Amosando 10 dos resultados de 9262 para a busca Alto
Forma parte de una alineación menor paralela al desarrollo principal de la sierra de Guadarrama, al N de La Granja de San Ildefonso (1140 m). Es una montaña bien visible, con un repetidor muy cerca de su punto culminante y que forma una cuerda o alineación secundaria relevante que incluye las elevaciones de La Atalaya o Cabeza Melera (1644 m), el Alto de las Cardosillas (1636 m) y el Cerro Milanero (1641 m). Real Sitio de San Ildefonso (La Granja de San Ildefonso) Con anterioridad, la ubicación ya había sido elegida como residencia Palaciega. De este modo, en el s.XV...
El Páramo de Masa es una gran meseta abombada que se levanta por encima de los 1.000 metros de altitud ocupando la orilla derecha de los río Rudrón, primero, y del río Ebro, después, una vez se ha incorporado el primero al segundo. El hombre prehistórico asentó sus primeras poblaciones en estas tierras y dejaron algunos vestigios de su cultura neolítica en dólmenes como el de El Morueco (1050 m) a la derecha del camino que lleva al recóndito pueblo de Huidobro (970 m). La hoya de Huidobro (970 m) es como un puchero, cerrado por todos sus costados. En...
Desde Monasterio de la Sierra Itinerario largo para alcanzar la pareja de cumbres que dominan la laguna de Haedillo, la más oculta y desconocida del complejo lagunar de Neila. En Monasterio de la Sierra (1159 m), antes de entrar en el pueblo, ascender (N) por unos pabellones ganaderos para localizar un sendero, balizado con hitos, que discurre por un robledal donde destacan algunos ejemplares centenarios. Luego se sube en dirección NE por terreno despejado pasando junto alguna tenada en ruinas. Atravesando la ladera hacia la izquierda, la senda sigue con hitos hasta desembocar en una pista forestal justo debajo del...
El monte Codesal es el mas alto de la Serra do Laboriro por lo que se refiere a la parte de esta sierra que se encuentra en la provincia de Ourense. Esta sierra tiene orientación noroeste a sur y esta situada en los concellos de Padrenda, Quintela de Leirado, Verea, Lobeira y Entrimo en la provincia de Ourense y de Castro Laboreiro en el concello de Melgaço en Portugal. En la Serra do Laboriro solo le supera en altura por muy poco la cima de Giestoso (1336 m). Desde la cumbre hay un excelente panorama en todas direcciones. Hacia el...
Nafarroa
Discreto cerro que solo tiene interés por prolongar un poco la excursión a Iridia / Isterria (409 m), siendo además su cima unos 70 cm más elevada según el visor de IDENA. No habiendo árboles ni obstáculos para el láser aéreo es posible que así sea (409,41 m vs 408,72 m). Desde Ibero por el Alto de las Tres Cruces Alcanzada la cima de Iridia (409 m) y la de las Tres Cruces (407 m), y descendiendo al fosal conmemorativo, se pasa la carretera, debiendo ir un poco a la derecha para poder superar el talud y entrar al campo....
El Alto de la Cruz de Timagada (1322 m) se encuentra en el Lomo de las Moradas, en el término municipal de Tejeda de la isla de Gran Canaria. Enclavado en eje central de la Cuenca de Tejeda, el Lomo de las Moradas sigue la alineación este-oeste y se desprende del entorno de la La Foguera (1663 m) y el Roque Nublo (1803 m) hacia donde se encuentra el Roque Bentaiga (1412 m). Por su vertiente sudoeste tiene su origen el barranco de la Moradas que se une al barranco del Chorrillo, el cual se junta con el Barranco Grande...
Nafarroa
Discreta cima boscosa perdida en la inmensidad de bosques de Urbasa situados entre Dulantz (1243 m) y Bardoitza / Alto del Arbolico (1115 m). Tanto Mugaluxeta (1165 m) como Urgunza (1166 m) compiten en altura, pero parece confirmarse que la situada al N es más elevada.  Ofrece una posibilidad de conexión entre ambas raramente realizada. Ambas cimas se recomienda ascenderlas con dispositivos GPS. Desde la Venta Zunbeltz Alcanzada la cima de Dulantz (1243 m), ya sea por el PR o el GR-282, vamos a seguir descendiendo de la loma (S) hasta Portutxiki (1198 m), pasando la puerta al otro lado...
Cumbre situada al E de la ruta balizada a Dos Hermanas (864 m) desde Piedramillera (600 m) y que queda a mano y es perfectamente visible desde el recorrido. En la cima hay un puesto de caza así que debemos prestar atención por si hubiera cazadores. Este monte no aparece con denominación en la cartografía, situándose al sur la Balsa de Peñalén. Dado que dicho término ya conocimos que se traduce por piedra plana (penna lene) en la cima así denominada en Funes, quizás es ésta la que podría ser adecuada es esta cumbre, dado que en su cima en...
En esta zona suelen aparecer en otoño trombicúlidos (Neotrombícula autumnalis), unos ácaros microscópicos que causan, según la especialista Paula Santibáñez, “dermatitis pruriginosas, mientras que los perros sufren parasitaciones masivas con procesos graves que pueden llegar a ser fatales”. Por tanto, cualquier paseo en otoño por la zona queda desaconsejado y bajo ningún concepto acudir acompañado de perros en esas fechas. Cumbre sobre el embalse de Pajares entre las localidades de Lumbreras y San Andrés. La comarca de Cameros (antiguamente Cambero), desde sus inicios históricos relacionados con el antiguo reino de Pamplona, se constituyó como un señorío que persistió e incluso fue...
La Mesa de las Cuevas (123 m) se encuentra en el macizo de Amurga al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Se trata de una de las primeras elevaciones de la gran rampa que constituye el macizo de Amurga y que tiene sus comienzos en la zona costera de Maspalomas. Menos de dos kilómetros le separan de la costa. La Mesa de las Cuevas al igual que varias de las cimas de los alrededores fueron utilizadas como plantaciones de tomate hasta los últimos años del siglo pasado. No hay que olvidar...