Ara es mostren 10 de 80 resultats per a la recerca Upo b>
Como su nombre indica, es la hermana pequeña de Argiñaoatxa/Arginatx (524 m)
Desde Argiñao (Zeberio)
Seguimos las marcas blancas y amarillas del PR-BI 11 dirección NE. Dejamos el desvío a la ermita de San Adrián a la izquierda de la marcha para llegar seguidamente al caserío de Apalagagoikoa, con poste direccional y desvío a Ibarrondo (que no cogemos). Continuamos en la misma dirección que traíamos con las marcas como guía para bordear Argiñatx por su ladera W y llegar a su collado N. De aquí podemos coger el cordal e ir directamente a Argiñaoatxatxikerra o bien continuar por el PR...
Con una antena y su caseta, ambas en desuso.
Desde Burbustu (Zarátamo)
En la pequeña carretera (BI-4703) que sube a las casas de Burbustu y su ermita de la Ascensión, antes de llegar al núcleo rural, nace a mano derecha una pista hormigonada que va a unas instalaciones del Consorcio de Aguas. Una vez allí, traspasamos la puerta y giramos a la izquierda para ascender por una ancha pista que, tras trazar media docena de curvas, llega a la caseta y la antena. Ambas están prácticamente engullidas por la vegetación.
De esta cota se puede continuar en ascenso hasta la centenaria...
Utxutxu (328 m) es una cota situada en de la ladera noroeste de Mandoia. Se encuentra en un cordal que se desprende desde Belatza a Arriandi en el barranco de Lekubaso.
Por encima de ella hacia el sur se sitúa el monte Urdaola (464 m), por la vertiente oriental su ladera desciende a Arriandierreka y por la parte del noroeste baja hasta Lekubasoerreka, el cual termina en Usánsolo juntándose con el río Ibaizabal.
Desde Usansolo.
Desde Usansolo hay que tomar hacia el sur la carretera que supera la vía del ferrocarril por encima de un puente en dirección al barrio...
Otrora cubierto de robles, a día de hoy son pinos lo que allí encontraremos. Hubo ermita conocida como Asentziozarra a la que llegaba un andabide desde Uriondo. Los andabide eran caminos por los que se conducían los féretros.
Desde Santa Krutz (Zeberio)
Una pista hormigonada parte un poco antes de llegar a la ermita, aunque rápidamente pasa a ser de piedras y tierra. Haremos caso omiso a las pistas que vamos dejando a un lado y otro de la principal para llegar a la encrucijada de caminos de Mintegi, con dos caseríos en ruinas a pocos metros hacia el E....
Los postes verdes y blancos característicos del Consorcio de Aguas, nos sirven de referencia para coger la pista que nos llevará hasta prácticamente su cima.
Desde Gorozitu (Zeberio)
Nos servimos una vez más de las marcas blancas y amarillas del PR-BI 11.3 que van hacia el N, dejando a mano derecha las que suben por asfalto a Etxaso. Vamos, pues, hacia el N por pista herbosa hasta llegar a un desvío a la derecha (E) a cuya entrada hay unos postes de color desvaído y desde el que se ven los bicolor verdes y blancos del Consorcio de Aguas. Seguimos...
Desde lejos parece que hubiese restos de alguna construcción en el punto culminante. Una vez en él, resultan ser cuatro rocas aisladas de hermoso tamaño.
Desde Moiordin (Zarátamo)
Aunque la forma más corta de llegar sea desde Gurutzalde, donde está el campo de fútbol, hacerlo desde Moiordin consiste en un tranquilo y agradable paseo. El punto de partida es el bar Makatza. Subimos por las escaleras hay por su derecha para girar luego hacia la izquierda y seguir ganando altura entre las casas del barrio. Al llegar a la última de ellas, la número 39, nace por la derecha una...
En realidad, se trata de dos cotas gemelas, cubiertas ambas por el pinar y con vistas reducidas sobre el cordal que tiene su máximo altura en la cima de Mandoia.
Desde la ctra. BI-4531 que va de Basauntz a Igorrebaso
Más o menos en el pk 22,700 nace una pista hormigonada con indicaciones a Mandoia y Atxarrieta. De fuerte pendiente, deja a la izquierda de la marcha una casa de moderna construcción y continúa ascendiendo de forma algo más suave para terminar llaneando. Una vez en la parte alta, continuaremos en la misma dirección que traíamos, perdiendo incluso algo de...
El macizo de Mandoia (637 m), entre los valles de Zeberio e Ibaizabal, es uno de los más degradados de Bizkaia. La explotación forestal indiscriminada lo destrozó hace varias décadas y sigue estando en el mismo y lamentable estado de conservación. Viendo la evolución de los últimos veinte años no se ha visto ningún tipo de recesión por lo que en un futuro más o menos lejano no parece que esta situación varíe sensiblemente. Raquíticos hayedos como el del monte Upo, el encinar de Apario o acaso algunos brotes de robledal en la vaguada de Lekubaso son las única rarezas...
No es de extrañar que los amigos de Egoitz eligiesen este lugar para rendirle homenaje. Extraordinario balcón sobre Arratia que invita al descanso.
Desde la ermita de Lamindano/Lamindao (Dima)
Hay sitio para dejar el vehículo propio en un pequeño aparcamiento justo detrás de la ermita. Comenzamos por el lateral izquierdo del cementerio, para ir a entroncar con la pequeña carretera que da servicio a los caseríos de la zona. Una vez en ella seguimos por la derecha (SE) para seguir avanzando por una ancha pista de tierra. Esta pista rodea Urragiko Atxa para ir a conectar con la carretera que...
Exigua cima con buenas vistas sobre Arratia.
Desde Lamindao/Lamindano (Dima)
Comenzaremos a andar en sentido opuesto a la ermita. Llegaremos a la entrada de dos modernas casas y continuaremos por una pista herbosa que gira más tarde hacia la izquierda (NW). Bordeamos la peña por el N para llegar a su cima por rastro de sendero, más o menos sucio, bajo el arbolado. Cuando parece que ya estamos en lo más alto, hay que descender unos pasos para luego volver a recuperarlos y llegar a la roca cimera (WGS84 30T 519644 4774931) y disfrutar de las excelentes vistas.
Accesos: Lamindao,...