Mostrando 10 de 9146 resultados para la búsqueda Alto
Es la cima más al N. de los Montes dos Cabaleiros y en lo alto se encuentra un repetidor de televisión. Monte que está relacionado con el Monte Medulio, donde se dice que alrededor del año 22 a.C. pudo tener lugar una batalla entre galaicos, cántabros y astures contras las legiones romanas. Desde aquí podremos tener unas buenas vistas de San Cibrao, la costa cantábrica y el embalse de Rio Covo.Desde BeltránDesde la carretera general en dirección a Viveiro, sale a la izquierda una pista asfaltada que pasa entre el campo de futbol y un bar. Seguimos esta pista hasta...
Pequeña cumbre enmarcada dentro del macizo de Murumendi, elevándose entre los collados de Zarate y Domingo. En el collado Domingo o Domiko se encuentra el mojón conocido como Domikoko mugarria, donde enlazan los términos de Beasain, Itsasondo, Bidegoian y Beizama. Desde Santamarina (T1) Desde el barrio rural de Santa Marina (530 m), tomamos la carretera que se dirige hacia los caseríos Larrañaga, bajo las balizas del G.R.-35 y camino de Santiago, hasta alcanzar el collado de Bidekurutzeta (640 m). En dirección S.W. por el carretil que nace en el alto de Santa Agueda camino de Pagorriaga, iremos progresando hasta alcanzar el collado...
Esta importante cumbre exhibe una estampa magnífica desde las inmediaciones de Arthez d' Asson (378 m), población que se sitúa a la entrada del Vallée de Ferrières en la antigua Vath Vielha o Pays de Nay, como se conoce hoy en día. Es una cumbre muy apuntada protegida por un cerrado bosque que llega hasta la cúspide. El acceso habitual queda de espaldas a valle y tiene lugar por el Col de Trencade (1251 m), desde donde impone una corta escalada fácil (I), no tan evidente en sentido descendente.
Sin embargo el lugar más conocido para el público general se esconde bajo sus mismas...
Desde Puente Pumar (Polaciones) Partimos de la aldea purriega de Puente Pumar (805 m) donde se puede visitar la Casa Rectoral, también conocida como Casa del Arzobispo o de la Coronela, que actualmente acoge un establecimiento hostelero, un centro de actividades socioculturales y el Centro Receptor del Ecomuseo Saja-Nansa. Desde la parte alta de la población, subimos al cementerio (838 m) y continuamos por la pista (NE) que asciende al repetidor del Cueto del Haya (1311 m). Pronto llegamos a un cruce en forma de tridente (898 m) y seguimos avanzando por el ramal central. Más adelante dejamos un desvío...
Sucia, con abejas y sin vistas. Así es sobre el terreno la doble cumbre de Artatxo. Desde el barrio El Castaño (concejo de Sopuerta) Comenzaremos por asfalto para alcanzar el barrio de Jarralta/Garralta y su último caserío, Jehorne baserria. Continuamos ahora por pista de tierra para llegar al depósito de aguas, dejándolo a nuestra izquierda. Se trata de seguir la pista principal, obviando otras que nos salgan al paso. En el collado de San Juan (316 m) seguimos por la pista de la izquierda, en el mismo sentido que traíamos. Estamos ahora bordeando la doble cota por su ladera S....
Aunque se sitúa fuera del sector principal de las cumbres de Núria, es una cumbre bien conocida. El acceso más directo discurre por la vertiente de la Alta Cerdanya. No es una cumbre particularmente complicada, pero posee un paraje en la arista SW, que cuenta con cierta fama. Es el llamado "Pas del Violoncel", el paso del Violonchelo (II) que no impondrá dificultades, sobretodo en su ascenso, a los montañeros iniciados. La posibilidad de rapelar este paraje permite, además, acometer un dscenso seguro. La cresta contraria (N) tampoco es complicada para el montañero habituado a los Pirineos. En cualquier caso,...
Modesta y discreta elevación situada en la parte más occidental de los montes de Altzania. Debido a la proliferación de pistas y la gran masificación de coníferas que pueblan la zona, estas montañas ofrecen escaso valor montañero. Por el contrario, la cima de Mendiurkillo es una cumbre que se encuentra parcialmente despejada y en cuya cima se encuentran los últimos vestigios de poblaciones de Quercus que a día de hoy se resisten a desaparecer de esta parte de las cumbres de Altzania. Se trata sin duda de la cumbre más privilegiada de la zona, ofreciendo una excelente panorámica del macizo...
Elevación tabular entre Santo Domingo de la Cazada y Gallinero de Rioja.
Desde el km. 2,500 de la LR-325 (T1)
Iniciar la marcha en el km. 2.500 de la LR-325 (685 m), siguiendo una pista a la izquierda (NE). A los 250 m sale un desvío a la derecha (SE) que se aproxima a la cumbre. A la derecha siguiendo el linde de un sembrado se llega a la cumbre de La Mesa de Irión (748 m).
Accesos: km. 2,500 de la LR-325 (15 min).
A su paso por el valle de Odieta, el río Ultzama recibe aguas de dos pequeños valles situados a espaldas de las localidades de Ziaurritz (497 m) y Gelbentzu (579 m). Pese a no existir entre ambos una divisoria claramente definida, sobre ella se alzan las cumbres de Ozin (705 m) y Txutuxurro (805 m), coincidiendo cerca de la ermita de San Urbano de Gaskue (630 m) las cabeceras de los arroyos que recorren estos valles. El titular de esta ermita, abogado celestial de reumáticos y lisiados, goza de gran predicamento en toda la comarca. Restaurada en 1905, la ermita...
Monte importante de la sierra de Arrola, localizado en su parte más meridional justo encima de Bergantza, dominando el valle del río Altube. Se halla cubierta por el pinar de tal modo que en 1.996 el buzón que la señala aparecía enterrado entre la vegetación arbustiva. Lo conveniente, debido a lo cerrado del terreno será acceder al collado occidental (550 m) y desde aquí conseguir la cumbre. Desde Bergantza (275 m) salir hacia la carretera que lleva a Lezama (353 m) y Amurrio (214 m). Enseguida encontramos una pista hormigonada que por la derecha asciende en fuerte pendiente a los...