Mostrando 10 de 9168 resultados para la búsqueda Alto
La Sierra de las Barreras son dos cordilleras de peñas y cimas a ambos lados del Valle del Castillo. En dichas cordilleras hay varias cotas señalizadas en los mapas de la zona y la más elevada de ellas está a 1.213 metros; hasta aquí señalizaremos el camino. No obstante un punto quizá más importante a nivel histórico sea la existencia del castillo de Nogarejas, llamado La Casa de la Peña, un castillo en el Valle del Villar en la cota 1.091 metros, al que le hemos dedicado un apartado especial y diferenciado dentro de la Sierra.El acceso Sur a la...
Nalda (613 m) establece su caserío entorno a un castillo que vigila el entorno de la parte baja del valle del río Iregua. En el año 1299, Juan Alfonso de Haro se defendió del ataque castellano dirigido Juan Núñez II de Lara, que fue apresado y encerrado en el mismo castillo de Nalda, cuyo origen es, sin duda, anterior a esta fecha. Sin embargo, será en el s.XIV, cuando la familia Ramírez de Arellano convirtió el castillo de Nalda en el centro del vasto Señorío de Cameros.
La tradición dice que el castillo de Nalda guardó el puñal con el...
Discreta cumbre boscosa que se puede ascender en la travesía entre Capaburros (754 m) y Aurino (698 m), por lo que se describe como complemento por si despierta interés al pasar junto a ella.
Desde Ujué / Uxué por Capaburros
Alcanzada la cima de Capaburros (754 m) por la ruta descrita en dicha cumbre, vamos a volver a la pista de tierra y seguirla (S). Tras pasar por el collado (694 m) se remonta hasta situarnos en la base de la cumbre. Aunque se podría ascender directo la ruta está muy cerrada, así que es mejor seguir y bordear nuestra...
Cumbre de la sierra de La Demanda perteneciente a un alargado cordal divisorio entre los barrancos de Tobia, al Norte, y Valvanera, al Sur. Si bien todas las cimas de la referida sierra tienen similar altitud, superándose en todos los casos 1.500 metros de altitud, el punto culminante parece ser el Pico La Rioja (1561 m), unos dos kilómetros al Oeste del Valdeloshaces (1559 m), al que algunos mapas dan la máxima altitud con 1.564 metros. Indicar que la cumbre también se conoce con el nombre de Cabeza del Caracol. Desde Valdeloshaces (1559 m) el cordal pasa a desarrollarse en...
Pequeño monte boscoso muy cercano al GR-12, en su ascenso por las laderas de Lapazarra (1785 m), que se corona fácilmente desde el sendero balizado.La cima no tiene denominación oficial, aunque esta zona tiene la denominación de “El Común” por ser una zona de explotación compartida. Es la que usaremos a falta de otra mejor.Desde el refugio de BelaguaDesde el parking (1425 m) perdemos altura desde los paneles de sendero tomando las estacas que van a la izquierda hasta el llano de Ezkilzarra. A la derecha entramos a la estrecha horcada del Paso de Zemeto. A la salida tomamos a...
El Paso del Oso, también denominado Paso de la Peñagujerada (1327 m), es una de las maravillas naturales de la sierra de Leire. Como cima no reviste apenas relevancia, siendo su principal interés la visita a este precioso rincón, quedando incluso la verdadera cota más elevada (1339 m, ED50 30T 652631 4723542) a 370 m. del paso que da nombre a esta cumbre.Desde LeireTransitar la Cañada Real de los Roncaleses desde el Monasterio de San Salvador de Leire (775 m), es algo más que caminar por la ruta normal, es recorrer la senda histórica que recorrieron los ganados de los...
Discreto cerro que queda cerca del SL NA-181 de San Cristóbal, único motivo por el que tiene algo de interés, para así completar las cimas de la sierra de San Gregorio.
Desde Etayo (T2)
Salimos de la iglesia (584 m) por la señal del SL NA-181, que lleva a la calle Alcaya para salir por una pista a la izquierda (SE). Alcanzado el portillo la señal de madera indica a la derecha por donde sigue el SL pero nosotros tomamos a la izquierda el camino que va pegado a la linde del campo, girando hasta que se pueda ascender por una senda en el...
Cota del macizo de Mendigisa situada en uno de los ramales que se desprenden hacia el N desde cordal principal que recorre la parte alta del macizo. Desde Zubialde (Zeberio)Cruzaremos el puente sobre el río Zeberio para comenzar la ruta por una estrada que tiene en su inicio un poste direccional de madera indicando Untzueta. Poco después traza una curva a la izquierda para llegar a un cruce donde una tablilla colocada en un pino dirige nuestros pasos hacia la pista de la derecha. Llegamos después a otro cruce, también con poste indicador, para en suave descenso cruzar un paso...
Cerro perteneciente al municipio navarro de Jaurrieta, intermedio entre Santa Ageda (1173 m) y Menditxusi (1347 m). Hidrológicamente se encuentra dentro de la cuenca del río Salazar que recibe su escorrentía por dos vías; barranco Urdindo/río Zatoia (occidental) y regata de los Pacos de Zubiat/barranco de Zaldaña (oriental). Posteriormente estos caudales seguirán su periplo hasta el Mediterráneo por la cadena fluvial Salazar/Irati/Aragón/Ebro. Presenta una densa cobertura vegetal consistente en un bosque mixto de pinos silvestres y hayas con sotobosque de boj. La litología se compone de materiales sedimentarios (arcillas y caliza).
La posición de la cumbre resulta evidente pese a...
Pequeño pero escarpado cerro en las últimas estribaciones del macizo de Aiako Harria sobre el valle de Oiartzun. Su cima está compartida por un bosque poco tupido de alisos, abedules, robles y otras especies, rocas y una espesa maleza que hace que actualmente la ascensión ofrezca en su parte final dificultades.
Sus dos denominaciones, Markelainburu y Urdaikatzegaña, se derivan de dos antiguos caseríos que ocupaban las posiciones más próximas al monte. Junto a Urdaikatze, en el lugar en el que ahora está la casa Markelain Berri, existió un asentamiento de esclavos del franquismo, dedicados a construir la carretera que desde...