Ara es mostren 10 de 9141 resultats per a la recerca Alto
Cruzando la pasarela de hormigón junto a la presa del pantano de Arguis y avanzando por una pista forestal señalizada con las marcas blancas y rojas de la GR-1.1 "Sendero Histórico" (Variante por el Sur. Sierra de Guara) y entre pinos, vamos teniendo unas interesantes vistas, ya que apreciamos el contorno del pantano de Arguis, la hospedería y el pueblo del mismo nombre, la antigua carretera del Puerto de Monrepos y la boca del primero de sus actuales túneles. Alcanzamos a nuestra izquierda un viejo poste indicativo con la señalización de La Calma, así como la difusa senda que se...
Alargada loma herbosa que constituye el punto más elevado del entorno de Garrias, entre el barranco abierto por el río Brieva y el barranco Morcarizas. La punta rocosa que asoma sobre Brieva de Cameros (964 m) es, sin lugar a dudas, el hito más destacable, aunque al ser una cumbre de tipo "proa" carece de prominencia. Desde Brieva de Cameros (T2) El itinerario más interesante es coronar la roca de Garrias y continuar por la ladera herbosa hasta la cima, que forma un lomo herboso alargado de impreciso punto culminante.  Partimos de Brieva de Cameros (964 m) hacia la piscifactoria....
Esta cumbre, la más baja entre las montañas de Burgos con cierta prominencia, se sitúa en el enclave del valle de Mena, más allá del talud montañoso donde arranca la meseta ibérica. Esta situación geográfica, tan septentrional e inmersa en la región atlántica la hace gozar de ciertas particularidades, aunque la más singular es la de su altimetría, muy inferior a la media que ostenta la provincia. No obstante, es una cumbre que se ubica en una zona muy montañosa y su silueta es fácilmente distinguible al elevarse más de 250 m por encima del valle del río Cadagua. Este...
Meatzeta (291 m) es un monte situado en la vertiente occidental del cordal que desciende desde Upo (573 m) hasta el Ibaizabal en Galdakao y que se encuentra muy cerca de la valla que cierra los terrenos de Maxam UEB, la fabrica de “La Dinamita” de Galdakao en su origen. En la cima de este monte se encuentran también los limites de Zaratamo y Usánsolo ,siendo complicado situar el punto más alto en uno u otro lado. La cima de San Antóntxikerra-Antzuloaga (317 m) se encuentra a poco más de cuatrocientos metros hacia el sureste. Sus laderas norte y oriental...
Illes Balears
Máxima altura de la isla, que se descuelga violentamente sobre el mediterráneo. La cima se halla ocupada por una instalación militar, por lo que no se puede acceder a la zona sin autorización. La serra de la Tramuntana Mallorca es la mayor isla de las Baleares con 3603 km2 de superficie. El mayor accidente orográfico es la serra de la Tramuntana, que se extiende durante casi 90 km desde la isla de Sa Dragonera, en el extremo SW hasta el Cap Formentor, en el ángulo NE, presentando una anchura máxima de 15 km. Destacar que la isla de San Dragonera,...
Desde el Puerto Ventana En lo alto del puerto (1587 m) tomamos la pista del pretendido acceso al Valle de Ricabo, avanzando (NNE) por terreno de minas un Km. largo hasta los Morales, donde nos desviamos al Este para alcanzar el Collado de Cueñas Albas (1770 m) (0,45). Con la mirada puesta ya en la cumbre atravesamos (E) la amplia Vega de Socellares, remontando la pedregosa ladera occidental del Pico Sobre el Tambarón (2005 m) (1,30), el dosmil más septentrional del macizo de Ubiña.Desde Bueida Del poblado (770 m) seguimos la pista (S) y al cruzar en una amplia curva...
Recorriendo el Valle del Lecrin por la carretera 323A, en la circunvalación de El Padul, junto al PKm 151, sobre el casco urbano, hay un panel que describe la ruta, con espacio para aparcar. Iniciamos la marcha (800 m) por pista, a través de una plantación de almendros. En la base del pinar seguimos el balizamiento  PR (blanco – amarillo) hacia nuestra derecha, llegando al corte de una cantera. Es un tramo pronunciado, protegido con balaustrada de hormigón.  En breve queda a la derecha la ruta por la que vamos a retornar (950 m). A partir de aquí la “Vereda...
Comenzamos la marcha en el pequeño pueblo rural de Ortoneda avanzando por la pista (aceptable para turismos) que asciende en 23 kilómetros hasta el Refugio de Boumort. Casi nada más salir del pueblo dejamos a la derecha otra pista por la que bajaremos; y tras una pronuciada curva a la izquierda (1,5 Km) la dejamos para tomar un sendero cairniado que se adentra tras unos comienzos vacilantes, en un estrecho valle.  Irá así ascendiendo hasta dar con la gran ladera en la que la mano del hombre se siente ya que hay numerosos bancales hoy en desuso. Iremos ascendiendo por...
Pequeña cima cercana al Col d' Aubisque/Còth d'Aubisca (1709 m) uno de los puertos de montaña más míticos de los Pirineos y en el cuál se rinde homenaje al deporte de las dos ruedas y, en particular, al "Tour de France". En el año 1910, la primera etapa de montaña del "Tour de France" discurrió entre Luchón y Baiona recorriendo los 326 Km que separan estas dos localidades. Tras 14 horas y 10 minutos de recorrido Octave Lapize ganó la etapa tras remontar los puertos de Peyresourde, Aspin, Tourmalet, Soulor y, finalmente, Aubisque. Desde entonces esta mítica etapa se ha ido...
El E.I.N de Els Bessons es un espacio natural creado por la Generalitat de Cataluña en 1992 y abarca unas 500 Ha., de las cuales 95 Ha. pertenecen a la población de las Borges Blanques. Los principales motivos por los que se creó este espacio fueron del tipo agrícola estepario, por sus cultivos de secano, y naturalísticos, por la convivencia de elementos continentales (quejigo) y mediterráneos (durillo, encina, boj,...). En cuanto a la fauna destaca la presencia de abundantes ratoneros y cernícalos, así como el buho y otras especies rapaces. Este territorio es el más elevado del municipio de Les...