Mostrando 10 de 9180 resultados para la búsqueda Alto
Abrupta cumbre de las peñas del Duranguesado (Durangaldeko Harriak) por encima de las aldeas y caseríos de las cuencas de los ríos Deba e Ibaizabal. Montaña sumamente característica, la airosa roca se levanta entre las provincias de Bizkaia y Gipuzkoa para inscribirse entre las más arrogantes e importantes de ambos territorios. En la ladera meridional del pico se recuesta el barrio de Udala (479 m), del cual toma nombre. Tradicionalmente se ha venido llamado Udalaitz por los montañeros.Se trata de una cima que presenta perfiles distintos, pero todos ellos muy característicos se mire desde donde se mire. Desde el gigantesco...
Cerro cónico situado en la parte SW del Páramo de Villavieja. Su escorrentía la capta el arroyo de la Alberca, para subsidiarla al mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Jalón/Ebro. La litología se compone de calizas y arcillas y en su cobertura vegetal destaca el matorral (tomillos, aliagas, espliegos,...). El mapa del IGN sitúa al cerro entre los parajes de la Villanera y el Molar, eligiendo este último para dar nombre al relieve.
La cima resulta notoria en la cúspide del cerro y desde ella disfrutamos de buenas vistas panorámicas del entorno.
Desde el Polígono Industrial de Medinaceli...
Al sur de las localidades de Lasarte y Berrostegieta nos encontramos con una serie de cimas, de las cuales la más notable es Galbarreta, que con sus 793 metros destaca sobre el resto. Estas cimas tienen algo en común, su complicado acceso a la cima, ya que al estar cubiertas de un espeso monte bajo, progresar fuera de los caminos resulta complicado. Una de estas es Bagatza, que si bien la aproximación a su cima es sencilla, el llegar a esta resulta bastante engorroso y nos deberemos armar de paciencia.
Desde Lasarte
Iniciamos la ruta en el pueblo de Lasarte...
Modesta cota herbosa gemela del cercano La Tejera, de similar altitud, y alineadas en una especie de altiplano llamado La Campa. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y al carecer de arbolado, ofrece buenas vistas de los cercanos La Tejera, La Loma, Montecillo, Montenegro...cordal de Trasmosomos...etc.
ASCENSO DESDE ARZA:
Comenzamos el ascenso en el barrio burgalés de Arza, saliendo hacia el Este por el mismo itinerario de ascenso a La Tejera. AL llegar al collado junto a la citada cota, entramos al prado, y en vez de...
Cerro situado dentro del vasto territorio forestal navarro de las Vizcayas de Valdeaibar, en concreto la cima y y un sector meridional/occidental pertenecerían a Julio y otro sector septentrional/oriental sería de Guetádar. Se sitúa entre el barranco del Monte, receptor de sus aportes septentrionales, y el barranco de Julio al que vierten sus laderas meridionales, ambos son cauces cabeceros del barranco de la Vizcaya que desemboca en el río Aragón en el paraje de la Recueja de Cáseda. La litología se compone de materiales sedimentarios (arcillas y areniscas). La cobertura vegetal consiste en pino laricio con algunas manchas de quejigos...
A la parte Norte de Fuencaliente de Medinaceli encontramos un grupo de cerros interesantes para visitar y aptos para crearles reseña individualizada. Se encuadran entre el arroyo del Hocino de la Alberca, al que vierten sus flancos septentrionales, y el arroyo del Salobral/Masegar, receptor de la escorrentía de las laderas meridionales. Ambos cauces subsidian al río Jalón que también recibe de forma directa los aportes hídricos de la parte oriental de este complejo orográfico. Los relieves en cuestión son Alto Llano (1201 m), la Buitrera (1149 m), Buitrera NW (1148 m) y Buitrera NE (1126 m).
Las Buitreras son un...
A la parte Norte de Fuencaliente de Medinaceli encontramos un grupo de cerros interesantes para visitar y aptos para crearles reseña individualizada. Se encuadran entre el arroyo del Hocino de la Alberca, al que vierten sus flancos septentrionales, y el arroyo del Salobral/Masegar, receptor de la escorrentía de las laderas meridionales. Ambos cauces subsidian al río Jalón que también recibe de forma directa los aportes hídricos de la parte oriental de este complejo orográfico. Los relieves en cuestión son Alto Llano (1201 m), la Buitrera (1149 m), Buitrera NW (1148 m) y Buitrera NE (1126 m).
Las Buitreras son un...
Del cordal de Monte Real, en el Alto del Tornillo Alto del Tornillo (1482 m), se descuelga hacia el Norte una corta estribación con una cima bastante interesante: Montemayor (1461 m). La mambla ("montecillo en forma de teta de mujer", según la RAE) de forma más o menos cónica y surcada por franjas concéntricas rocosas, ofrece un impresionante panorama del Camero Viejo, que se domina prácticamente en su totalidad.No tengo la certeza de que Montemayor sea el verdadero nombre de esta cumbre. La cartografía del IGN no otorga ningún nombre a esta cota. El nombre de Montemayor procede de la...
La Montañeta Cumplida (420 m) se encuentra en el macizo de Amurga, al sur de la isla de Gran Canaria, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
Situada paralela a la carretera GC-60, a la altura del kilómetro 43, entre el barranco de Fataga por el poniente y el barranco de los Guinchos por el lado oriental.
Hacia el sur se halla el Alto de los Culatones (392 m) y hacia el norte separado por la Degollada de Piedras Blancas, el parque temático de Mundo Aborigen.
Hacia el este de la Montañeta Cumplida, a unos trescientos metros, sobre el...
Es una pequeña cumbre redondeada ubicada en el extremo SE de los extensos prados que componen el paisaje del cercano Cerro Castejón (1256 m), justo antes de un pequeño declive al que sigue el Alto Valoria (1225 m).
En el entorno del cerro Castejón se han encontrado restos de un antiguo poblamiento romano. Desde el mismo se extiende una llanura levemente inclinada de prados en cuyo extremo contrario se sitúa el discreto pitón de Cabezuela (1243 m).
Desde Gallinero de Cameros (T1)
El acceso desde Gallinero de Cameros (1085 m) se hace saliendo del pueblo por las marcas rojas y...