Mostrando 10 de 9275 resultados para la búsqueda Alto
Pitxandurri (772 m) es una modesta cota situada en el cordal meridional del Alto del Castillo (836 m), entre la cumbre de Ganube (783 m) y el collado Las Lastras (715 m), paso del camino que enlaza la localidad de Andagoia con la de Sendadiano por el barranco de Yartos. Apenas a 80 metros al SW de la cima se localiza el paraje denominado "Esquina Pitxandurri", como consta en la chapa del mojón nº 26 que señala el límite oriental de la Comunidad de Enmenetu o Esmenetu, terreno silvopastoral de propiedad mancomunada entre los concejos kuartangueses de Sendadiano y Anda,...
Relieve con dos mogotes cónicos que se eleva sobre el margen derecho del río Salado. Territorialmente se halla a la parte sudoriental del núcleo urbano de Rienda, Pedanía del municipio guadalajareño de Paredes de Sigüenza. Orográficamente sería un cerro aislado en las estribaciones noroccidentales de la Sierra de Valdelcubo, estructura que tiene como cumbre mas destacada la Atalaya (1118 m). Su escorrentía la recibe el río Salado y la canalizará hasta el océano Atlántico a través del corredor fluvial Henares/Jarama/Tajo. El cerro presenta un aspecto pelado, cobertura vegetal de matorral y herbáceas, y una litologia de materiales sedimentarios (arcillas, halitas,...
La Rioja
No es la máxima altura de la meseta en la que se sitúa, pero al contar con la señal geodésica, constituye un punto de referencia en la amplia llanura que se extiende sobre la margen derecha del último tramo del río Leza en su desagüe al Ebro. Al N, existe una estribación, igualmente sin prominencia, aunque de cierto relieve desde el valle, que se denomina Peña Colorada. La consecución de ambas cotas constituye la actividad más oportuna. Desde Murillo de río Leza (T1) A la entrada de Murillo de río Leza, junto al cementerio (399 m), salimos caminando por la...
El Poyo de Olid (884 m) y el Alto de Barcallén (885 m) son dos cumbres situadas en la divisoría de aguas entre el rio Arba de Luesia (E) y el río Riguel (W). El espacio presenta una alternancia entre zonas de monte de carrascas y quejigos y otras con campos de cultivo. La litologia es de areniscas y arcillas. Los términos municipales a los que pertenecen son Uncastillo y Luesia. Ocupan una posición S respecto a la carretera A-1202, donde el collado de Itorre (813 m) marca su separación con los dominios del Alto de Bañón (1129 m). El...
Cota fácil de alcanzar valiéndonos de un pequeño tramo del trazado de varias rutas que nacen en el mismo alto de Otzaurte.Alto de OtzaurteJunto a la fuente que hay en el alto, nace un sendero balizado con marcas blancas y rojas que nos lleva por un bonito trazado al collado de Bidarte (752 m). Dejamos aquí las balizas para hacer un giro completo y seguir ganando altura, también por pista, y rodeados igualmente de arbolado. La pista pasa prácticamente por el punto más alto de Burnikurutz, donde hay un par de mojones junto a la alambrada que delimita los términos...
En gran masa boscosa que es el Parque Natural de Izki emergen unos cerros de escasa entidad y por lo general cubiertos de una espesa capa de vegetación. Uno de estos cerros es La Encina, un promontorio de escasa prominencia situado al norte de Arandilun.  Visitar este cerro solamente es para satisfacer la curiosidad, ya que para acceder a él tendremos que ir descendiendo. Una vez en la cima comprobamos que aunque parezca extraño existen unos ejemplares de encina, algo curioso en el bosque. Desde Quintana Abandonamos la localidad de Quintana  por una pista de hormigón dirección norte. Superamos un...
Modesto cerro situado en la parte occidental del término municipal de Andosilla junto a la muga de Cárcar. Se encuentra al W de los Altos de Peralta, elevándose sobre el margen izquierdo del río Ega. Sus aportes hídricos los captan los barrancos de la Val y del Lentiscar y los subsidian al Ega a través del río Campo. El terreno es de litología sedimentaria y su cobertura vegetal consiste en matorral y herbáceas. La cima aparece señalada con un taco topográfico prefabricado y nos brinda buenas panorámicas del entorno. Desde la Venta de Cárcar Nada mas pasar el K.31 de...
Un pequeño y agradable paseo separa Montañán de su peñón. Además, no faltan opciones para alargar la salida según las ganas de cada cual. Desde Montañán (Karrantza) El Peñón está bien a la vista ya desde este pequeño núcleo rural. Junto a la casa número 3, parte una ancha pista que va cogiendo altura hacia el E. Pasada una curva, dejaremos una construcción a la derecha, donde hay unos ruidosos perros. La pista aquí se desdobla, pero nosotros continuaremos de frente, para atravesar un paso canadiense. Cruzado el mismo, continuamos cogiendo altura para llegar a las cabañas de Sobrepeña, donde...
En la cumbre bicéfala de santa Ágata, la elevación mas oriental es la que consta como cima principal en el catálogo de montes de Euskal Herria. En ella hay un vértice geodésico en el techo de una caseta, la cual es una infraestructura de una potente antena de telecomunicaciones que hay allí instalada. También cuenta con un buzón de montaña y la típica barra con el nombre grabado, simbología común a varios montes de este entorno geográfico. El cerro de la parte occidental, objeto de la presente reseña, da la sensación que ha sido desestimado como fin orográfico  a pesar...
Cima que cierra por el N el barranco de Barduces, y que tiene entronque con el cordal principal en la cima NE (745 m), aunque no logré acceder desde ella. Es la que más dificultades me impuso de este cordal para encontrar alguna ruta hasta su cima. Actualmente existe un itinerario de acceso, balizado y arreglado en parte por los cazadores, pero parece que incluso ellos mismos han desistido de momento de mejorarlo, o quizás están en ello, dado que las cintas de plástico ni siquiera están descoloridas por el sol. Según el mapa del gobierno de Navarra la cima...