Ara es mostren 10 de 9262 resultats per a la recerca Alto
La sierra de Gabas es un conjunto de lomas que constituyen la prolongación del macizo de Bisaurin hacia Siresa (844 m). Arranca este cordal en el collado del Foratón (2016 m). Rápidamente se eleva al Puntal Alto del Foratón (2154 m), que es su máxima altura, para continuar por La Cuta (2149 m) y el cerro Ramírez (1824 m). El barranco de Gabas asciende por la vertiente meridional escoltado por las peñas de Gabas (1946 m) y Espelungueta (1902 m). Desde el refugio de Lizara (1537 m) se toma el sendero ( GR-11.1) que coduce al collado del Foratón (2016...
Punto más elevado del conjunto de cerros que se denominan Alto del Águila y que están situados en la cara oriental del barranco Salado y su confluencia con el barranco de los juncos. La denominación suele aparecer en el cerro SW, pero es evidente que la cima geográfica es el cerro NE. Desde el km 33 de la NA-129 Se trata del acceso más sencillo, pudiendo recorrer los 2 primeros km en vehículo, dado que se trata de una pista afirmada hasta el cruce denominado Muga de Imaz (392 m). Al sur sale la pista que nos interesa, que lleva...
No es la cota más alta de un cordal que se despende de la carretera de Bargota hacia el sur por la Cuesta de Mataburros, pero es la segunda más prominente del conjunto. Curiosamente la más prominente es la más baja, el Cogote de la Mesa (484 m) En esta zona debió haber un aljibe, por lo que indican los mapas, y también hay una laguncilla natural que da nombre a la zona que rodea este cerro, pero los acuíferos fueron modificados para construir una balsa para los agricultores regantes del entorno. La pista agrícola también fue asfaltada. Desde el...
El Alto del Corral del Chino (1349 m) es la cumbre principal de una estructura orográfica, situada en la parte occidental de la sierra de las Pedrizas, contando con otros dos cerros subordinados con categoría de cimas; La Torrecilla (1309 m) y el Hacho (1306 m).  La sierra de las Pedrizas se sitúa entre el puerto de la Carrasca (1198 m) (W), por donde discurre el trazado de la carretera CL-101, que la separa de la sierra del Madero, y el Collado del Canto Hincado (1485 m) (E), por donde discurre una variante del GR-86 entre las Fuentes de Ágreda...
Burgos Cantabria
Entre el puerto de las Estacas de Trueba (1166 m) y castro Valnera (1718 m) se interpone este agudo pico cuyas herbosas laderas caen vertiginosamente hacia el valle del Pas. La cumbre también es conocida como Peña Negra o Peñanegra. Señalar que la cartografía actual del IGN señala para la cumbre una cota de 1496 m, aunque este dato no está en consonancia con los propios datos LIDAR que ofrece el mismo origanismo (1502,3 m). Desde el Puerto de las Estacas de Trueba Desde el Alto del puerto de Estacas de Trueba (1166 m) puede observarse claramente el imponente pico La...
Desde Piedrasecha En Piedrasecha (1175 m) se toma el camino que remonta (W) el valle de Villar. Antes de alcanzar el collado Coros (1304 m), se toma un desvío a la derecha que nos aproxima a la base S de la Peña del Palo (1688 m). Se sube, entonces, a esta última (N y se continúa (NE) por Peña los Machaos (1806 m) hasta el Alto de la Viesca (1834 m). Para la bajada se sugiere continuar hasta el collado Tijero (1633 m) y bajar por la margen izquierda del arroyo de los Calderones (E), procurando seguir las trazas del...
El Alto de Santa Cruz (514 m) se encuentra en la muga de Cirauqui y Mañeru, en la prolongación hacia el SE del cordal de Monte Esquinza/Eskintza. En una antecima (505 m), siguiendo la cuerda al SE, se halla el punto en que confluyen los municipios anteriores con el de Mendigorría. En su área cimera hay un pilar geodésico de un vértice de tercer orden. También se observan restos; peana de una cruz, cimientos de una ermita dedicada a tal advocación y restos de excavaciones motivadas por un posible uso militar en las guerras carlistas. De camino a la cima...
Pequeña cumbre que cierra por el ángulo NW la ciudad de Logroño, al NE del barrio de Valdegastea. Un vallecillo, entre la ermita del Cristo y el citado barrio de Valdegastea, separa esta elevación del monte del Cristo (444 m) y de La Rad de Santa Cruz (497 m). En la elevación hay antenas, pero las pistas principales se encuentran cerradas, por lo que, al no contar con senderos de acceso en condiciones, no suele ser ascendida. Desde Logroño (T2) Desde el centro de Logroño (385 m) se puede salir en dirección W por la Gran Vía, conectando con Gonzalo...
Cota perteneciente a la sierra de Fuenluenga o Montes de Malagón que se alza sobre aldea de Cristo del espíritu Santo. Situada entre las localidades de Malagón y Porzuna, se separa de principal cumbre de la sierra, el alto del pesebrillo (1070), por el cauce seco de un río denominado barranco de peribañez. La cima, provista de numerosas encinas y roca cuarcita, nos regala unas vista inmejorables hacia la meseta manchega. Desde el Cristo del espíritu santo Coger la calle solana y seguirla hasta adentrar en pleno campo. Esta calle desemboca en un cómodo sendero que hay que seguir hasta llegar...
El Alto del Costerazo (1146 m) es la denominación que dan en Navalsaz a este relieve, situado al SE de la población. Otros nombres que guardan relación con este cerro son Cuesta de Andorra, al igual que el yacimiento paleontológico de icnitas ubicado en sus dominios septentrionales o Andurra, atendiendo a como nombra el IGN a su collado occidental. La parte alta del relieve aparece poblada de matorral, carente de especies arbóreas. El monte hace de divisoria de aguas entre la cuenca del río Cidacos (W) y la del Linares/Alhama (E). Su cima es notoria, en la parte occidental de...