Ara es mostren 10 de 485 resultats per a la recerca Zabala b>
Desesperante cota a la que puedo decir que no volveré nunca. Como buscar su punto más alto es cosa de masoquistas, llegar por la pista a donde ésta comienza a perder altura podría considerarse más que suficiente. Que nadie se deje camelar por su elevada prominencia.
Desde Sarasola (Artea)
Seguimos las marcas del PR-BI 11 "Zeberio", ganando altura poco a poco por las faldas del Gangorri, cuya antena tenemos a la vista. Más adelante llegaremos a la entrada de unos viñedos. En el lateral izquierdo de la finca, continúan dos pistas; elegimos la de más a la izquierda. Una vez...
Cota en la confluencia de los términos municipales de Iturmendi y Ataun, al oeste del monte Argonitz. Se le denomina indistintamente Pagozabal, Bernoako Gaina o Berreonako Gaina, en referencia en los dos últimos casos al collado de Bernoa, uno de los puntos estratégicos de este cordal que une los puertos de Etsegarate y Lizarrusti. Por un desnivel inferior a un metro, el punto más elevado no está junto a la alambrada que sigue la dirección de la línea de mugarris divisorios, sino unos veinte metros más hacia el oeste. Se podría considerar en ese caso que la cumbre está exclusivamente...
Cumbre del cordal Igorin/Bianditz. Esta cima destaca por ser una importante estación megalítica y por tener en sus proximidades las cuevas de Landarbaso o de Aitzbitarte. El cordal del monte Igorin (448 m) toma la dirección SW- NE En su parte más occidental, al Este del collado de Larraingo lepoa (186 m) se halla el monte Akola (366 m) separado de Arritxieta (370 m) por Akolako lepoa (290 m), y este, a su vez, separado de Igorin (448 m) por Igoringo lepoa (319 m). En un pequeño collado (322 m) anterior al monte Akola (366 m) se encuentra el magnífico...
Al norte de la balsa de riego de Obekuri y bajo la cima del centenario Belabia, encontramos dos cimas que nos ayudarán a conocer este bonito rincón del enclave burgalés del Condado Treviño. Una de estas cimas es Alto de las Cruces, cerrada y anodina cima, inmersa en un incómodo pinar, que contrasta con los bonitos paisajes que la rodean.
Desde Obekuri
Dejamos la localidad de Obekuri por una pista que, dirección norte, nos lleva hasta la balsa de riego del mismo nombre. Pasada la balsa de riego, encontramos una bifurcación, continuamos por la izquierda. Cruzamos unos bonitos prados y...
Boscosa cumbre situada sobre los barrancos de Eztanda y Troi.
Desde Liernia (T1)
Situados en el barrio rural de Lierni (330 m), tomamos el camino del antiguo tren minero hasta situarnos bajo la misma cumbre. Caminos perdidos y abandonados nos irán aproximando a la cumbre hasta coronar su cima.
Accesos: Liernia (40 m)
Cumbre situada en el cordal que se inicia al E. de Erronkari y Urzainki y se extiende hasta las proximidades de la muga aragonesa, en la cima de Kalbeira (1684 m), separando aguas de los pequeños valles de Urralegi al N. y de Gardalar al S. El topónimo Bizkaia parece aludir a la culminación o cima de una loma, que en este caso proviene de las orillas del Gardalar, al Sur en las proximidades de Garde, y tiene el inequívoco nombre de Bizkarrandia. En el mismo cordal de la cumbre encontramos también otros orónimos relacionados como Bizkartza al E. y...
Pequeño en altura pero grande en vistas y de muy fácil acceso.
Desde el cementerio de Irún
Seguiremos el asfalto para describir una curva a la izquierda donde veremos un aparcamiento. Una vez allí, cogeremos la estrada que nace a la izquierda. Pasaremos junto a un pequeño recinto con perros de caza para dejar enseguida el cemento y coger la pista herbosa que nace también por la izquierda. Un ataka nos facilitará el paso a la campa donde hay un vértice geodésico. Excelentes vistas.
Pequeño pero escarpado cerro en las últimas estribaciones del macizo de Aiako Harria sobre el valle de Oiartzun. Su cima está compartida por un bosque poco tupido de alisos, abedules, robles y otras especies, rocas y una espesa maleza que hace que actualmente la ascensión ofrezca en su parte final dificultades.
Sus dos denominaciones, Markelainburu y Urdaikatzegaña, se derivan de dos antiguos caseríos que ocupaban las posiciones más próximas al monte. Junto a Urdaikatze, en el lugar en el que ahora está la casa Markelain Berri, existió un asentamiento de esclavos del franquismo, dedicados a construir la carretera que desde...
Cumbre situada a la parte oriental de Beortea (1179 m), bastante individualizada y nos ofrece una interesante silueta orográfica (vista desde el E y desde el S). Su escorrentía septentrional la recibe la regata Ballabatea/barranco Zaldaña y la de sus laderas meridionales el barranco de Aldu/Lekazpea. Ambos cauces subsidian sus aportes hídricos al río Salazar, que posteriormente los hará llegar al mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Irati/Aragon/Ebro. El terreno es calizo y en su cobertura vegetal encontramos hayas, pinos silvestres, quejigos, bojes, enebros,...
La cima resulta evidente sobre el terreno y sirve como mirador natural del entorno....
Es la cumbre más elevada de la sierra de Toloño, si bien este título siempre lo ha ostentado la cima de Palomares (1446 m), situada sobre la misma cresta, más a poniente. Esta cota se ha conocido con el nombre de Falso Palomares debido la confusión que puede existir con el monte Palomares (1446 m). El 2 de agosto de 1959 y tras varios intentos frustrados se colocó una cruz en esta cumbre para señalarla como Palomares, dado que su cima parecía la más elevada, como ha resultado ser de acuerdo con las mediciones efectuadas en 1998. El nombre del...