Mostrando 10 de 9147 resultados para la búsqueda Alto
Desde Corporales La opción más larga es la más bonita haciendo una caminata circular subiendo desde Corporales por el Teso de la ventanilla para desde el N acometer la subida a Las Chanicas y desde aquí a través de La Ventanilla y el Llano Muñicabras regresar a Corporales. Corporales es una localidad de la provincia de León, situada en la comarca de La Cabrera. Pertenece al Ayuntamiento de Truchas. Desde la parte norte de la localidad, desde la Calle Más Alta, sale un camino ancho que al comienzo en dirección norte para ir virando a NW nos conduce por la...
Desde Jugo En jugo (635 m), tomar el camino asfaltado que sube al alto de Aiurdin. Al poco de iniciar la marcha sobre el mismo, tomar a la derecha un camino embarrado que discurre por la parte baja del bosque penetrando, más adelante, en el barranco Kaliturri, por el cual se va ganando altura (SE) hasta un collado (775 m), cruzado por una alambrada, a la izquierda de Mokazar (804 m). La cima queda cerca. Se puede subir por cualquier de los lados de la alambrada, aunque el terreno se encuentra más limpio por el lado de la empalizada que...
Hautes Pyrénées Huesca
Dentro de su altura se considera una las cumbres de las más sencillas. También fue uno de los primeros "tres miles" en ser conquistado. La primera ascensión se debe la capitán Vicente de Heredia y su equipo, en el año 1792, cuando realizaba trabajos de determinación de la línea fronteriza. La cara N, surcada por numerosas canales es una de las más prestigiosas del Pirineo.Posiblemente más conocida que la propia cima sea el colosal accidente de la Brecha de Rolando o Roldán (2807 m), que según la leyenda es resultado del violento espadazo que practicó Rolando, el lugar-teniente de Carlomagno,...
Pequeño cerro que hubiera pasado desapercibido si cerca no se hubieran descubierto las importantes ruinas de la ciudad romana de Santa Criz. El monte tiene dos cimas, de altura pareja tradicionalmente en la cartografía, aunque el IGN parece decantarse actualmente por la cima occidental (545 m), que es la que poseyó el castro prerromano. Las ruinas fueron descubiertas en 1917 por Juan Castrillo, párroco de Sada. Durante los años siguientes se encontraron numerosos restos de lápidas y piedras romanas con inscripciones en las inmediaciones por lo que en 1944 los arqueólogos Blas Tarracena y Vázquez de Praga realizaron algunas prospecciones....
El Montseny es el macizo más importantes que componen la cordillera prelitoral, a caballo entre las provincias de Barcelona y Girona. Situado a unos 25 km de la orilla del Mediterráneo, el Montseny permite descubrir los hayedos (faguedas) y robledales que cubren laderas y barrancos por encima de los cuales se alzan crestas que ofrecen una de las panorámicas más dilatadas de Catalunya. En su cumbre se colocó el primer observatorio meteorológico de altura de Catalunya en en año 1929. El Turó de l' Home (1706 m), aunque rivaliza con otras cotas similares, es la máxima altura del Montseny. En cualquier...
La Sierra de Las Cabrillas és una alineació muntanyenca que forma part de la branca castellana del Sistema Ibèric. Tanca la depressió de València a l'oest. El seu cim més alt és el Tejo amb 1.250 m, seguit de Santa Maria amb 1.137 m. El Corral Trillero és un discret cim cobert de pins, amb el vèrtex geodèsic número 72026 al punt més alt. L'ascensió es pot fer fàcilment combinant camins agrícoles amb sendes que recorren l'espès pinar. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- La sierra de las Cabrillas es una alineación montañosa que forma parte de la rama castellana del Sistema Ibérico. Cierra la...
El Cap de Prat d'Aubes es el pico central, segundo en altitud, de la tríada que corona la Serra del Verd, la cual se alza en pleno Berguedà, lo más abrupto del Prepirineo oriental. Destaca este macizo, y es posible que algo tenga que ver con su nombre, por los densos y variados bosques que cubren sus laderas, los cuales se abren en prados en los rellanos, habitualmente en solanas al abrigo de grandes riscos. Esta combinación de verde y caliza da lugar a un paisaje de una belleza extraordinaria, incluso para esta comarca de grandes peñas y pinares. Y,...
Situada en la confluencia de las sierras de Peña Sagra y Las Cuerres, no es la cota más prominente de su entorno, pero es, por su situación, asomada sobre el valle de Peñarrubia, la más destacable. De hecho, Cascuerres o Cueto Busneo o Buzneo (1562 m) es el techo del término y valle de Peñarrubia, mostrando un altivo cono boscoso sobre aldeas olvidadas, eriales y caminos ancestrales que desfondan sobre el desfiladero de La Hermida. Al otro lado del collado Pasaneu (1344 m), que en tiempos pasados fue una ruta habitual de tránsito entre la costa y la comarca de Liébana, se eleva la...
Asomada sobre el vallée de Ferrières, la carretera, de difícil trazado, que enlaza el Col d' Aubisque con el Sol de Soulor requiebra la montaña a caballo entre las praderas de Puymourens y de Arbaze. Desde el Col d' Aubisque/Còth d'Aubisca (T3) Desde el Col d' Aubisque/Còth d'Aubisca (1709 m) tomar el camino que asciende al cercano Turon de l' Ausetch Lounc (1747 m) y, antes de la aplastada cima, tomar una senda que bordea la elevación por la vertiente N, perdiendo algo de altura al Col de Casteix (1688 m). Luego tomar un senda que baja levemente a los prados...
Mazorredondo es más que probable que tenga pocas visitas. Solo las yeguas parecen interesadas en acercarse a este resalte, tal vez el más sobresaliente pero no el único, del aterrazado cordal que cae desde la cima de Montegrande hasta el paraje de La Brena, la Peñalarga. El largo acercamiento hasta el punto de “bajada” para alcanzar el mazo hará que solo se acerquen a ella los muy motivados, los que no dejan nada sin conocer a su paso. Los compañeros del individuo en cuestión esperarán a que el interesado regrese para continuar la apacible marcha por los amables montes de...