Amosando 10 dos resultados de 8950 para a busca Alto
Relieve situado al NE de Ágreda, al E del camino del Cajo que conecta la localidad citada con su barrio de Valverde. Orográficamente se sitúa en las estribaciones nororientales de la Sierra de San Blas (1219 m). Sus aportes hídricos los captan la Cañada del Juncal (meridionales) y el barranco de Valdevernil (septentrionales). Ambos cursos subsidian al arroyo de la Nava/Valverde, que harán llegar estos caudales acuosos hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Alhama/Ebro. En la litología del relieve predominan las pizarras y en su cobertura vegetal destaca el matorral (romeros, tomillos, aliagas,...) y herbáceas, con algunas...
El Alto da Amoreira (1463 m) se encuentra en el sur de la provincia de Orense, en la Serra do Xurés concretamente en la misma linea fronteriza ya que en su cima se halla el marco número G 70.
Se encuentra en el Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés de Galicia y junto al Parque Nacional de Peneda-Gerês de Portugal. Según los entendidos lo de Baixa Limia no es muy correcto pues al rio Limia en esta zona todavía le faltan mas de 60 kilómetros para su desembocadura en el Atlántico y si en algún sitio el Limia esta...
Cerro enclavado en el paraje de los Visos, situado al SSW de Santa María de Huerta, que ubica en su cumbre los pintorescos restos de un castillo medieval. El cerro, de fisonomía redondeada, se eleva a la parte oriental del arroyo de Belimbre, receptor de su escorrentía para subsidiarla posteriormente al río Jalón. La litología del terreno, de tonalidad rojiza, se compone de materiales sedimentarios (arcillas, areniscas, conglomerado,...) y su cobertura vegetal consiste en matorral (romeros, tomillos, aliagas,...) acompañado de algunas herbáceas. En la parte cimera encontramos diversas ruinas de un antiguo castillo: cubos cilíndricos asentados sobre basamentos cuadrangulares, trozos...
Cerca de Valdemadera (937 m), unos 6 km al E del punto más elevado de la sierra de Alcarama (1531 m), encontramos algunas elevaciones muy modestas asomadas sobre el barranco de Canejada o del Carrascal que separa la Sierra del Tormo de la citada sierra Alcarama, a la cual forman parte estas desapercibidas elevaciones.
Una que podemos identificar en los mapas es El Alto (1022 m), por cuya base discurre el antiguo camino de Cervera de Río Alhama a Valdemadera.
El diccionario de Madoz nos dice de Valdemadera: "Tiene unas 130 casas distribuidas en 4 calles y una plaza; casa...
Muntanya allomada fàcilment accesible si seguim les marques del GR-233 "Sierra de Chiva". Passada la font de Vista Alegre, la senda remonta i en un moment donat una senyal de fusta ens indica la direcció en la que es troba el cim. A partir d'aci no hi han marques però es fàcil orientar-se i qualsevol dels múltiples senders que recorren la lloma sortejant les sospedrades ens portarà al cim, amb bones vistes a la localitat de Xiva i el seu Castell.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Montaña alomada fácilmente accesible si seguimos las marcas del GR-233 "Sierra de Chiva". Pasada la fuente de Vista Alegre,...
Se sitúa en una estribación de la sierra de Cebollera que avanza al N, en dirección a la población de Villoslada de Cameros (1039 m) en la que se sitúa el centro de interpretación del parque natural de la sierra de Cebollera. Al igual que Peña Yerre (1717 m) y los cercanos Riscos del Alomar (1568 m), se trata de escarpes rocosos erosionados que asoman por encima de los bosques de pinos. Encontramos por un lado, los tors, formaciones geológicas compuestas por bloques de roca dura que sobresalen del terreno, generalmente en la cima de colinas o laderas. Se originan...
La sierra de la Virgen es una de las alineaciones principales del sistema ibérico zaragozano. Manteniendo una orientación NW-SE y aunque presenta un más que digno desarrollo de 30 Km., no posee la extensión y referencia del cercano macizo del Moncayo que la oculta tras bastidores. Sin embargo, la sierra de la Virgen es una sierra importante dentro de las montañas ibéricas y su punto más elevado la cumbre del Estecillo o Pico Cabezas (1428 m), su montaña de referencia. Por el extremo NW, la sierra se inicia en el entorno de Malanquilla (1002 m), donde tímidamente se eleva hacia...
Escondida cumbre del macizo de Gorbeia o Gorbeiagane, modesta en altitud y cubierta por magníficos hayedos. Muy próxima a ella pasa el GR-12 o travesía de la divisoria de aguas, que de Gorbeia (1481 m) desciende a Altube (612 m). El cordal de Burbona se compone de tres cumbres de similar cota. La cima más occidental (931 m) no parece ser la más elevada y cuenta con un buzón señalizador con el nombre Burbona (ED50 30T 511990 4763404). La toponimia del valle de Zuia la designa como Mojón Alto. Más al E., la cima central es más amplia y más...
Ya está asfaltada la pista que une Torrestío y el Alto de la Farrapona, a falta de rematar las cunetas que, de momento, son de dar miedo. En el mismo Alto, al menos este verano de 2024, hay un chiringuito, el “Wild Somiedo”, atendido por una joven pareja que estará encantada de recibirnos.
Desde el Alto de la Farrapona (collado de Balbarán)
Comenzamos la travesía por el cordal desde el mismo Alto La Farrapona (1708 m), un poco después de pasado el indicador en el que los ciclistas se hacen la consabida foto. Seguimos un sendero entre brezos hacia el...