Ara es mostren 10 de 285 resultats per a la recerca Villanueva b>
Máxima altura de la sierra de La Llana que se extiende en la margen izquierda del río Ebro entre el desfiladero de la Horadada, quedando en el otro margen la sierra de La Tesla, y el pueblo de Villanueva de los Montes (820 m), uniéndose en este punto con la sierra de San Miguel.Las alturas principales se sitúan en la parte más occidental sobre La Horadada, superando los 1.000 metros de alturas con un desnivel de casi 500 metros sobre el río Ebro : Miradores o Miraderos (1021 m) y Larra (1005 m). Hacia el Este quedan cumbres de menor...
Cima anecdótica del Parque Natural de Izki reservada a los montañeros curiosos de que se preguntan, ¿cómo será esa cima? En este caso nos encontramos con una insulsa e incómoda cima, a la que se accede por un cerrado bosque si optamos comenzar desde Atauri, culminando las dificultades con una explotación apícola en su cima, que si bien parece en desuso, por precaución es preferible acceder en invierno.
Desde Atauri
Abandonamos Atauri por una parcelaria dirección sur. Dejamos a nuestra derecha El Montecillo (744 m) y llegamos a un cruce. Continuamos dirección noroeste por una recta parcelaria, pasamos los dos...
En 1966 algunas escenas del clásico de un “Spaghetti Western” fueron rodadas en el entorno de Contreras (Burgos), en un alargado valle al pie de las cumbres de Carazo. Se trata de, nada más y nada menos, que de “El bueno, el feo y el malo”, de Sergio Leone. Su música, compuesta por Ennio Morricone, ha pasado también a la historia del cine. ¿ Quién no sabe, acaso, silbar las notas con que se iniciaba la composición ? Los protagonistas, interpretados por Clint Eastwood, Eli Wallach y Lee Van Cleef, son tres cazadores de recompensas que compiten en la búsqueda...
Si nos internamos en el inmenso bosque que es el Parque Natural de Izki, veremos que hay una serie de montecillos interesantes para paseantes, amantes de la naturaleza, pero puede que resulten anodinos para algunos montañeros. No obstante visitar estas cotas nos adentra en parajes desconocidos, alejados de las tradicionales rutas y nos darán una visión diferente de lo que es este parque. Una de estas cotas es Cerrogrande que presenta unas empinadas laderas cubiertas de un tupido bosque hasta la propia cima.
Desde San Román de Campezo (Báscula)
Iniciamos la ruta en la báscula de San Román de Campezo,...
En el inmenso marojal que el Parque Natural de Izki encontramos una serie de montes de escasa entidad, pero que es interesante visitar para alejarse de las típicas rutas y descubrir nuevos lugares para poder disfrutar del silencio del bosque. Uno de estos es Ikalardoia situado al oeste del pueblo de Korres.
Desde Korres
Partimos desde el aparcamiento del Parketxe de Korres dirección oeste, cruzando la carretera para continuar por la senda Larrabila. Progresamos por este sendero balizado hasta ver a nuestra izquierda un senderillo marcado por una señal que nos indica no continuar por él. Este sendero nos llevará...
Cumbre rocosa y muy escarpada de los montes de Izki adosada a la característica pala del Soila (990 m). La Peña del Castillo o Gaztelua (867 m) toma su denominación del castillo que se ubicaba en la angosta altura, verdadero nido de águilas sobre el barranco de Izki. El Castillo de los Moros, que data del s.XII, vigilaba las tierras de Kanpetzu teniendo como horizonte las sierras de Kodes y Cantabria. Hoy en día sólo se conservan muros enzarzados y restos de sus aljibes.Desde Antoñana (595 m)
Cruzaremos la carretera para tomar el sendero de PR que se dirige hacia...
Villanueva del Grillo es un despoblado del municipio de Valle de Tobalina, perteneciente a la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se encuentra junto a la Sierra de Arcena y cerca de Pajares. Su iglesia, dedicada a San Martín, está en ruinas. Bajo su retablo moderno apareció otro al fresco, pintado en los años de construcción de la cabecera del templo.
El pórtico es el elemento más reciente del edificio, que cuenta con un arco gótico. En su interior no se han encontrado restos de enterramientos, a pesar de que el solado está desmontado. La...
Cumbre situada al sur del collado de San Francisco (1108 m) y que es la más cercana para comentar el sendero local NA-50. Su prominencia superior a 30 m también la hace interesante.El collado de san Francisco (1108 m) fue un importante lugar de paso entre los valles de Aezkoa y Salazar y poseyó una ermita santuario, antes de desaparecer y colocar una hornacina en su recuerdo. El SL NA-50 recuerda este importante paso realizando una circular.Desde Villanueva de Aézcoa / Aezkoa HiriberriAL NE del pueblo (935 m) sale una moderna pista que sustituyó al viejo camino de Martxateko, así...
La umbría de la sierra de Artzena, al pie de la recortada cadena principal donde se alzan cumbres tan clásicas como Cueto (1362 m), Mota (1319 m) o Batxikabo (1200 m), es una extensa superficie forestal donde predominan los pinares de pino albar, intercalados con grupos de marojos, hayas, encinas y quejigos. De este inmenso bosque emergen algunos voluminosos cerros cubiertos de arbolado -Costoria (1024 m), Alto del Pozo (983 m), Barrendón (1138 m)-, entre los que se encuentra Monterredondo (911 m), algo más modesto que los anteriores pero con entidad suficiente para no pasar desapercibido.
Esta montaña curvilínea, perfectamente...
Entre el puerto de Carrales o Alto de la Ermita (1015 m) y Cielma (1194 m) se eleva esta cumbre con estructura de meseta hundida, especialmente recortada sobre el valle de Zamanzas.
Desde el Puerto de Carrales (T2)
En el mismo alto (1015 m), un camino se sumerge y recorre el hayedo de Carrales ganando paulatinamente altura bajo el Pico del Cueto (1164 m). Al alcanzar el punto más elevado (1101 m), desciende ligeramente al collado (1089 m) al pie de Tureña (1177 m).
El itinerario más cómodo rodea la cima por el N, descendiendo por el camino (NE) y tomando...