Ara es mostren 10 de 6822 resultats per a la recerca Sierra
Pequeña cumbre de la sierra de Camero Nuevo al NE del collado La Mohosa (1298 m). El Valle Gimeno es un barranco que desciende desde ese collado en dirección a Anguiano, y la elevación toma el nombre del paraje que domina. En el inicio del Valle Gimeno se halla la estrechura rocosa llamada El Congosto. Decir que el GR-93 desarrolla una de sus etapas por estos lugares alcanzando desde Anguiano (650 m) o desde Nieva de Cameros (1033 m) el collado de La Mohosa. Nieva de Cameros (1033 m) eleva su caserío y los restos de su fortaleza por encima...
Sobre la orilla derecha del Iregua en el término de Gallinero de Cameros (1096 m) se eleva el alto de Peñabilanos (1264 m) fuera del cordal principal de la sierra de Camero Viejo.Se trata de una meseta que deja dos cumbres de similar altitud: Peñabilanos (1264 m) y Castejón (1255 m), ambas muy próximas y separadas por un discreto collado (1218 m). La vertiente Oeste de la montaña, que cae hacia el Iregua, es abrupta y boscosa. Asimismo es boscosa la planicie de Peñabilanos, bien poblada de encinar, mientras que el monte Castejón se halla principalmente ocupado por campas. Desde...
Formando parte de los Montes de Oca, en el límite con la comarca de La Bureba, se eleva la cumbre del monte Pelado (1095 m), al Norte de Quintanavides (831 m), pequeña localidad por donde tiene paso la N-I. La Bureba, una Castilla en miniatura como dijo el poeta, es una de las comarcas burgalesas más notables y extensas de Burgos. Por el Norte queda delimitada por los montes Obarenes, la sierra de Oña y el talud del Páramo de Masa. Por el Sur, son los Montes de Oca, los que ponen el límite a la comarca. Estos últimos no...
Las Peñas de Viguera elevan sus verticales paredes rojizas sobre ambas orillas del río Iregua. Sin embargo, es sobre la orilla derecha donde se encuentran las cumbres más destacables, que, además, resultan visibles desde el valle: Peña Bajenza (941 m) y Castillo de Viguera (1049 m). En la orilla opuesta encontramos un conjunto de cerros que si bien se dejan desplomar, en último término, sobre Islallana (560 m) no se insinuan tanto como las anteriores, permaneciendo ocultas desde el valle. Estas elevaciones son, en realidad, un apéndice de la sierra de Moncalvillo, si bien, por su constitución, también se pueden...
Esta cumbre de la sierra de Tendenera, sobre la divisoria con el valle de Bujaruelo, destaca por su panorámica sobre el cañón de Ordesa (Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido), por lo que su visita siempre es interesante.Desde Fragen (T3) En Fragen (1113 m), nos situamos en el puente que cruza la carretera sobre el río Batatas. Junto a él, marcado con señales de "la cabañera", arranca una pista, y a su izquierda el sendero de subida a Litro, que asciende rápidamente sobre ese barranco. Al ganar el cauce del torrente, continuar a la izquierda siguiendo por el sendero...
Cumbre en una estribación de la sierra de Cebollera, dentro del cordal que divide aguas a los ríos Mayor e Iregua. La cima más importante de este cordal se encuentra más al NE y corresponde al San Vicente (1877 m) que resulta un poco más elevado. Por lo demás, topónimo curioso que debería responder a algun tipo de establecimiento que dificilmente parecería situarse en estas cumbres, al margen que por ella discurre la cañada de la Muela que conducía los ganados de Villoslada de Cameros al Puerto de Santa Inés.Desde el Puerto de Santa InésDesde el puerto de Santa Inés...
Cumbre del Camero Viejo en la línea de montes que separa las cuencas de los ríos Leza, al Oeste, y Rabanera, al Este, y que se incluirían dentro del ámbito natural de la sierra de Monte Real en los confines con la provincia de Soria.El Piedramujer (1428 m) se presenta como una montaña no demasiado destacada encima de la recóndita aldea de Ajamil (1047 m), desde donde parte su ascensión más cómoda. Desde la vertiente opuesta se subiría desde Laguna de Cameros (1048 m).El río Rabanera forma en este rincón del Camero Viejo un valle que desde el Cerro Castillo...
La Rioja
Cima en una estribación de la sierra de Cebollera. Al NW se sitúa una cima más baja aunque más destacada: Peña Yerre (1721 m), de gran atractivo montañero. Desde Lumbreras Desde Lumbreras (1191 m) se cruza la carretera y se toma una pista que se dirige al embalse de Pajares. En una bifurcación un letrero nos indica la ruta a la Peña Yerre. Esta pista asciende por el pinar y despues de un largo camino nos deposita en el collado de Peña Yerre (1628 m). Desde este punto podemos iniciar la subida a la Peña Yerre (1721 m). Si nuestro...
Al igual que ocurría con el cercano Puyalote (988 m) estamos ante un cerro boscoso poco atractivo desde la carretera, y que tampoco parecía tan prominente desde ella. Nuevamente las foces del entorno de Navascués / Nabazkoize cercan el monte hasta dejarlo como una península, a la que solo se accede por el collado oriental (728 m), que es precisamente el que lo separa de Puyalote (988 m), y que muchos mapas antiguos no indicaban con altura.Nota: este tipo de terrenos son propicios a las batidas y a la presencia de cazadores en otoño e invierno, lo que hace que...
Pequeña pero elegante elevación encaramada sobre la comarca de Las Alpujarras.A sus pies destaca el impresionante corte del barranco de San Martín. Más al Oeste, encontramos otro de los barrancos Alpujarreños, el de Santa Engracia. Ambos tributan sus aguas al río Jubera, verdadero alma de estas despobladas tierras.Desde el pueblecito de Santa Engracia (648 m) una pista conduce a la aldea de San Martín (803 m) y llega a pasar muy cerca de la cumbre de la Peña Muro (941 m), a la altura del Collado de Los Bujales (879 m). Desde este punto la cima se presenta muy sencilla...