Mostrando 10 de 9173 resultados para la búsqueda Alto
Guadalajara
Relieve situado al nordeste del término municipal de Valdepinillos, localidad integrada en el municipio de La Huerce, y al SW del término de Condemios de Arriba. La cima, que aparece coronada por un pilar topográfico, se encuentra en la mojonera divisoria de ambas poblaciones.  Desde el punto de vista hidrológico sus laderas occidentales, pertenecientes al primer pueblo, vierten al río Sorbe y las orientales lo hacen al río Bornova y son territorio del segundo núcleo. El monte se sitúa en la parte occidental de la Sierra de Alto Rey, al W de Mojón Cimero. Se halla englobado en el vasto...
En la ladera SE de la montaña conocida como Monte Sagrero o Mazo de Cereceda, se encuentra una formación rocosa conocida como "El Castro", aunque no está claro si este nombre se refiere a esta roca específica o a la ubicación de algún tipo de poblamiento pasado. Desde el Alto de la Varga Desde el Alto de la Varga o Cereceda se ladea hasta llegar hasta un collado (791 m) entre el Alto de las Solanas y Sagredo. Desde aquí subiremos a la cumbre de Peña Sagrero (881 m), desde donde el sendero desciende cerca de la cresta, por senda...
Junt al Pico Hierbas (1044 m), el Alto de la Cazoleta es una de les elevacions més destacades del Paraje Natural Municipal de la Sierra de Chiva, serralada enclavada en la comarca de la Foia de Bunyol. Partirem de Fuente Viñas, manantial de aigües fresques i cristalines, i ens dirigirem cap al nord, per la senda denominada Azagador de la Castellana, que sempre cap amunt segueix la vorera del barranc del mateix nom per a enllaçar amb la Senda del Mal Viaje. Esta senda de curiós nom forma part del Camí Natural Turia-Cabriel, un sender GR de 121 Kms. que uneix...
Modesto cerro situado en las estribaciones noroccidentales del macizo de Montejurra (1044 m). Se encuentra al S de Azqueta/Azketa, en la parte opuesta/oriental de la autovía A-12. Forma parte de la cuenca del río Ega al que desagua el regacho de la Partida/Ardoia, el cual a su vez recibe el regacho de las Huertas y el barranco de Erregua, captadores de los aportes hídricos del cerro. Litología de materiales sedimentarios y cobertura vegetal de arbustos y matorral. En la cima se encuentran los restos de un depósito/torre que da singularidad a este modesto cerro visto a distancia. Al parecer antaño...
Con los 1893 m de altitud asignados en los mapas del IGN, ésta sería la segunda cima más elevada de la Serranía de Albarracín, sólo por detrás del Caimodorro (1935 m), al que se une a través del Pto. de Orihuela (1662 m), paso de la carretera A-1312 entre Orihuela del Tremedal y la capital comarcal, Albarracín.Tremedal, "lugar que tiembla", es otro modo de nombrar a las turberas (gotiales en el habla local), ecosistema abundante en la zona, que ha merecido por la importancia de la flora y fauna asociada a este tipo de espacios la inclusión desde 2011 en...
Cumbre sobre Abezia (630 m) caracterizada por tener en su cima una antena y una gran cruz de madera. Tradicionalmente es más conocida entre los montañeros como Alto de la Cruz de Abezia.Desde Abezia (T1) Desde Abezia (630 m) una pista se dirige a la cima. Tras un alto, cuando la pista comienza a girar a la derecha, podemos ascender por la loma buscando un discontinuo sendero que se mantiene ligeramente a la derecha del carretil. Tras salir de un tramo boscoso, se aborda una ladera despejada antes de coronar la cumbre del Alto de la Lobera (839 m). A...
En la sierra de la Carcaña, partiendo hacia poniente desde el vértice geodésico de la Calvilla (1405 m), tenemos varios cabezos de similar altura a este vértice; como son la Calvilla Chica (1409 m), Cuerdaltún (1395 m), Alto Del Dehesón (1399 m) y Los Peñones (1396 m). El Alto Del Dehesón (1399 m) se encuentra en un claro de un bosque de pinos y su cima tiene unas cuantas rocas de buen tamaño, protegidas por varias plantas de rosales silvestres, también llamados escaramujos, tapaculos o gabardas, que tenemos que ir sorteando para llegar a ella. Al subir a las rocas,...
El Alto de la Royada (1461 m) es un modesto cabezo de la sierra de Valdelaya, que hace de muga entre Valtajeros situado al NE y Carrascosa de la Sierra al SW, aunque curiosamente en la umbría de la sierra metida en la zona de Valtajeros, hay una dehesa que pertenece a Carrascosa de la Sierra y está unida con ella por una estrecha franja por el collado (1446 m), situado al norte del El Alto de la Royada (1461 m). Por este collado también pasa una nueva pista, que han hecho por la cabecera del río Montes desde Valtajeros...
La Serrezuela de Bedmar es un pequeño macizo montañoso que se encuentra enclavado entre las poblaciones de Jódar, al norte y Bedmar, al sur. En la provincia de Jaén. Está al nordeste de Sierra Mágina, siendo por ello la hermana menor del coloso jiennense que con sus más de 2000m mira de reojo a esta pequeña sierra, olvidada por los montañeros.A mí siempre me llamó la atención bajando de Sierra Mágina por el Caño del Aguadero hasta Cuadros los tintes rojizos que el atardecer teñía a la Serrezuela dándoles un aspecto agreste e inhóspito. Pero siempre muy llamativo y pictórico.Partimos...
Tudanca de Ebro es una Entidad Local Menor a través de la cual fluye el río Ebro, próxima al valle de Zamanzas por el oeste, al valle de Manzanedo por el Portillo de los Tornos y a la Merindad de Valdivielso por el paraje de San Cristóbal. Tudanca da nombre también a la sierra bajo la cual se encuentra. Al igual que la mayor parte de los pueblos de este municipio, perteneció en el pasado al Partido Alto de la Merindad de Valdivielso, en el Corregimiento de las Merindades de Castilla la Vieja. Su jurisdicción era de realengo con regidor...