Ara es mostren 10 de 512 resultats per a la recerca Zabala b>
Inconfundible montecillo al norte de Agurain conocido por albergar los depósitos de agua que abastecen a esta localidad, sede de la Cuadrilla de la Llanada Alavesa.
En el documental "No somos nada", del director Javier Corcuera (2021), Evaristo Páramos, cantante del grupo punk "La Polla Records" englobado dentro del movimiento musical de la década de 1980 conocido como "Rock radical vasco", aparecen escenas desde este alto de la Nevera. El cantante explica que solía subir a este lugar a cantar.
Desde Salvatierra/Agurain
Abandonamos Agurain por la A-3016 dirección Ordoñana. En Bentabarri giramos a la derecha y continuamos por la...
El concejo está situado al norte de la ciudad de Vitoria. Se encuentra a 518m de altitud a orillas del río Zadorra en la carretera A-3002 que va de Durana a Arroyabe.
Desde Mendibil
Justo antes del km. 8 y antes de llegar al pueblo una pista a mano derecha nos lleva prácticamente a la cima.
Sin embargo para evitar la pista podemos girar a la izquierda en el cruce con la pista que viene de Katilutxo (564 m). Es un camino más montañero que dirección (N) y después (E) nos conduce a la pista que también sale del centro...
Una zanja atraviesa su parte cimera, a modo de trinchera. Una repoblación de eucaliptus y posterior pasillo entre ejemplares de mayor edad y argoma no hacen precisamente de ella una cota digna de visitarse.
Desde Ajangiz
El PR-LE 175 que marcha paralelo a la carretera BI-3242 Gernika a Nabarniz nos sube hasta el barrio de Zabala-Belendiz y de allí a la ermita de San Lorenzo. Hay poste de señales. De la ermita nos harán falta otros quince minutos escasos para, primero por pista herbosa y luego por el cortafuegos, alcanzar la poco atractiva cima.
Si dejamos el vehículo estacionado en...
Las atractivas escarpaduras que tanto nos llaman la atención desde Bentatxuri, en la carretera BI-3543 al puerto de Dima, pueden resultar decepcionantes una vez en las alturas. Al igual que ocurre en otras sierras de mayor envergadura, como es el caso de las llamativas proas de la Gorobel, su prominencia es prácticamente nula y, además, habrá que buscar el anodino punto más alto en el interior del paisaje.
Desde la parada del Bizkaibus de Indusi
Al poco de empezar a bajar en dirección a la ermita de San Francisco, nace una pista por la izquierda que tendremos que coger. Más...
Entre el pueblo de Faido y la cima de Turizar localizamos dos cimas desconocidas e interesantes de visitar. Una de estas es El Quemado una cima de acceso muy cómodo y carente de vistas.
Desde Faido
Partimos de Faido por la carretera de acceso al pueblo dirección norte, para abandonarla por una parcelaria de hormigón que nace a nuestra izquierda y que da servicio a una vaquería. Superamos dicha instalación ganadera y en el cruce giramos a la izquierda por la pista principal. Continuamos dirección sur, superamos una valla ganadera y nos introducimos en el bosque. Seguimos ascendiendo hasta que...
Colina redondeada, de muy parecida fisonomía a la del fuerte de Pagogaña que tiene muy próxima al norte, separada por un herboso collado. Forma parte del macizo de Aiako Harria y está en término municipal de Irún. Al sudeste, también cercanas, quedan la majada de Amasain y la txabola de Oiartzabal.
Está situada en la GR-T2, ruta de contrabandistas y fugitivos, como los que ayudaba a huir la Red Comète. Y en la cadena de fortificaciones -Erlaitz, Pagogaña, Pika y Endarlatsa- que el gobierno liberal antifuerista levantó tras las guerras carlistas en previsión de levantamientos en una zona estratégica próxima...
Pequeño cordal compuesto por tres cotas: Sanicuso (681 m), Otero de Medio (667 m), y Salerices (679 m), que se desprenden al norte de la sierra de Portilla.
Desde Portilla
En la pronunciada curva que da acceso al pueblo de Portilla en la carretera que viene de Berantevilla, sale una pista que va por el sur de las cimas mencionadas en dirección Este.
A los 200 metros de marcha con la cumbre siempre a la vista, nos desviamos a la izquierda por la linde de una finca hasta situarnos en la base de la cima. El terreno de monte bajo...
Mugakatai (663 m) y Katilutxo (678 m) son dos discretos cerros situados en un pequeño cordal de la parte N/NE de Ikabaleta/Arrizulan (692 m). Estas cimas nos plantean el dilema de que la cumbre mas prominente es la de menos altitud y la elevación principal, mas atractiva, tiene un modesto parámetro de prominencia (12 m), por lo que optamos por crear sendas reseñas independientes.
Katilutxo (678 m) se sitúa en el sector occidental del cordal, al N de Ikabaleta/Arrizulan (692 m). Sus laderas septentrionales y su flanco sudoccidental subsidian a la regata de San Adrián/San Adriango erreka, y su flanco...
Endarlatsa. a falta hoy en día de un núcleo poblacional, produce al llegar cierta sensación de abandono, de haberse quedado parado en el tiempo. Porque es, desde luego, un lugar que rebosa historia. Su ubicación estratégica le ha convertido en repetidas ocasiones en campo de batalla. En la guerra de la Convención, en las guerras carlistas, o en la guerra civil de 1936, en la que los milicianos volaron el puente para retardar el paso de los sublevados que venían de Navarra. Es punto de evocación de hechos trágicos, como el de los 42 carabineros que mandó fusilar el cura...
Cumbre ubicada en la muga de Eslava con las Vizcayas de Valdeaibar, al W de Azterain (879 m), formando parte de un cordal secundario de la sierra de Lerga del que Santa Agata (863 m) es la cumbre mas destacada a pesar de no ser la mas alta. Sus aportes hídricos los recibe el río Aragón a través del barranco Loya/Bizkaia al que vierten las laderas septentrionales y de los barrancos Zabalzigar y Elkea, subsidiarios del río Riacho, que drenan los flancos meridionales. El terreno es de litología sedimentaria (areniscas y arcillas) y su cobertura vegetal es densa y muy...