Ara es mostren 10 de 9273 resultats per a la recerca Alto b>
El origen de la denominación de la Sierra de Yerga era la existencia de una antigua nevera que permitía recoger la nieve invernal para transportarla posteriormente a los pueblos con diferentes fines, desde médico-terapeúticos hasta la fabricación de helados. Hoy en día, ya no hay nevera, pero persiste su nombre en esta cima amable y poco conocida.Desde Autol En Autol (456 m) salimos en dirección a Aldeanueva de Ebro, y en el alto de la carretera nos desviamos a la derecha en una zona de talleres, fábricas y pabellones. Ahí arranca una pista (SE) que embocanado en el barranco Vallongo...
Los cerros ocupados por el parque eólico de Lerga, a los que se puede acceder desde el km 13 de la NA-5110 que une Pueyo con el Alto de Lerga, que podríamos denominar Alto de Olleta (810 m), ofrecen poco atractivo montañero, aunque son interesantes para sencillos paseos familiares o si accedemos a Sandagata (892 m) o Los Parapetos (899 m) desde dicho lugar, siendo una evidente opción de continuación.
Esta es otra de las cumbres desde el puerto hacia el E y tiene unos 23 m de prominencia.
Desde el Alto de Olleta
Salimos desde el pequeño aliviadero (810...
Cumbre de la sierra de Gibixo asomada sobre el valle de Koartango, dominando la población de Andagoia (611 m). Sobre la orilla izquierda del barranco de Las Fuentes encontramos este alto de Las Carboneras (867 m), justo al E de la meseta de Labazar (Arangatxa). La orilla opuesta de este barranco posee, a su vez, otro púlpito dominante: el Alto del Castillo (843 m), de similar cota.La sierra de Gibixo/Gibijo posee algunos restos megalíticos. Por su proximidad al Alto de las Carboneras (867 m) hay que mencionar el dolmen ubicado en el collado Onzejo o Ataguren (795 m). Sin embargo,...
Situada al S de las dos cumbres del Gatón (1999 m)(2037 m), forma parte de la divisoria que separa los profundos barrancos de La Soledad y Gatón. Queda ligeramente apartada, por tanto, de la línea de cumbres principal del Alto Oja.
Existen itinerarios de aproximación aprovechando la pista del Alto Oja desde la Cruz de la Demanda, pero comentamos otros recorridos más relevantes.
Desde el puerto del collado (T2)
Partiendo del puerto de el collado (1233 m), inicio de la carretera que recorre todo el valle del Najerilla (LR-113) hasta su desembocadura en el Ebro en Torremontalbo, tenemos una amplia...
Estribación de los Montes de Vitoria, al NE de Mendiola (573 m) y al SW de Otazu (545 m), por encima de los campos de Olaranbe. Es una cima muy modesta, una de las más cercanas a la capital Alavesa, distando sólo 3,3 Km. de su centro (establecido convencionalmente en una señal en el suelo de la calle de Eduardo Dato). Forma parte de una pequeña cordillera compuesta por la alineación de tres cerros, que de W. a E. reciben los nombres: Arkatxa (644 m), Garrasta (625 m) y Rebita (626 m). El topónimo Arkatxa se localiza, también en Monasterioguren,...
Cerro, de fisonomía alargada, que se sitúa al Sur de Soria, en el margen opuesto del río Golmayo. Su topónimo, a falta de otro mas concreto, lo basamos en la denominación de unas casas asentadas a la parte meridional del relieve. Su escorrentía la recibe el río Golmayo, directamente y subsidiada por sendos arroyuelos; uno que proviene del Alto del Viso y otro que drena los Prados del Caserío. Posteriormente estos caudales los recibe el río Duero, que discurre próximo al cerro, para encauzarlos hacia el océano Atlántico. La litología del terreno es caliza y la especie vegetal que más...
En el cordal alto de la Sierra de Alaitz podemos diferenciar tres cotas interesantes, atendiendo a la posición estratégica que ocupan; Orraunandia (1155 m) en el extremo W, donde se ubica un pilar geodésico "Carrascal", Bagadigorri (1171 m), cumbre principal de la estructura por ostentar la mayor altitud, se encuentra en el tramo intermedio, y el Alto de las Tres Mugas (1146 m), del que una cota/antecima NE haca de extremo oriental. Como se puede constatar por los datos de altitud y por la observación a distancia de la estructura orográfica, la cuerda de unos 1400 metros de longitud tiene...
En el sector oriental de la sierra del Almuerzo (1556 m), conocido como Sierra Matute (1429 m), encontramos al E del último macizo tres cerros que serán objeto de reseña; el Alto de Peña Parda (1326 m) (N), el Carrascal/Peñal (1239 m) en el centro, y el Alto del Campillo (1121 m) (S). La población desde la que accederemos a estos cerros es Valdegeña, para ello aprovecharemos la ruta señalizada del Carrascal (incluida dentro de la red de Senderos del Nordeste Soriano).
El Alto de la Peña Parda (1326 m) es un cerro satélite del monte Matute (1429 m), situado...
Cumbre que se puede incluir dentro del macizo de Murumendi, aunque muchos autores la sitúan dentro del macizo de Hernio. Desde mi punto de vista sería más sencillo poner el límite entre Hernio y Murumendi en el alto de Santa Ageda (698 m) en la carretera de Azpeitia a Tolosa por Beizama.
Su cordal se inicia en Benta haundi (88 m), donde arranca la carretera que desde Tolosa se dirige hacia Azpeitia por el barranco de Igaran, en el que se halla el núcleo de Albiztur. Esta carretera se bifurca en el alto de Santutxo (465 m). Hacia un lado...
Toma el nombre del Alto del Portillo (714 m), paso en la carretera entre Berceo y Villar de Torre. La cumbre está muy cerca de la cartera pero su cima dentro de una finca cultivada, por lo que solo será accesible cuando no permanezca sembrada.
Desde el km.10,500 de la LR-206, Camino del Portillo (T1)
Se puede aparcar junto a la pista del km.10,500 de la LR-206, subir al Alto del Portillo y acceder a la cima (721 m). En el alto hay una cruz.
Accesos: Alto del Portillo (10 min).