Ara es mostren 10 de 485 resultats per a la recerca Zabala
Araba Burgos
En la parte más occidental de la Sierra de la Cogolla encontramos una serie de cimas de menos entidad. Una de estas cimas es Alto Corocia, denominada así por el Instituto Geográfico Nacional. Cierta confusión en la toponimia de estas cimas y el este caso, Alto Corozia en algunos mapas lo denominan a Alto de Mocorrero o incluso al lejano Carrascal. Mantenemos la denominación del instituto hasta tener más información. Desde Mijancas Abandonamos Mijancas por el oeste, cruzando el Riorrojo y en el cruce optaremos por la izquierda, dirección norte. Ascendemos por la parcelaria y esta se pronto se transforma...
Cumbre de la sierra de Aizkorri. Forma parte de un cordal que con dirección N-S sirve de divisoria de aguas entre los ríos Urola, al Oeste, y Oria, al Este. El primero nace en la misma vertiente Norte recogiendo los distintos arroyos que se deslizan en las laderas entre los picos Andreaitz (1423 m) y Artzanburu (1368 m), y es rápidamente apresado por el embalse de Barrendiola antes de hacer su entrada en Brinkola (475 m). El segundo recoge las aguas entre el Puerto de Otzaurte (671 m) y el Andreaitz (1423 m), aproximadamente. Esta pequeña loma queda delimitada por...
Pequeña colina herbosa perteneciente a los montes de Santiagomendi. Desde Astigarraga (T1) La forma más practica de coronar la pequeña cumbre es hacerlo siguiendo las balizas de SL-GI 50 que partiendo desde la localidad de Astigarraga alcanza el collado de Larragain, desde el cual se corona la cima. Accesos: Astigarraga (1 h) 
Boscosa cumbre situada sobre los barrancos de San Paulo y Suerrin Desde el Embalse del Añarbe (T2) Situados en el PK-21 de la carretera NA-4110, una pista asciende en busca del túnel que tras el mismo, nos deposita en la cola del embalse del Añarbe. Tras cruzar el mismo por el puente de Urrairezubiberria (163 m), la pista continua en perpendicular al embalse hasta alcanzar una bifurcación de caminos (175 m), debiendo de tomar el ramal que de manera ascendente nace por nuestra derecha en dirección NE, hasta alcanzar el collado de Txaradizabala (323 m), donde encontramos un nuevo cruce...
Escalón intermedio entre las altas cumbres de Toloño (1277 m) y los contrafuertes rocosos que cimentan la fachada norte del macizo sobre la margen izquierda del río Inglares/Jugalez ibaia. La Escarigüela (1009 m) es un relieve alargado y poco llamativo, cubierto de arbolado y arbustos, aunque de tránsito menos incómodo de lo esperado para un monte ignoto y poco o nada visitado. La cima, colgada a poniente sobre un escarpe de una decena de metros semiescondido por la vegetación, se ubica en un calvero despejado dotado de interesantes panorámicas hacia el entorno próximo e incluso hacia horizontes más lejanos; se...
Araba Burgos
Aunque la cima más popular de la sierra de Sauturri (o Saiturri), que ostenta además vértice geodésico y buzón de montaña, sea la conocida como Sesturri (790 m), la máxima altitud de este pequeño macizo treviñés se sitúa en la cota de Mendigerra (798 m). Se trata de un cerro de perfil alomado, con la mayor parte de su superficie ocupada por cultivos de cereal, aunque la cima se ubica en una estrecha franja de monte bajo que ha conseguido esquivar los surcos del arado. Una extensa mancha de bosque (pino albar y quejigo) tapiza su suave ladera SE, cruza...
La cumbre que nos ocupa, se encuentra en el pequeño cordal desprendido hacia el sur de la divisoria, Ataun Burunda, entre Nafarroa y Gipuzkoa. Es la cumbre más al oeste que junto a Gañaundi y Maitzegur lo conforman.El punto de partida de nuestra salida comienza doscientos metros antes de llegar al camping de Etxarri Aranatz (490 m). Debemos tomar una pista que perfectamente balizada PR-NA 133 parte hacia el N. por el bosque. Dada la cantidad de bifurcaciones que nos encontraremos, es importante ir buscando las marcas que jalonan el camino que serpenteando va ganando altura poco a poco entre...
Relieve  ubicado en el interior de la Sierra de Urbasa, cuya cima se encuentra en la muga entre el Monte Común de las Améscoas y el Parque Natural Urbasa-Andia. La toponimia de IDENA nos da los nombres de corrales de Bardotzia y rasos de Zeliziarana, ubicándose estos parajes, de forma respectiva, en los territorios antes citados. En la zona cimera encontramos varias bordas y un muro de piedras que hace de muga entre los entes territoriales citados. La litología de la zona se compone de materiales calizos y arcillosos y en su cobertura vegetal alternan espacios de prados  y zonas...
Araba Burgos
Cerro de insignificante prominencia que se localiza al suroeste de Cerro Blanco. El interés de este montecillo, radica en que aparece en la cartografía y antes de visitarlo nos puede parecer que nos vamos a encontrar ante una cima de cierta entidad, cosa que no es así. Un simple ribazo con un escaso arbolado será nuestro Cerro Ampériz. Una visita que haremos para despejar la duda sobre el enigmático aeródromo Campo de Treviño, algo que a priori nos parecería un error cartográfico. Desde Imiruri Abandonamos Imiruri dirección sureste por la parcelaria que nace antes de entrar en el pueblo. Dejamos...
Al pie del hayedo que tapiza la fachada septentrional del cresterío principal de Toloño (1277 m) se extiende una deliciosa pradera conocida como los Rasos de Ortada, con huellas aún visibles de su actividad ganadera, intensa en un pasado no tan lejano y actualmente en franco declive. Sobre el flanco norte de esta extensa planicie herbosa se alza un notable relieve montañoso de silueta alargada, coronado por una franja arbolada que recorre la mitad superior de su empinada ladera sur. A pesar de contar con una prominencia más que digna y de una presencia insoslayable en un paraje tan frecuentado...