Ara es mostren 10 de 6937 resultats per a la recerca Sierra b>
Peña Cruz (1267 m) se sitúa en el extremo SE de Sierra Llana. Esta última formaría parte del conjunto de la Sierra de Cabrejas, situándose en su parte oriental y teniendo como cima mas significativa el Pico Frentes (1382 m), que se halla en su extremo NE.
Su territorio se ubica en el término municipal de Fuentetoba, población integrada en el municipio de Golmayo, y forma parte de la cuenca hidrológica del río de nombre homónimo al último núcleo. El topónimo parece referirse a una cruz que habría en la zona, desaparecida en la actualidad. La ubicación exacta de este...
Cota herbosa con un espino albar en su punto más alto y un par de encinas algo más abajo. No se ve ningún haya en las cercanías, contrariamente a lo que su nombre indica.
Desde Traslaviña
Habrá que salir del núcleo urbano dirección SW dejando atrás el barrio de La Reneja, con un establecimiento hotelero a la izquierda de la marcha. Más adelante cruzaremos un paso a nivel, llegando al barrio de Regomedo, con casa rural de nombre Kolitza landetxea. Continuamos en ascenso por la ancha pista hasta el collado (497 m) con el pico San Miguel que queda ahora...
Boscoso monte situado a N de Aiztondo (1029 m) que se puede ascender en la ruta desde Beruete. La peña y el lapiaz no parece que hayan sido detectados correctamente por el láser, dado que los mapas indican la cima algo más al N.
Desde Beruete
Lo habitual es combinar esta cima con la de Bereztarun (982 m), de camino a Aiztondo (1029 m).
Tras visitar la cima de Bereztarun (982 m) no hace falta volver al camino, dado que por distancia lo mejor es volver a su collado oriental e ir buscando paso en el bosque. En general es...
El Alto de la Torre de Amril (1207 m) es una pintoresca elevación en el margen derecho del río Araviana. Es una prolongación hacia el suroeste de la Sierra de Toranzo, separada del resto del macizo por un collado (1167 m), por donde pasa la carretera SO-P-2102. En su área cimera se aprecian vestigios de un poblado medieval, conocido como Torrambril, y se intuye la planta cuadrada del torreón.
En un panel de senderos del Noreste Soriano figura un texto bastante elocuente sobre este lugar. " En la Alta Edad Media existía un pequeño poblado llamado Torrambril, cuyo nombre procede...
Entre los barrancos Aranbeltza y Legarieta la sierra de Areta muestra una afilada arista sobre profusos bosques. La zona responde al término de Errezlanda o Reslanda, pasando totalmente desapercibida para los montañeros que, a lo mucho, la observan con desconcierto desde las alturas cercanas de Olotoki (1281 m) y Ezpondarri (1286 m). Llega pues el momento de despejar esta incognita de la ecuación de desconocidos picos de la sierra de Areta.
La sierra de Areta presenta algunas zonas bien diferenciadas a golpe de vista donde los estratos calcáreos gozan de verticalidad por lo que la erosión ha dado buena cuenta...
Relieve situado en la parte sudoccidental del complejo kárstico de Arpalats (977 m), al Sur de Azalako Malkorra (907 m). Territorialmente se encuadra en el sector septentrional del término de Etxarri, población integrada en el municipio de Larraun. Su escorrentía la capta la regata de Loidi, para encauzarla hasta el río Larraun por Santaengraciako erreka y Azingo erreka. Posteriormente estos aportes hídricos seguirán su periplo hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Larraun/Arakil/Arga/Aragón/Ebro. La litología del cerro es caliza, conformando los típicos lapiaces, y su cobertura vegetal consiste en un hayedo con abundante musgo adherido las piedras de su...
Punto culminante de la Serra d' en Galcerán (Sierra de Engarcerán). Se trata de una de las alturas más importantes de la provincia, ocupando una posición central, a caballo entre las comarcas del Maestrazgo y la Plana Alta. A modo de curiosidad indicar que por esta cima tiene su paso el meridiano internacional de Greenwich. El vértice geodésico se encuentra exactamente a la longitud 0º00'00'' 9053, según datum ED50. La sierra es de dominio calcáreo con importantes embarrancamientos.Desde Serra d' en Galcerán Saliendo de Serra d' en Galcerán/Sierra de Engarcerán (765 m) en dirección al Puerto de la Bandereta (810...
Los mapas suelen presentar discrepancias en cuanto a la determinación de la altura más elevada de la Serra de Montenegre. Mientras la cartografía del IGN parece señalar como tal al Turó Gros (773 m) y el ICC sitúa una cota de 780 m en el lugar, otras fuentes marcan el Turó d'en Vives (767 m). La explicación de este desfase se debe a la elevada torre de vigilancia forestal que existe en la cima, sobre una de cuyas plataformas (en la segunda concretamente) se ha situado la señal geodésica del vértice 299113001. Por tanto, estando la señal elevada sobre el...
Abrazado por el río Salado en su parte oriental y por su afluente el río Alcolea en la occidental encontramos el espacio serrano de "Sierra Gorda". Destacan, a bote pronto, las cimas de Cabeza Gorda (1179 m), La Atalaya (1118 m), Cabeza del Guijar (1137 m), Santiuste (1042 m), San Cristobal o peña Terronera (1139 m), Alto del Llano (1095 m), Llano de las Simas/La Corona (1107 m), amén de otras que surgirán al explorar el terreno o al revisar con mas atención los mapas.
Las localidades ubicadas en las estribaciones de este complejo de montes son Imón, Riba de...
La Punta del Curull (1023 m) está situada entre Vilanova de Prades y el Vilosell, entre la Conca de Barberà y las Garrigues, entre Tarragona y Lleida. Sin embargo, se considera el techo comarcal de las Garrigues. Se puede acceder a lo alto de la Sierra de la Llena desde muchos puntos diferentes y con rutas muy diversas. En nuestro caso lo haremos desde Vilanova de Prades (888 m), a los pies mismo de la Punta del Curull (1023m), y lo haremos con una corta y sencilla circular donde el único objetivo será alcanzar un techo comarcal.
Salimos de Vilanova...