Ara es mostren 10 de 512 resultats per a la recerca Zabala b>
Cumbre poco conocida del cordal Adarra / Mandoegi. Esta cima se sitúa al Oeste de la cima de Onddo (781 m), y queda separada de este por el collado de Usobelartza (610 m). La cima queda, por tanto, accesible al Oeste de este collado. Presenta un bonito espolón rocoso, llamado Alliri o Aiei (538 m), bien visible desde Besadegi (302 m) lo que permite identificar perfectamente esta cima. La cumbre formó parte del catálogo de montes del año 1950, en la pos. 11 de los montes de Gipuzkoa con el nombre "Aizkorrikogaiñ". Un acceso partiría desde Andoain (68 m) siguiendo...
Mendizorrotz (782 m) es un mogotillo arbolado que emerge al pie del hayedo que tapiza la vertiente norte de los montes de Iturrieta, bajo la cumbre de Santa Elena (1111 m). El cerrillo se alza al paso del GR 25 "Vuelta a la LLanada a pie de monte", en el tramo entre las localidades de Egileor y Guereñu, pero en terrenos pertenecientes a Alaitza, concejos todos ellos integrados en el peculiar municipio de Iruraiz-Gauna.
Para quienes se animen a recorrer este sendero señalizado que circunvala la Llanada Alavesa a lo largo de 190 kilómetros, Mendizorrotz supone una oportunidad de complementar...
Al SE de la cumbre de Zabaraingaña separadas por el collado de Legorburu se desprende este promontorio que vista por su vertiente S se alza agreste sobre el barranco de Aizpee.
Desde Aztiria (T2)
Situados en el barrio de Aztiria (604 m), tomamos la pista forestal que se dirige hacia el collado de Zabarain. Sin llegar al mismo, a la altura de las bordas de Segabarruti (668 m), tomar el ramal que se dirige hacia la borda de Aizpuru y desde allí alcanzar la cima.
Accesos. Aztiria (45 m).
Por su ubicación tan próxima al casco urbano de Zumárraga, este cerro de cierto perfil podría considerarse como un monte semiurbano. Pero por su condición o apariencia al menos de terreno privado aunque al parecer desatendido pasa desapercibido incluso para quienes lo bordean por el GR-120 en busca del collado de Goiko Txabola.
Su ladera más corta, la del SW, le proporciona a la cima, rematada por un argomal, un desnivel de 17 metros sobre el caserío Oruezabaleta.
SUBIDA DESDE ZUMARRAGA. Frente al hospital comarcal del Alto Urola está el barrio de Argixao, construido para familias obreras en los años...
Dentro del Parque Natural de Izki localizamos una serie de cimas de escasa prominencia, pero interesantes de visitar para poder apreciar la inmensidad de este espacio protegido. Una de estas cimas es Mendezigana, cima de fácil acceso y carente de vistas.
Desde Markinez
Abandonamos la localidad de Markinez por la GR282 dirección Korres. Ascendemos progresivamente por la ancha parcelaria, superando un paso canadiense y siguiendo por la pista principal. La senda balizada gira a la derecha, momento en que la abandonamos para continuar por la pista en la misma dirección (este). En el siguiente cruce optamos por la derecha, para...
Endarlatsa. a falta hoy en día de un núcleo poblacional, produce al llegar cierta sensación de abandono, de haberse quedado parado en el tiempo. Porque es, desde luego, un lugar que rebosa historia. Su ubicación estratégica le ha convertido en repetidas ocasiones en campo de batalla. En la guerra de la Convención, en las guerras carlistas, o en la guerra civil de 1936, en la que los milicianos volaron el puente para retardar el paso de los sublevados que venían de Navarra. Es punto de evocación de hechos trágicos, como el de los 42 carabineros que mandó fusilar el cura...
Pequeña colina herbosa perteneciente a los montes de Santiagomendi.
Desde Astigarraga (T1)
La forma más practica de coronar la pequeña cumbre es hacerlo siguiendo las balizas de SL-GI 50 que partiendo desde la localidad de Astigarraga alcanza el collado de Larragain, desde el cual se corona la cima.
Accesos: Astigarraga (1 h)
Modesta cumbre de esta estribación al noreste de la sierra de Lokiz a la que se pone en valor debido a que es un mirador natural fantástico desde la parte alta del barranco de Basaura o Basaula.
En dicha cima existe una bonita encina y un pequeño cairn o hito cimero, pero no dispone ni de buzón ni de ninguna otra señal. Sabremos que hemos llegado porque es el fin del mirador natural de esta parte de la sierra.
La ascensión más típica se realiza desde el pueblo de Baríndano, tomando la ruta desde el sur del pueblo que desciende...
Colina intrascendente, totalmente herbosa, situada en el término municipal de Gabiria, dentro del distrito llamado Aztiri Barrena, al nordeste del núcleo urbano del barrio Aztiria. Aparece sin nombre en los mapas y lo establecemos en referencia al desaparecido caserío Barrengara, mencionado ya en 1593, deshabitado a partir del primer cuarto del siglo XX y quemado con posterioridad. En el mismo lugar, ligeramente al este de la cima, existe ahora una cabaña compartida entre varias familias amigas.
El mapa toponímico de Gabiria, sí señala como cumbre, sin embargo, el alto de Goikoetxegaña, algo más al suroeste, que ocupa una posición superior....
Cumbre oriental de Los Parapetos (899 m) individualizada de ella por un collado que le da 26 m de prominencia. La cima también está ocupada por el parque eólico de la Sierra de Gerinda.
La cumbre tiene una cima doble y, aunque antes daban la misma altura a ambas cotas, es actualmente más elevada la SW, lo que quizás pudiera deberse a la alteración del terreno para ubicar los aerogeneradores.
Desde el Alto de Lerga
La parte oriental de la sierra tiene su acceso más corto en el entorno del Alto de Lerga (757 m), si bien el asfalto sigue...