Amosando 10 dos resultados de 9140 para a busca Alto
Vértice boscoso al norte de Arendui, uno de los ya muy escasos caseríos que están hoy en día habitados en la zona de Arantzazu. También tiene una bonita pradera en su ladera septentrional, desde la que se divisan los montes del entorno, con la modesta cota de Albitxuriko Tontorra al frente.
Por Arendui, a pocos metros de la cima de Illarramuño, pasa la PR-GI 3004, que sigue la llamada Ruta del Contrabando. Viene de Gesaltza, Arrikrutz y Jaturabe por el barrio araoztarra de Madiña, montes de Madiñamendi y la casa de mikeletes de Estepasakon. Una vez en Arendui sigue por...
El Tufarro de Zarikieta (842 m) es la cumbre mas destacada de un cordal (NNW-SSE) que se desprende de un cordal secundario de la Sierra de Zarikieta. El cual esta delimitado por el barranco del Pinar en su parte occidental y el de Zarikieta por la oriental, ambos cauces son afluentes de la regata de Sastoia. El cerro se encuentra dentro del término de Zarikieta, lugar integrado en el municipio Valle de Lónguida, aunque geográficamente es un relieve de la cuenca alta de la regata de Sastoia, cuyo territorio pertenece mayoritariamente al municipio de Urraúl Alto.
El Cerro tiene forma...
Pequeña cota herbosa en el cordal de las Nieves. Despejada de vegetación, ofrece vistas del pantano del Juncal y las cercanas peñas de Jorrios y Pico Redondo.
El ascenso a esta cota la podemos efectuar desde el aparcamiento de Las Nieves, siguiendo hacia el Sur la pista que recorre el cordal y al llegar a un robledal en una vaguada de la pista, coger el camino de la izquierda y llegar a su cumbre despejada (0,40).
Tambien desde el barrio de Torcollano en Ojebar, parte una pista a la izquierda antes de llegar a las últimas casas (finaliza el asfalto...
Cumbre puntiaguda situada al Norte del puerto de Egozkue o Igoli (896 m), el cual domina directamente. Una carretera enlaza el valle de Anue (Aritzu, Olague y Egozkue) con el valle de Esteribar (Iragi, Urtasun y Eugi). La cima figuró en la edición de 1950 del catálogo de cumbres en la pos. 224 de las montañas de Nafarroa. Un itinerario bastante rápido consiste en ganar la cima directamente desde el alto de Egozkue (896 m) en breves minutos. Más tranquilamente se puede tomar la pista de la derecha que sigue por el hayedo para salir a la cresta superior a...
Es la mitad occidental de una extensa plenillanura elevada conocida como La Rad de Varea. La porción oriental corresponde, en cambio, al llamado Cerro de las Cruces (522m), y cuya altitud orográfica, según los mapas, es idéntica. La montaña, de denominación enigmática, pertenece al término municipal de Villamediana de Iregua.
Desde Villamediana de Iregua (T1)
En Villamediana de Iregua (455 m), bordeando hacia el E, el urbanizado Cerro de San Cristóbal (494 m), que domina la población, se puede salir por el llamado Camino de la Cisaría (NE) hasta el cruce con el llamado Camino Real (426 m), girando entonces...
El Cerro de Valdillosas (1036 m) se encuentra en la parte más meridional de la sierra de Algairén, cerca de la localidad zaragozana de Encinacorba (755 m), en la comarca de Cariñena. Este cerro es el centro de donde nacen los barrancos de Valdiciembre, de Valdeclarea y de Valdecampillo, que van a parar a río Grío después de su corto recorrido.
El cerro tiene un pequeño bosque de pinos bastante claros en su parte más al NW, que dejan andar bien entre ellos y el la parte del S no tiene ningún árbol que de sombra, solamente pastos hasta la paridera de la dehesa. Es...
Esta cumbre se encuentra sobre la población de Viladrau en la zona norte del Macizo del Montseny. En la vertiente norte de Matagalls, nace un pequeño vallecito por el que discurre el Torrent de L´Erola que será nuestra guía durante buena parte de la ascensión. Las tres cumbres del cordal, Serra dels Salaverts, lo componen de sur a norte el Turó del Mig (1581 m), la cima que nos ocupa , el Turó Gros (1552 m) y más al norte tras el coll de Ordials el Turó del Faig Sec (1487 m). La cartografía del I.C.C. llama Turó Gros del...
Cumbre del macizo del Sollube. Esta cumbre corresponde a la máxima cota que se asoma sobre el mar en el cabo Matxitxako. Al S queda el collado Burgoa (367 m) separándola de una cima más alta pero más interior: Garbola (481 m).En este sector encontramos dos cimas. La más septentrional posee una antena, y se llama Axnabarra (434 m). Un pequeño collado, Sanjoanoñetza (403 m) la separa de Burgoa (452 m). Esta cumbre proporciona una sorprendente panorámica de la costa vasca en toda su extensión por hallarse en posición avanzada sobre la misma, quedando en frente la plataforma petrolífera de...
Muy cercana al cuidado barrio de Argiñao. Se puede subir desde éste o bien, alargando algo más la marcha, partir desde el barrio de Sarasola sirviéndonos del trazado del PR-BI 11 “Zeberio”.
Desde Argiñao (Zeberio)
Vamos a seguir la pista herbosa que parte hacia el W, señalada con un aspa de “camino erróneo” del citado PR. Rodeamos la cota que nos ocupa por el N para llegar a un collado de 289 m. Allí cambiamos totalmente de sentido para ir cogiendo altura hasta entroncar con otra pista y coger dirección S. Podemos continuar por ella hasta donde termina y encarar...
Como su propio nombre indica, la montaña aquí reseñada es la hermana pequeña del Mazo Grande (1211 m), quizás un poco a la sombra de ésta, pero no por ello menos interesante. No en vano ganar la cima de Mazo Grande (1211 m) y dejar de lado el Mazo Chico (1126 m) o incluso el Pico Tejes (1189 m) es como quedarse a medias en un bonito paseo por la vertiente S. de la sierra de Hornijo. De característica Kárstica, Mazo Chico (1126 m) se compone de una doble cima, siendo la más alta la cima N. (1126 m), mientras...