Ara es mostren 10 de 6934 resultats per a la recerca Sierra b>
Modesta frente a las gigantes alturas de los Picos de Europa y, sin embargo, impresionante montaña que cae a plomo sobre la orilla derecha de la garganta de La Hermida. El vertiginoso desnivel entre la cumbre y el cauce del Deva supera los 1.100 metros en tan sólo dos kilómetros. Se trata, por otro lado, del punto culminante de esta parte del desfiladero.Esta montaña se caracteriza por la gran hendidura (La Canal Mayor) que la corta en su vertiente Oeste, sobre la garganta de La Hermida, y que la hace fácilmente reconocible desde las aldeas del valle de Castro-Cillorigo: Castro-Cillorigo...
En relación con el altiplano de Urkabustaiz, Padargan (675 m) es un discreto promontorio de escasa prominencia, ocupado por pastizales y plantaciones de pinos, que se alza sobre el paraje de Berbita, a corta distancia del aparcamiento del mirador de la cascada de Goiuri habilitado junto a la carretera A-2521 (Altube-La Barrerilla); un tendido eléctrico con su cortafuego de servidumbre secciona la ladera sur del monte, en la proximidad de su cota más elevada.
Por el contrario, al estar situada la cima en el borde de la cornisa meridional del impresionante cañón excavado por las aguas del arroyo Oiardo tras...
El Alto de la Valgunilla (1863 m) se encuentra en la parte oriental de la Sierra Cebollera, cerca de Terrazas (1835 m) donde se une con la sierra de Pineda que va dirección N, hacia el puerto de Piqueras (1711 m).Está en el cordal que viene muy tendido desde el Alto de la Chopera (2135 m), teniendo varios cabezos sin apenas altura al ser casi continua la bajada y hace de muga entre La Rioja al norte y Soria al sur, teniendo por todo el cordal una alambrada para el ganado.Desde Valdeavellano de Tera (1140 m).Salimos de Valdeavellano de Tera...
Es una miniatura comparado a los gigantes de Sierra Nevada. Sin embargo, esta montaña goza de prestigio y personalidad propias. Su característico perfila asomado sobre los valles de Dílar y Huenes lo convierten en una montaña sumamente atractiva, desde cuya cima se disfruta de una las panorámicas más destacadas de Sierra Nevada.Desde Zubia Antes de dirigirnos a las grandes alturas de la sierra, vale la pena efectuar una primera toma de contacto en esta modesta y prestigiosa cumbre situada en el extremo de la Loma de Dílar, que arranca del Veleta (3396 m). Iniciaremos la aproximación en la Zubia (740),...
Pequeña cumbre escarpada y rocosa situada al W. de El Castillo (1212 m), en la sierra de Oña. Sobre ella sitúan algunos autores el castillo de Petralata (Pietralata, Piedralada, etc.), una importante fortificación datada en el s.XI y que se situaría en lo alto de los montes Obarenes, antiguamente sierra de Petralata. Según parece su función defensiva fue relegada por el castillo de Frías. La cumbre en general, entendiendo por ella el punto más elevado es llamada Castillo (o pico Custodio), aún hoy en día. Sobre la cota occidental, que ha permanecido señalada con un buzón sin nominar durante años,...
El Almenos (1024 m) es un cabezo sin arbolado, siendo el más meridional de la Sierra de Morés, desde el que se tienen muy buenas vistas del paraje de las Hoces del río Jalón que pasa por debajo entre paredes rocosas, y de la localidad de Embid de la ribera, que está en la margen izquierda junto a una de las curvas del río. Desde Embid de la Ribera (480 m). Salimos del municipio de Embid de la Ribera (480 m), en la comarca de Calatayud de la provincia de Zaragoza, empezando la subida por sus callejuelas dirección norte, hacia...
Los espectaculares escarpes calcáreos que presenta la sierra de Urbasa en su cresta entre el Puerto de Lizarraga (1030 m) y la cumbre de San Adrian (1114 m), llaman poderosamente la atención cuando se asciende por la carretera del puerto desde el norte. Lo mismo ocurre cuando se visita la ermita de San Adrian, desde donde presentan un aspecto airoso sobre su rocoso vientre desplomado.
Si bien desde la carretera se distinguen cuatro peñas adelantadas hacia el N., con un final de cresta al W. más alargado en una peña adicional, por su cara S. son más apacibles y no...
Punto más elevado del conjunto de cerros alomados que se encuentran al sur del parque eólico que domina la sierra de Izko. Al menos no tiene aerogeneradores, aunque está rodeado de campos agrícolas y el acceso se realiza por pistas.Desde Leache / LeatxeDesde la construcción del parque eólico de la sierra de Izko las pistas han mejorado como para poder ser recorridas en coche, aunque dado lo breve del recorrido también se pueden recorrer en un paseo sin muchas pretensiones.Ya sea andando o en vehículo debemos tomar la pista situada al norte del pueblo (590 m), con un ramal que...
En un territorio situado al Nordeste del término municipal de Laguardia/Guardia, posiblemente administrado por Elvillar/Bilar (población que se halla mas cercana geográficamente, a la cual le atribuyen la cueva de los Husos, el lugar mas emblemático de este espacio), se encuentran dos relieves, satélites de la parte meridional de la Sierra de Toloño; el Alto Juegobolos (913 m) y la Iruela (866 m). Su litología es de conglomerado con una cobertura vegetal de carrascas, bojes, quejigos, brezos... principalmente. Su fisonomía es la de dos promontorios desprendidos, hacia el S, del entronque principal de la sierra. Entre ambos relieves se encuentran...
Formando parte de los populares Picos de Urbión se alza la segunda altura de la provincia de Burgos, en los confines con la de Soria. El puerto de El Collado (1410 m) puede considerarse al accidente más significativo para separar la sierra de Neila y de Urbión. Situados en él y hacia poniente se alcanza el morro de San Cristóbal (1605 m). Siguiendo ahora hacia al SE, primero, recuperando la componente E, después, el cordal sigue por el Cerro del Fraile (1781 m) y el pico Toscoso (1926 m), donde tomando, de nuevo, la dirección SE se eleva en Peña...