Ara es mostren 10 de 6933 resultats per a la recerca Sierra b>
Minúscula cota boscosa que sirve de consolación si hay una batida de caza en Castillo Grande (806 m). Poco más aporta, dado que al igual que la cima principal, tampoco posee ruinas de ninguna fortificación.
Desde Subijana de Álava / Subillana Gazteiz
Se siguen los GR-25 y GR-282 al S de la localidad (580 m) tomando enseguida a la derecha el camino de Santiago, que coincide con el segundo GR. Aunque para acceder a la sierra y al San Miguel (943 m) se suele acceder enseguida por un hito, que lleva a su portillo occidental, seguimos el camino de Santiago,...
Cumbre al E. de Igea (535 m), similar a las elevaciones contiguas de La Carraquislla (644 m), Alto Roque el Moro (651 m) y alto de los Sequeros (633 m).Desde Igea (T2) Desde Igea (535 m), tras cruzar el puente, tomar a la derecha el llamado camino de Valdebrajes que faldea la sierra (E). Desviarse, más adelante, a la izquierda para remontar la pequeña vaguada que forma Carrasquilla (644 m) con el Alto Navarro (661 m). Este camino desemboca en el collado de la primera de las cumbres citadas, pero como muestro objetivo es la segunda, subir al NE para...
Cerro de fisonomía cónica/redondeada, individualizado en la parte oriental de Erensuge (608 m). Territorialmente forma parte del municipio de Ibargoiti, equidistante entre las localidades de Salinas, que se encuentra al WNW, e Idocin ubicado al ENE. Junto a Erensuge, se halla encuadrado en la horquilla que configura el interfluvio de los dos ramales cabeceros del río Elorz; al S del que viene de Sierra Itzaga y al N del que tiene su cabecera en el puerto de Loiti. Sus aportes hídricos son captados por este río y conducidos hasta el mar Mediterráneo por la cadena fluvial Arga/Aragón/Ebro. Su litología se...
Relieve satélite de la Sierra de Matute (1429 m), formando parte de una estructura orográfica de su parte septentrional que tiene como cima mas destacada la Atalaya del Tajero (1395 m). Se halla en divisoria de aguas Ebro/Duero (Mediterránea/Atlántica), a través del río Alhama que capta sus aportes hídricos occidentales subsidiados por el arroyo Magañuela y por medio del río Retuerto que recibe su escorrentía oriental tras ser captada por los arroyos de los Tajones y de la Fuente la Losa, de forma respectiva. El cerro se sitúa al NNE del Espino, pueblo soriano integrado en el municipio de Suellacabras....
El entorno rural de Medinaceli, a pesar de carecer de montañas, presenta una orografía muy accidentada. Abundan pequeños relieves, a modo de cerros, individualizados, con notables prominencias, en relación a los parámetros de estas modestas elevaciones. El pueblo de referencia en este recorrido es Beltejar, dentro de la comarca soriana de Arcos de Jalón, integrado en el municipio de Medinaceli. A él pertenecen El Cerro (1220 m), La Sierra (1207 m), Alto de la Cabeza (1203 m) y el Anillo (1183 m). Además, por motivos de cercanía, también se incluye en esta ruta Villanueva (1246 m), dentro del término de...
Tedeja (719 m) es una humilde cima, la última de la Sierra de la Tesla. Ubicada en el municipio de Trespaderne, desde su privilegiada cumbre podemos divisar el desfiladero de La Horadada por donde discurre el Ebro.
Esas privilegiadas vistas, tanto de La Horadada y el Ebro como de todo el área que discurre entre la propia Sierra de la Tesla, el comienzo de los Montes Obarenes y el Valle de Tobalina, tuvieron como causa que en su cumbre se construyera la Fortaleza que le da nombre.
Se trataba de un emplazamiento estratégico desde un punto de vista militar y económico ya...
Situada en la Sierra de Mariola, y próxima a las más elevadas cimas del Menejador y Teixereta, se puede acceder a ella disfrutando de la espesura boscosa que cae desde el cordal de esa sierra hasta los campos de Barxell y Polop Alto.
No hay senderos homologados PR-CV que nos lleve a la cumbre, aunque al Pilar de Ximo se llega por el cordal recorriendo un tramo del GR-7.
Última cumbre por el S de la sierra de Breñas, sobre el santuario de la Bien Aparecida. En la cumbre existe un enlace de tendidos de alta tensión con grandes torretas dominantes que reducen el interés de esta cima.
Desde Campo Layal (Portillo de los Campos)
Subiendo desde la Bien Aparecida a Campo Layal, nada más superar el portillo (413 m), tomar el camino de la derecha que se dirige hacia una cabaña. Sin llegar a ella, seguir de frente, cruzando un prado (N) para unirnos a una senda que sigue la línea de postes amarillos que señalizan, en superficie,...
Relieve satélite de Peñas de Ibañez (1412 m), situado en su parte meridional, cuyo collado Sur hace de punto de inflexión con el Alto del Rasero (1467 m). El cerro se encuentra entre los términos municipales de la localidad soriana de Borobia (cerro cimero y laderas Occidentales) y la zaragozana de Perujosa, estribaciones orientales. Orográficamente se halla enclavado en el sector meridional del Tablado (1747 m), cuya cima señera es la Cocota del Rincón (1507 m), pasando por su cima la cuerda principal de la sierra. Hidrológicamente se encuentra en la divisoria de aguas de los ríos Manubles e Isuela/Aranda....
Pequeña cumbre de la sierra Toloño, al (S) de Peñaccerrada próxima a la carretera A-3202 en la subida a dicho puerto.
Desde el km.12 de la A-3202
En el mismo punto kilométrico 12 a Labastida, una pista en buen estado conecta con la A-4155 muy cerca de Montoria. Antes de que empiece a descender una entrada a la finca nos señala el camino a seguir.
La cumbre la tenemos enfrente y más o menos por donde tenemos que entrar al bosquecillo. Para ello bordeamos la finca por la izquierda buscando la mejor entrada al boj para acceder a la cima....