Ara es mostren 10 de 143 resultats per a la recerca gorostiaga b>
Pequeña elevación que se desprende al SW de Korosomuño.
Desde Oñati (T2)
La forma más directa de alcanzar la cumbre es recorrer la tediosa pista que desde el centro de Oñati busca la borda de Sarramendi, desde la cual se alcanza la cima, aunque existen otras alternativas algo más interesantes utilizando las diversas pistas trazadas por la zona.
Accesos: Oñati (1 h 15 m)
Boscosa cumbre situada sobre los barrancos de Irabiartza y Duruaran.
Desde Oñati (T1)
Situados en el barrio de Garibai, junto a la casa de Dolaretxe (215 m), tomamos el carretil asfaltado que se dirige hacia los caseríos de Gorozbizkar, situándonos bajo la misma cumbre en el collado formado por las cumbres de Loitiburu y la que nos ocupa (350 m). Um camino forestal se adentra en el frondoso pinar hasta desembocar en un cruce de caminos en su collado N (472 m), desde el cual se alcanza la cima.
Accesos: Garibai auzoa (45 m)
Boscosa cumbre situada sobre los barrancos Arranoaitz e Irabiartza
Desde Oñati (T1)
Situados en el centro de Oñati, en la calle Zumeltzegi (252 m), tomamos el carretil asfaltado que tras dejar atrás el caserío Torretxebarri (330 m), alcanza su collado N (498 m). Junto a la borda situada bajo la cumbre, un camino nos deposita en su cima.
Accesos: Oñati (40 m)
Modestísima colina que conforma el casco urbano de Aztiri Tontorra, uno de los tres distritos en los que se acostumbra a dividir el barrio de Aztiria, uno de los núcleos poblacionales más elevados de Gipuzkoa, en el que converge el cordal de Aizaleku-Trapaleta con las estribaciones septentrionales del macizo de Aizkorri. La cumbre se encuentra situada dentro del término municipal de Legazpi, a pocos metros del punto de confluencia con los de Gabiria, donde se asienta la mayoría de las casas del barrio, y Mutiloa.
Estos parajes actualmente tan silenciosos acogieron desde tiempos inmemoriales una presencia humana muy profusa, con...
En los confines occidentales del macizo de Andutz, hay una serie de modestas colinas encajonadas entre la N-634 al norte y al sur la autopista Bilbao-Behobia, que en este tramo sigue la dirección del valle de Arroa Erreka. Ametzagaña, Uraingaña, Menditxo, Areitzagagaña, Uraintzeargaña y alguna más comparten esta caprichosa ubicación con Otakor, más próxima al alto de Itziar.
Uraintzeargaña, en término municipal de Zestoa, toma como base la denominación del caserío Uraintziar, situado al NW en terrenos de Deba. Está flanqueado por el este por la regata Ermuerreka, y tiene el acceso más sencillo desde los caseríos Ibarrola, al SW....
Minúscula cima rocosa que se reseña por aparecer en el listado de montes del libro de la Sierra de Aralar de Luis Millán y Arantza Lizarralde, publicado por la Federación Vasca de Montaña en 1982. Si nos hemos acercado a Maldako Punta (1012 m) la ascensión lleva pocos minutos más.
La cima ofrece pocas dudas para su localización por la descripción del libro: “Olasoro (1019 m). Situado encima y al N de la majada de Doniturrieta azpikoa, hacia el monte Uarrain”.
Desde Lizarrusti
Basta seguir desde Lizarrusti (610 m) el GR hasta el embalse de Lareo, tomando a la derecha,...
Es la cima más elevada de la sierra de Aralar por lo que también resulta una de las más ascendidas y conocidas junto con el Larrunarri (1346 m).
Toponimia La cima se halla en territorio Navarro muy cerca, eso sí, de la muga con Gipuzkoa. La cima se conoce frecuentemente con el nombre de Hirumugarrieta, lo que no resulta correcto, ya que este topónimo responde a un lugar localizado a 100 m. al SE de la cumbre donde existe un mojón que separa tres términos como se indica con la denominación: Gaintza, Intza y El Realengo o Erregenea. Otro nombre...
Discreta Loma al Este de Otsaleize (1335 m) y al Sureste de Beldarregi (1.405 m). Esta cota ha aparecido en algún mapa que circula por internet con ese nombre pero no hay que confundirla con su vecina Beldarregi (que también se la denomina Beldarri, entre otros de sus nombres). Como decimos, se trata de una cima de poca prominencia pero que puede ser muy interesante para los coleccionistas de cumbres o para toda persona que necesite un objetivo para hacer salidas montañeras.
El recorrido hasta ella, las vistas y el entorno son de gran belleza, como cualquier montaña de esta...
Pequeño pero escarpado cerro en las últimas estribaciones del macizo de Aiako Harria sobre el valle de Oiartzun. Su cima está compartida por un bosque poco tupido de alisos, abedules, robles y otras especies, rocas y una espesa maleza que hace que actualmente la ascensión ofrezca en su parte final dificultades.
Sus dos denominaciones, Markelainburu y Urdaikatzegaña, se derivan de dos antiguos caseríos que ocupaban las posiciones más próximas al monte. Junto a Urdaikatze, en el lugar en el que ahora está la casa Markelain Berri, existió un asentamiento de esclavos del franquismo, dedicados a construir la carretera que desde...
Discreta elevación boscosa situada sobre los barrancos de Korta y Kortabarri.
Desde Oñati (T2)
Situados en el barrio de Larraña (269 m), tomamos el carretil que se dirige hacia las casas de Izaro. Una pista forestal nace sobre las viviendas en suave pendiente hasta alcanzar el collado de Artekozabal (418 m). La pista continúa su ascenso y siempre por el ramal principal alcanzamos el collado de Lizarduizabal (709 m), formado por la cumbre y su vecina Isibukamiño. Una pequeña senda nos termite alcanzar su cima por su vertiente N.
Accesos: Larraña auzoa: (1 h 15 m)