Ara es mostren 10 de 80 resultats per a la recerca Upo b>
Meatzeta (291 m) es un monte situado en la vertiente occidental del cordal que desciende desde Upo (573 m) hasta el Ibaizabal en Galdakao y que se encuentra muy cerca de la valla que cierra los terrenos de Maxam UEB, la fabrica de “La Dinamita” de Galdakao en su origen.
En la cima de este monte se encuentran también los limites de Zaratamo y Usánsolo ,siendo complicado situar el punto más alto en uno u otro lado. La cima de San Antóntxikerra-Antzuloaga (317 m) se encuentra a poco más de cuatrocientos metros hacia el sureste.
Sus laderas norte y oriental...
Dentro del recinto de la Bodega Galanta.
Desde Usánsolo
En la estación de tren de Usánsolo, cogeremos dirección E para llegar al cruce que va a la presa y el área recreativa de Lekuebaso. Una vez cruzado el puente sobre las vías, dejaremos el ramal que va a la presa para coger el que de forma decidida sube por la derecha. Está señalizado en su inicio y, siguiendo los círculos de color rosa, alcanzaremos las casas de Arteta y, más adelante, la ermita de San Antón. Siguiendo carretera adelante, llegaremos a la entrada de las bodegas citadas, quedando el punto...
Artanda, Kurtze y Goikogana forman un triángulo de cotas muy cercanas entre sí.
Desde Saldarian (Zeberio)
Seguimos la pista que en dirección NE, balizada como Burdin Hesia/Cinturón de Hierro, conduce al collado (365 m) entre Artanda y Upo. Una vez en la ermita de San Segismundo, junto a la que hay un nido de ametralladoras, continuaremos en dirección NW, por pistas muy evidentes para llegar al pie de las tres cotas mencionadas.
Más corto es dejar la pista principal para incorporarnos al cordal que recorre el gasoducto y, tras pasar por la cumbre de Larreta (486 m), encumbrarnos primero a...
Artanda, Kurtze y Goikogana forman un triángulo de cotas muy cercanas entre sí.
Desde Saldarian (Zeberio)
Seguimos la pista que en dirección NE, balizada como Burdin Hesia/Cinturón de Hierro, conduce al collado (365 m) entre Artanda y Upo. Una vez en la ermita de San Segismundo, junto a la que hay un nido de ametralladoras, continuaremos en dirección NW, por pistas muy evidentes para llegar al pie de las tres cotas mencionadas.
Más corto es dejar la pista principal para incorporarnos al cordal que recorre el gasoducto y, tras pasar por la cumbre de Larreta (486 m), encumbrarnos primero a...
Umakortatzaga (242 m) es una cumbre que se encuentra en la ladera este de Upo (573 m), a la izquierda de Lekubaso erreka y a unos quinientos metros de Lekubasoko Presa.Esta cima se encuentra en Usansolo y aparece con las denominaciones de Mukurtza o Mukurtotxaga, en función de los diferentes mapas toponimicos de Galdakao de distintos años.
Información facilitada por el Historiador Xabier Valencia Barahona:El documento de apeo confeccionado en 1717, varias veces mencionado, que viene incluido en los legajos referentes a los autos sobre la restitución de los jaros de Arana y Zabala, también habla de uno de los...
La cima de Artetagana (341 m) (Ardantzagana, Artatzagana), se encuentra al norte de Upo (573 m), en el barrio de Arteta, formando parte de un cordal que desde este monte, desciende (SN) hacia el rio Ibaizabal en el barrio de Zuhatzu (Zuazo), a través de las cotas Otzagarai (383 m), de Artetagana(341 m), Santantoetxikerra (316 m), Legargana (214 m) y Pagatza (148 m).
Todas estas cimas tienen la particularidad de estar situadas en terrenos pertenecientes a la actualmente denominada Maxam UEB, la fabrica de “La Dinamita” de Galdakao en su origen.
Al norte de Artetagana se encuentra a unos doscientos...
En realidad, se trata de dos cotas gemelas, cubiertas ambas por el pinar y con vistas reducidas sobre el cordal que tiene su máximo altura en la cima de Mandoia.
Desde la ctra. BI-4531 que va de Basauntz a Igorrebaso
Más o menos en el pk 22,700 nace una pista hormigonada con indicaciones a Mandoia y Atxarrieta. De fuerte pendiente, deja a la izquierda de la marcha una casa de moderna construcción y continúa ascendiendo de forma algo más suave para terminar llaneando. Una vez en la parte alta, continuaremos en la misma dirección que traíamos, perdiendo incluso algo de...
Los postes verdes y blancos característicos del Consorcio de Aguas, nos sirven de referencia para coger la pista que nos llevará hasta prácticamente su cima.
Desde Gorozitu (Zeberio)
Nos servimos una vez más de las marcas blancas y amarillas del PR-BI 11.3 que van hacia el N, dejando a mano derecha las que suben por asfalto a Etxaso. Vamos, pues, hacia el N por pista herbosa hasta llegar a un desvío a la derecha (E) a cuya entrada hay unos postes de color desvaído y desde el que se ven los bicolor verdes y blancos del Consorcio de Aguas. Seguimos...
Con numerosos vestigios del cinturón de hierro. Aunque es el nido de ametralladoras que hay junto a la ermita de San Segismundo el que se ha puesto en valor, también encontraremos otro de este tipo en la zona de Kantara, además de trincheras y zulos o refugios tipo galería. El Ayuntamiento de Zeberio tiene una interesante y completísima página en la que podemos encontrar todos los detalles.
Desde Uriondo (Zeberio)
Comenzaremos a andar por la pista hormigonada que va cogiendo altura en dirección NW. Luego la pista pasa a ser de tierra y se vuelve a dividir en dos. Continúamos...
Sumergido actualmente en un cambio de imagen debido a labores de poda. Tiene un punto alto atractivo, pero sin vistas. Habrá que darle tiempo para disfrutar plenamente de ellas.
Desde la carretera a Bikotx gane por Artea.
Más o menos en el punto kilométrico 38,700, pasada la bonita ermita de Santiago y su cuidado entorno, salen a mano izquierda junto a un viejo caserío una pista de piedra y otra de hierba. Elegiremos la herbosa para ir cogiendo altura paulatinamente y así alcanzar el collado que separa esta cota de la de Arkotxa Bekoa. Avanzamos ahora por rastro de sendero...