Mostrando 10 de 9262 resultados para la búsqueda Alto
Situada sobre el puerto de San Román o Bikuña, esta cumbre pasa desapercibida por su poca prominencia y su cercanía a la cumbre de Baio.
Desde Legaire (T1)
Una de las formas de alcanzar la cumbre es hacerlo desde el raso de Legaire, al cual se accede desde el puerto de Opakua o la más aconsejable y bella, desde Andoin visitando las cascadas de La Tobería. Otra posibilidad sería realizar la ascensión desde Durruma, sin necesidad de pasar por Legaire.
Situados pues en el raso de Legaire (995 m), tomamos el camino que se dirige hacia la majada de Araia...
DESDE EL ALTO DEL PEÑÓN
Poco antes del km 13 de la carretera LE-7302, tras una curva cerrada a la izquierda, cercano al Puerto del Peñón subiendo desde Truchillas, sale un camino de grava ancho, que en leve grado de subida se dirige primero en dirección N y luego E hasta llegar a un cruce en el que abandonamos el camino principal y, en sentido ascendente, giramos hacia la izquierda. Estamos entonces en la zona conocida como Campo de Mujeres, cuya cota a 1749 metros está sobre unas rocas.
Llegamos a la zona de arriba de las lomas, atravesado todo...
Desde Imiruri
Hacia el Norte del pueblo nos dirigimos al pabellón agrícola que está en el camino rural a San Vicentejo.En este punto en lugar de coger en el mismo pabellón la pista que va a Butarrate tomamos la otra pista un poco más a la derecha que va hacia el Azkorri (895 m). A los 20 minutos dejamos la pista principal y cogemos el ramal de la derecha que volvemos a dejar enseguida (E) para evitar las zonas de cultivo y llegar a la cima, que está dentro de la finca por unos metros. Como al borde de la...
Fácil de alcanzar desde la carretera CA-266 que une Matienzo con Riva, iniciando la andadura en el paraje conocido como Cruz de Usaño. Más largo, pero también más montañero es llegar hasta su punto más alto desde Ogarrio.Desde Cruz de Usaño CA-266 km 23,5Parte del mismo alto una ancha pista en dirección E que después se divide en dos. Para subir a Cotorro habrá que coger el ramal izquierdo y superar un cierre que nos permite subir por la ladera. Más arriba, encontraremos un nuevo cierre poco antes de llegar al punto más alto. En total unos 20 minutos desde...
Desde Imiruri
Hacia el Norte del pueblo nos dirigimos al pabellón agrícola que está en el camino rural a San Vicentejo.En este punto en lugar de coger en el mismo pabellón la pista que va a Butarrate tomamos la otra pista un poco más a la derecha que va hacia el Azkorri (895 m). A los 20 minutos dejamos la pista principal y cogemos el ramal de la derecha: que volvemos a dejar enseguida para evitar las zonas de cultivo y tras pasar al lado de Los Otis (738) acceder a la cima tras cruzar unos metros inevitables de la...
La Sierra de Torón se trata de una sierra, que se encuentra a caballo entre el Río Ésera, y el Cinca, su punto máximo es el vértice de San Martín, o el O Castillé d´Os Coronals, con 1.173m, sin duda, llegarnos hasta la ermita de San Martín, será, complementar aún mejor, esta excursión, dado la panorámica que se ve desde este lugar, esta sierra, en su totalidad, está vestida, con mucho pinar de repoblación.
Desde la Virgen de la Collada.
Una vez pasado el desvío a Panillo, desde Graus, tras unos 10km de distancia, accederemos a la ermita de la...
Discreto monte boscoso situado al norte de Dos Hermanas (865 m) y que sirve de excusa para realizar la vuelta de la cima principal por la pista norte que une Mendaza con Piedramillera / MIllari, si ascendimos desde esta última.
Debido al abandono por parte de los cazadores la cumbre es un auténtico laberinto de sendas olvidadas entre los bojes, por lo que es bastante aconsejable usar un GPS. La buena noticia es que no hay zarzas ni espinos, solo algunas ramas de boj que apartar de vez en cuando.
Desde Mendaza
Subimos desde el pueblo (640 m) la conocida...
Los Rábanos, es un municipio soriano situado a unos 5 Km al S de la capital provincial, próximo al margen derecho del río Duero. El cual se encuentra embalsado en este tramo " Embalse de los Rábanos ". Circunstancia que ha motivado la creación de una ruta en torno a él, que nos permite disfrutar de las bellas estampas que ofrecen la combinación de los roquedos calizos, el curso fluvial y las aves rupícolas... entre otros elementos del paisaje.
Cercanos a la población se hallan unos modestos relieves, interesantes de conocer para los que sentimos atracción por la orografía. Entre...
La sierra de Cábrega, entre el valle de Aguilar y la Berrueza/Berrotza parece presentar su máxima altura en una elevación, totalemnete asfixiada por el carrascal, llamada San Gervás (790 m). En la misma cima se encuentran los restos de la ermita que explican el origen del topónimo. Unos 750 m. Al W.NW existe otra cota de similar altitud, el Alto de las Canteras (790 m) con la circunstancia particular que su cumbre absoluta parece ser una gran laja de unos 7 m. de altura que se yergue verticalmente formando un gran obelisco o menhir natural similar a las formaciones de...
Cumbre al SW de Okolin (1358 m) que forma parte del macizo de Saioa-Zuriain, al E. del Alto de Belate (848 m). También recibe los nombres de Ohiana o Errebelu. Al SW el cordal se prolonga con la cima de Loiketa (1139 m), mientras que en el entronque con Okolin (1358 m) se forma una pequeña loma aplanada conocida con el nombre de Irumugeta (1163 m). Como indica esta denominación, en ese lugar se unen tres términos. Además de diversos mugarris existe un cromlech sobre ese señalado lugar. Figuró en el catálogo de montes del año 1950 en la pos....