Ara es mostren 10 de 79 resultats per a la recerca Upo
Sencilla cota fácil de alcanzar, ya que ejercerán las funciones de guía tanto las marcas de pintura de colores azulgrana, utilizadas por el GM Ganguren de Galdakao, como las balizas de madera del recorrido Txarrota, de la red de senderos de Zarátamo. Desde la estación de tren de Zuhatzu (Galdakao) Cruzaremos la vía para recorrer el andén, ya con marcas de pintura, y salir por su otro extremo. Comenzamos a coger altura por camino hormigonado, con el fuertemente protegido cierre de la antigua dinamita a nuestra izquierda. Salimos a una barriada donde, además de las pinturas azulgranas, encontramos los primeros...
Lo más sobresaliente de esta cota son los robles que engalanan el paraje. Desde Urdinbide (Zarátamo) Cuenta con el acceso más corto a Makatzaga. Solo hay que seguir la pista que en dirección E nos deposita en el collado (287 m) donde existe una edificación. La cota, de escasa prominencia, queda a la derecha de la marcha. Desde Zuhatzu (Galdakao) También se puede llegar al collado de Makatzaga siguiendo las balizas que encontraremos en la misma estación de tren. Estas marcas vienen de la sede social que el Ganguren MT tiene en Galdakao y siguen el cerramiento de la antigua...
Como su nombre indica, es la hermana pequeña de Argiñaoatxa/Arginatx (524 m) Desde Argiñao (Zeberio) Seguimos las marcas blancas y amarillas del PR-BI 11 dirección NE. Dejamos el desvío a la ermita de San Adrián a la izquierda de la marcha para llegar seguidamente al caserío de Apalagagoikoa, con poste direccional y desvío a Ibarrondo (que no cogemos). Continuamos en la misma dirección que traíamos con las marcas como guía para bordear Argiñatx por su ladera W y llegar a su collado N. De aquí podemos coger el cordal e ir directamente a Argiñaoatxatxikerra o bien continuar por el PR...
Bizkaia
Discreta elevación situada entre Igartu (524 m), al NW, y Argiñaokoatxatxikerra (493 m), al E. Un marcado sendero la recorre de E a O pasando por su cima. Desde Argiñao (Zeberio) El sendero balizado PR-BI 11 nos lleva, en dirección N, hasta Mandoia y, antes de llegar a éste, al collado Musatza (471 m), entre Mazo e Igartu. Desde Bedia pasando por Ereño  Igualmente podremos acceder a Mandoia desde cualquier de estas dos localidades utilizando el Martintxu Ibilbidea, para luego descender por la cara S hacia la cota de Igartu y el collado Musatza. Desde aquí, seguir el evidente sendero...
Cima perteneciente a un eje de pequeñas elevaciones que va de SW a NE. Las cotas que componen dicho eje carecen de una toponimia bien definida, incluso si consultamos los mapas municipales más recientes. Desde la ctra. BI-4531 que va de Basauntz a Igorrebaso Más o menos en el pk 22,700 nace una pista hormigonada con indicaciones a Mandoia y Atxarrieta. De fuerte pendiente, deja a la izquierda de la marcha una edificación de moderna construcción y continúa ascendiendo de forma algo más suave para terminar llaneando. Una vez en la parte alta, al llegar a un sobreancho, cambiaremos la...
En realidad, se trata de dos cotas gemelas, cubiertas ambas por el pinar y con vistas reducidas sobre el cordal que tiene su máximo altura en la cima de Mandoia. Desde la ctra. BI-4531 que va de Basauntz a Igorrebaso Más o menos en el pk 22,700 nace una pista hormigonada con indicaciones a Mandoia y Atxarrieta. De fuerte pendiente, deja a la izquierda de la marcha una casa de moderna construcción y continúa ascendiendo de forma algo más suave para terminar llaneando. Una vez en la parte alta, continuaremos en la misma dirección que traíamos, perdiendo incluso algo de...
No es de extrañar que los amigos de Egoitz eligiesen este lugar para rendirle homenaje. Extraordinario balcón sobre Arratia que invita al descanso. Desde la ermita de Lamindano/Lamindao (Dima) Hay sitio para dejar el vehículo propio en un pequeño aparcamiento justo detrás de la ermita. Comenzamos por el lateral izquierdo del cementerio, para ir a entroncar con la pequeña carretera que da servicio a los caseríos de la zona. Una vez en ella seguimos por la derecha (SE) para seguir avanzando por una ancha pista de tierra. Esta pista rodea Urragiko Atxa para ir a conectar con la carretera que...
Resalte en el cordal que recorre de N a S la cota de Mandoia (638 m) caracterizado por una empinada cara E en contraste con la suave ladera W por la que se realiza la ascensión. Desde Ereño (Bedia) Las balizas del recorrido Martintxu ibilbidea nos llevan primeramente al collado (451 m) con Munurrutu (479 m) y de allí, prácticamente siguiendo el cordal, a la cota de Txabolazarra (580 m). Al tratarse de un terreno exento de arbolado, las vistas son muy extensas. Anualmente se celebra, en el mes de noviembre, una subida popular desde la plaza e iglesia de...
Otrora cubierto de robles, a día de hoy son pinos lo que allí encontraremos. Hubo ermita conocida como Asentziozarra a la que llegaba un andabide desde Uriondo. Los andabide eran caminos por los que se conducían los féretros. Desde Santa Krutz (Zeberio) Una pista hormigonada parte un poco antes de llegar a la ermita, aunque rápidamente pasa a ser de piedras y tierra. Haremos caso omiso a las pistas que vamos dejando a un lado y otro de la principal para llegar a la encrucijada de caminos de Mintegi, con dos caseríos en ruinas a pocos metros hacia el E....
Semenimendi (248m ) es un modesto monte que se encuentra situado al norte del núcleo urbano del barrio de Elexalde en Zaratamo. De Sanantontxikerra (316 m) descienden hacia el oeste, hasta la orilla del río Nervión en la zona de Barrondo, unas lomas al final de las cuales se encuentran Semenimendi y Vistalegre (237m). Por su ladera norte en el fondo del barranco discurre el arroyo Txoporrotroka que desagua en el Nervión junto a las instalaciones de Acerlor en el término de Lapatza. En Elexalde se encuentran la iglesia de San Lorenzo y el Frontón, escuela de campeones de pelota...