Amosando 10 dos resultados de 9260 para a busca Alto
Desde Castil de Lences (T2)Partimos junto a la iglesia de Santa María de Castil de Lences (782 m). Un camino va rodeando la cumbre de la Cuesta del Castillo (879 m) y alcanza el collado (846 m) que enlaza esta cima con el macizo. Continuar el camino y, enseguida se bifurca, tomando, entonces, la opción de la izquierda que gana altura al colladito (922 m) a la izquierda de la modesta elevación de San Vicente (938 m). Proseguir el sendero (NE) hasta el siguiente collado (978 m) que da paso al Valle Hondo.Hasta este punto los caminos y sendas son...
Guadalajara Soria
Alto del Rasero (1137 m) es un monte subordinado a Torrejón (1139 m), que ostenta la mayor prominencia de este sector de sierra Ministra/Altos de Barahona y culmina en el puerto de la Cuesta de Paredes (1133 m). El crearle una reseña independiente se debe a la curiosidad geográfica que se produce en su espacio, es el lugar de la península Ibérica en que convergen las cuencas de sus tres ríos mas destacados; arroyo de la Mentirosa - Jalón - Ebro, Río Bordecorex - Escalote - Duero y barranco Valdemino - Henares - Tajo. Su Cima se sitúa sobre un...
Alto del Llano (1095 m), es la cima de una pequeña paramera, situada en el sector S de Sierra Gorda. Ocupa una posición septentrional, separada por un collado (1022 m) de La Corona (1099 m), cima secundaria de la parte meridional que tiene su cota mas elevada al W del Llano de las Simas, que se identifica por el pilar geodésico "Corona" (1107 m). La cumbre se encuentra en medio de la cimentación de un antiguo edificio de gruesas paredes, planta cuadrada y pequeño tamaño. Junto a ella se observa un abrigo pastoril muy deteriorado. Un posible acceso es el...
Modesto cerro, ubicado en un cordal sudoccidental de Jakoistigaña (1036 m), ocupando una posición intermedia entre Peñas Rotas (932 m) y Santa Agata (714 m). Su escorrentía la recibe el río Areta (occidental), barranco de Lizardoi (meridional) y la regata Elcóaz (oriental). Los dos últimos cauces son subsidiarios del río Larraún, afluente de la margen izquierda del río Areta. Estos caudales hídricos captados harán su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Areta/Irati/Aragón/Ebro. su topónimo lo basamos en la información que nos proporciona IDENA, donde se asigna a las caídas meridionales del relieve la denominación de Rincón...
Anecdótica cumbre al lado de la carretera de Albaina a Baxauri sin mayor interés que sin embargo permite realizar un bonito recorrido circular  si lo realizamos de la parte de Laño utilizando la senda de Micaela Portilla y visitando las cuevas de Santorkaría.   Km.1 carretera a Laño   Interesante ruta de senderismo circular que nos acerca a uno de los conjuntos de cuevas rupestres más impresionantes de la península. Desde al antigüedad estas cuevas excavadas en la roca han sido utilizadas como refugios espirituales, viviendas, templos o necrópolis. Se trata de dos conjuntos de cavidades compuesto por Las Gobas...
Sin camino definido, un corto trecho le separa del collado por el que pasa el sendero que sube hacia Peñalasdoce. Corto, pero salpicado de aderezos tales como boj, rocas y agujeros. Un avellano ha tenido el capricho de crecer en su punto más alto.Desde Berganzo.Una pista sube dirección S por el barranco de San Vicente, faldea Arbina y llega al collado del Aire (distinguible por una langa metálica). Seguimos por camino ancho, bordeando el Alto del Calvario para llegar a un amplio collado. Aquí se abandona la pista; habrá que estar atentos a los hitos que nos conducen por un...
Valdelinares está considerado el pueblo más elevado de España, por lo que alcanzar desde él una cumbre de dosmil metros se convierte en una excursión de reducido esfuerzo.Desde Valdelinares (T1) Desde Valdelinares (1692 m) dirigirse por el cementerio a la fuente del Cañuelo (1800 m) y seguidamente (NE) a los Corralejos, para continuar (NW) remontando suavemente la ladera que se mece al pie del alto del Bolage de Arriba (1967 m). Dejando ligeramente a la izquierda su cima, se desciende al collado Frío (1942 m), donde encontramos una encrucijada de pistas. Cruzando el puerto, se sube por la cañada (NE)...
El alto das Valiñas es la cima más alta del Monte das Quintas, situado entre los barrancos de Insuela y el de Fervenza.Desde As QuintasDesde As Quintas (423 m.) se coge una pista que va hacia el sur, al principio esta pista da alguna curva para ir ganando altura mientras se introduce un bosque de rivera donde ya comienza a llanear, tras ignorar varias pistas que salen hacia la derecha (las cuales también acabarían ascendido a la cumbre), se llega a un cruce, fácilmente distinguible porque la pista que sale hacia la izquierda cruza el río. Continuaremos de frente para...
El Alto del Cierzo (635 m) es el monte que sobresale en el sector nororiental del amplio espacio montaraz, situado al N de Acedo, cuya cumbre principal es La Venera (648 m) en la zona sudoccidental. Ambas partes están separadas por el collado de Alpázar (605 m) que establece la prominencia del relieve titular de la reseña. La cima se sitúa inmersa en un carrascal con un denso sotobosque de diversos arbustos: boj, madroño, brezos, labiérnagos,... entre otras especies. la litología se compone de roca caliza. Las faldas del monte están circunvaladas por un sendero, circuito para bicicleta de montaña,...