Ara es mostren 10 de 6958 resultats per a la recerca Sierra
Cerro ubicado en la Sierra de Azuelo, situado al Sur del pueblo, próximo a la muga oriental de Aguilar de Codés. En la cuerda orográfica del relieve hay instalados algunos aerogeneradores que forman parte del parque eólico de las Llanas de Codés. Su escorrentía se la reparten entre el río Linares que recibe los aportes de las laderas septentrionales y orientales, a través del río de Mora y el barranco de los Yesares, y el corredor fluvial Valmederi/Valdenuevas/Valdearas al que vierten las laderas sudoccidentales. Ambos cauces son subsidiarios del río Ebro que transportará los caudales recibidos hasta el mar Mediterráneo....
Cumbre situada en un cordal noroccidental de la Sierra de Costanazo (1297 m), al Este de la Carrasquilla (1189 m) y al Oeste del Cerrillo de la Fuente (1213 m). Se encuentra en la mojonera de los términos municipales de Torrubia y Portillo, propietarios de su umbría y solana de forma respectiva. Su nombre, que denota pertenencia, lo basamos en la denominación que da el mapa del IGN a su solana. Hidrológicamente, su escorrentía la capta el arroyo de la Vega, subsidiario del río Rituerto, afluente de la margen izquierda del río Duero. En su litología predomina la roca caliza...
Pequeño cordal compuesto por tres cotas: Sanicuso (681 m), Otero de Medio (667 m), y Salerices (679 m), que se desprenden al norte de la sierra de Portilla. Desde Portilla En la pronunciada curva que da acceso al pueblo de Portilla en la carretera que viene de Berantevilla, sale una pista que va por el sur de las cimas mencionadas en dirección Este. Dejamos a la izquierda la cumbre de Sanicuso (681 m) y seguimos por la pista en suave descenso hasta el collado (647 m) al sur de la cumbre de Otero de Medio (667 m). Continuamos por la...
Burgos
Cumbre de los Montes de La Verdina pertenecientes a los Montes Obarenes. Es una loma redondeada pero con abruptas laderas hacia la Bureba e importantes hayedos cobijados sobre la vertiente N.La ladera Norte se haya protegida por el hayedo que escode algunos resaltes rocosos que dificultan su acceso directo a través del mismo (aunque el itinerario es viable). El hayedo de Rivacote o de los Frailes, como así se llama el bosque que anida en esta vertiente, es un espacio natural de interés y se ha tenido por un reducto del lobo ibérico.La vertiente Sur muestra un aspecto bien distinto...
La sierra de Costanazo forma parte del conjunto de Sierras que se eleva en la parte Este de la provincia, en el límite con Aragón, y que forman parte de las últimas estribaciones del sistema ibérico, con altitudes entorno a los 1.300 metros.Al pie de esta sierra encontramos Sauquillo de Alcázar (1094 m), casí despoblado, muy cerca de la calzada que unía la ciudad de Bílbilis (Calatayud) con Numantia (Garray). El origen del topónimo podría relacionarse con el árbol saúco pero también se apunta a un origen vasco o mozárabe. El risco de Costanazo (1297 m) domina amplia y estratégicamente...
Asturias
Esta pequeña cumbre del macizo occidental de los Picos de Europa o Cornión, forma parte de un cordal que en dirección norte/sur va creciendo desde las poblaciones de Teleña al oeste y Llano de Con al este hacia los lagos de Enol y la Ercina. Esta serie de cumbres hacia el sur denominada Sierra de Argañeu, tienen dos valles paralelos que delimitan estas cumbres. Al oeste, el valle del rio Umandi y al este, el valle del río Argañeu. Las cumbres que conforman el cordal de menor a mayor son: El Picuetu (414 m), La Palanca (552 m), El Cuetu...
Humilde cota perteneciente a la Sierra Llana de Torremolinos, en cuya ladera E se encuentra la cueva de La Higuera o Cueva de los Murciélagos. Desde Torremolinos Por la Carretera de las Canteras, se llega al depósito municipal de vehículos. Un poco antes de éste, se abre un rellano. Entramos por él para avanzar de frente hasta encontrar una pista con una casa baja a la izquierda. El dueño y señor de la misma nos contará historias del ilustre malagueño Bartolomé Florido Luque, muy conocido por su defensa en pro del producto andaluz. Continuamos avanzando por la pista para abandonarla...
La sierra de Lupera es la que cierra por el E. el barranco de Gorgas Negras, siendo la cumbre más prominente de esta zona y por tanto interesante de combinar con alguna de las excursiones más bonitas y populares de la sierra de Guara, las de los barrancos del Fornocal de Andrebot y el de Mascún, con merecida fama por sus escarpadas paredes y formaciones rocosas.Desde RodellarDesde el pueblo de Rodellar (765 m) se sale hacia el N. por un camino que desciende al barranco cruzando el cauce hasta llegar al cruce de ambos barrancos mencionados, donde está la fuente...
La cumbres de Revolcadores (1999 m) y del Alto de los Obispos (2014 m) culminan la comunidad Murciana sobre la sierra de Moratalla. Entre ambos apenas existe una depresión por lo que se pueden coronar simultáneamente. Orometría y toponimia Durante años se ha venido a denominar Revolcadores a la cima más elevada (Alto de los Obispos), por lo que ha sido aplicada al techo de Murcia. En esta cota se localiza el vértice geodésico núm.90973 con el nombre Revolcadores y cota 1.999,586 m, no alcanzando la cota de los dosmil metros por algunos decímetros. Desde Cañada de la Cruz De Cañada...
Nafarroa
Monte situado al SE de Aldatz y al E de Arruitz, dos poblaciones del Valle de Larraún desde las que podemos plantear el acceso siguiendo la ruta de las Salinas. Desde el punto de vista de la orografía es un relieve secundario de las estribaciones sudoccidentales de la Sierra de Urkizu (794 m), que a su vez se encuentra integrada en el complejo orográfico de Aiztondo (1029 m). Su escorrentía la recibe la regata de Arruitz para, posteriormente, subsidiarlos a la cadena fluvial Larraun/Arakil/Arga/Aragón/Ebro que la encauzara hasta el mar Mediterráneo. Por la parte oriental del monte discurre el trazado...