Ara es mostren 10 de 6946 resultats per a la recerca Sierra
Relieve ubicado en medio de la campiña de la Berrueza, en una posición intermedia entre las Sierras de Kodes que queda al NW, y la de Dos Hermanas situada al NE. Administrativamente se halla en el sector meridional del término del concejo de Mendaza, lugar integrado en el municipio de nombre homónimo del que también forman parte Acedo, Asarta y Ubago. Se halla en la divisoria de agua del río Ega, receptor de los aportes hídricos de la vertiente septentrional a través del arroyo Cabezadelaval/Rebelaz, y el río Odron/Mayor que capta la escorrentía de las laderas meridionales. Ambos cauces son...
El Cerro de Valderromán podría decirse que es la única cima individualizada de La Serrota.Dice Wikipedia que el nombre Serrota "proviene del término vascuence errota que significa molino. Según los historiadores se denominó "sierra errota" o sierra de molinos por los muchos ingenios hidráulicos que se asentaban en las laderas del Corneja, Adaja, Tejos y otras gargantas, fábricas que se abastecían de sus ruedas en las canteras de Villatoro, conocidas como los Rondales, nombre que evoca las piedras volanderas de los molinos. A modo de curiosidad, por la zona de la Sierra de Ávila, en pueblos como Muñogalindo, Valdecasa o...
Modesta elevación de 1.555m. en la divisoria entre el Barranco del Alhorí y el barranco del Alcázar. A lo largo de la divisoria transita la Cañada Real de Trevélez, desde Jérez del Marquesado al propio pueblo de Trevélez cruzando Sierra Nevada de norte a sur. Junto a la cumbre pasa una pista que faldea Sierra Nevada y por donde discurre el Sendero Sulayr que da la vuelta a toda Sierra Nevada. No es un lugar muy visitado, pero haciendo una ruta desde Jérez del Marquesado por los mencionados barrancos de Alhorí y el Alcázar queda muy a mano para disfrutar de...
Cumbre secundaria de Lekunz (867 m), situada al SW , que ocupa la cabecera de un barranco subsidiario del barranco de Artanga. El topónimo lo planteamos combinando el término "Ollargibel" que aparece en la parte alta del barranco de su parte oriental con el añadido del determinante orográfico "Alto". La escorrentía del monte se la reparten la regata de Zarikieta, a la que vierten sus laderas occidentales y la regata Artanga/Sastoia/Mugueta que capta sus aportes orientales, subsidiados por los barrancos de Ollargibel y del Pinar. Estos riachuelos son afluentes del río Irati que  encauza la escorrentía recibida, hacia el mar...
Ourense Vila Real
El Pico do Sobreiro 1537 m se encuentra en la Serra do Xurés y es el punto mas elevado de esta sierra en territorio de Galicia. En linea recta hay poco más de 1 km al Pico da Nevosa y del cual le separa un collado de 1414 m de altura. Esta situado en la misma linea fronteriza con Portugal y en su cima está el marco numero G95. Se encuentra en el Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés de Galicia y junto al Parque Nacional de Peneda-Gerês de Portugal. Aunque el terreno es en gran parte de granito...
La doble cima norte de la Peña de la Guardia (1008 m) tiene una prominencia de 21 m con respecto a la cima principal. Sus dos cotas, que podríamos llamar NW y N en relación con la principal situada al S, miden lo mismo aunque, según el visor de IDENA, la cima E mide 8 cm más, 1002,97 m vs 1002,89 m, y por eso la elegimos, pero tan exigua diferencia puede deberse simplemente a una rama de boj, en la que haya rebotado el láser aéreo. Se recomienda ascender las dos cotas por si cambian de opinión en el...
Los Valles de Allá es un paraje situado en la parte noroccidental de la población navarra de Cárcar que muga al N con Lerín y al W con Sesma. Orográficamente se encuadra en el extremo Sudoriental de Sierra Perra, en un sector donde destaca como cima principal Sierra Grande (449 m). Sus aportes hídricos los recibe el río Ega, a través del barranco de los Ríos, para subsidiarlos al mar Mediterráneo siguiendo la cadena fluvial Ega/Ebro. El terreno presenta una litología sedimentaria donde predominan los yesos y arcillas calcáreas. Desde el punto de vista geológico los mapas, en este sector...
El cabezo de La Cabezuela (1167 m) se encuentra al NE del vértice geodésico de Valhondo (1230 m), en la sierra del Madero soriano. No tiene apenas prominencia y su cima está en un pequeño claro, rodeada de un bosque de carrascas, con algún roble centenario aislado.Por el E pasa a pocos metros el GR-86 soriano, que va de Ólvega a Matalebreras y por el NW el Camino Antonino o del Agua que viene de Muro de Agreda hacia Soria y se junta justo al norte de la cima. Estos dos caminos se unen justo al norte de la cima y tienen...
Aguas abajo del Desfiladero de la Horadada, tras recibir el aporte del Nela junto a Trespaderne, el Ebro se ve obligado a dibujar una amplia curva de herradura en torno al cerro Castrillo (648 m). Una presa, construida en 1959, remansa las aguas del río en el alargado embalse de Cillaperlata, el más vetusto de Burgos; poco más abajo del azud, pasado el exiguo caserío de Palazuelos de Cuesta Urría, desagua en el Ebro el Jerea, el río que lo sabe todo sobre la sangre licuada de San Pantaleón. Aunque algo empequeñecido por la proximidad de las alturas de la...
La Sierra de San Chulián o Julián arranca boscosa de Eriste como divisoria entre la Aigüeta de Eriste y el Esera.  Es una sierra poco conocida que se encumbra paulatinamente para dominar en su horizonte norte al Circo Lacustre de Batisielles en el Valle de Estós. Siempre que el caminante accede al circo, que es uno de los lugares de culto del Pirineo, además de contemplar las beldades de los numerosos ibones que el glaciar pariera en el circo, la vista se va por las alturas para contemplar las lejanas cumbres del Perdiguero, Portillón o Posets y a las agrestes,...