Ara es mostren 10 de 8958 resultats per a la recerca Alto b>
La Peña Sabocos (2757 m) es la cumbre más importante de la parte occidental de la sierra de Tendeñera. Se trata de una montaña de aspecto imponente que ya nos avisa de la verticalidad de los accesos, sencillos en general, pero bastante incómodos por lo descompuesto del terreno de aproximación. Cuando la nieve cubre su cara N. su pose es especialmente recordada desde los telesillas de la estación de esquí de Panticosa con su aspecto de montaña alpina.
Toponimia
Se desconoce el origen y significado desconocidos (véase "Toponimia de la tierra de Biescas y Sobrepuerto", Ayuntamiento de Biescas y Comarca Alto...
Esta cota es la más modesta de las tres: Orzuria (889 m), Larrein (864 m) y ella misma, La Choja (846 m); las cuales forman una alargada loma entre Bajauri y Obekuri. Es una cima carente de vistas y poco atractiva, con restos abandonados de algún puesto de caza que ahora constituyen en ese entorno un pequeño montón de basura, lo que hace que empobrezca, aún más, esta modesta cima.
Desde Obekuri
Salimos del pueblo de Obekuri dirección norte (N), por la calle Real. Ésta, pronto se convierte en una ancha parcelaria y nos desviamos en el primer cruce que...
Cumbre menor al S. de Fañanizas Altas o Tozal de Soaso (2248 m), sobre el contrafuerte llamado Serrato de Soaso.Desde Linás de Broto (T2) En Linás de Broto (1232 m), dirigirse al puente que vadea el barranco de Sorrosal, y sin cruzarlo, tomar a la izquierda el sendero que remonta el valle. Más adelante se cruzará el torrente por el magnífico puente de la Mercera, para salir a la pista que se dirige al refugio de Soaso de Linás (1630 m). Este itinerario es el más recomendable, aunque también es factible avanzar por la pista que discurre sobre la orilla...
Irrelevante en cuanto al valor deportivo de la subida, visitar este montículo al norte del cerro Iramendi adquiere atractivo como eje de una bonita excursión entre prados disfrutando del excepcional paisaje sobre Aralar que brinda el barrio Lazkaomendi. A escasos metros encontraremos lugares de sumo interés, como el caserío Abaliñe o Abalinzahar, casa natal de Lazkao Txiki, uno de los bertsolaris más populares de todas las épocas, o la sociedad baserritarra Lartsai, que ocupa hoy en día el lugar de lo que fue una de las tres escuelas rurales que en época de la II República construyó en el Goierri...
Una de las montañas más impresionantes del Pirineo occidental formando una muralla calcárea que domina desde más de 1.000 metros los llanos donde se ubica la estación invernal de Candanchú (1557 m).
Las cumbres más significativas de este macizo kárstico al Oeste del río Aragón son: Pico de la Garganta de Borau o Pico Lecherines (2567 m) sobre el ibón de Tortiellas (1720 m) en la cabecera del circo de Rioseta, Aspe (2645 m), que lanza un espolón hacia el Norte donde se halla el curioso pico de La Zapatilla (2225 m), que recibe este nombre por su peculiar silueta,...
Bizkarretako Gaina es la elevación superior de un cordal del macizo de Murumendi que se extiende entre las regatas Ugaran y Zazpiturrieta. La primera vierte directamente al Oria en Ikaztegieta y la segunda lo hace al arroyo Zubinerreka que va a parar también al Oria en Berostegi. De altura ligeramente superior a las de Itzaieta y Arrasaetako Tontorra, forma con ellas un conjunto de relieve bastante plano visto a distancia, en buena parte por la masa amorfa de sus bosques de eucaliptos de los que se han surtido las papeleras a costa de arrasar la biodiversidad.
Su nombre se deriva...
Cota del macizo de Ermua enclavada en el municipio de Gorliz.Desde el barrio de Gandía (Gorliz)La manera más sencilla de llegar al punto más alto de Mandoñuburu (119 m) parte de la carretera a Mungia. Unos metros antes de llegar al kilómetro 25, hay una entrada que va a los viveros Koala. Al comienzo de la misma nace un senderillo a mano derecha (SO) que rodeado de encinas y madroños nos llevará hasta los eucaliptus que ocupan la zona alta.También se puede llegar a la entrada del sendero cogiendo la carretera que sale de la primera rotonda, una vez pasado...
La sierra de Areta es una extensa zona montañosa, de geografía tortuosa, que se interpone entre los deshumanizados barrancos de Urraul Goiti (Urraul Alto) e Irati. Sin embargo se trata de un enclave menos conocido y visitado aunque cuenta con frondosos bosques, ríos que se encajonan entre recios barrancos y una abundante fauna silvestre que aprovecha el cobijo de las tupidas selvas y, en el caso de las aves rupícolas, de los abundantes roquedos. Un panorama distinto presentan los pueblos de Urraul Goikoa, que se deshabitan mientras su legado hsitórico lucha por no desmoronarse. Algo menos de dos centenares de...
Desde el Port d' Envalira (2408 m) una pista va siguiendo el cordal alcanzando el Pic Maià (2618 m), donde existe una antena, desciende hacia el Collet d' Ortafà (2535 m), dejando previamente un desvío a la derecha que baja el refugio de la Portella. La siguiente es el Pic Ortafà (2612 m), a la que se asciende sin ninguna dificultad. Desde el Pico Ortafà, descendemos un poco y seguimos el sendero claramente marcado, al que se une el GR andorrano que sube desde las Bordes d' Envalira, y que seguimos hasta el marcado Port Dret (2565 m). En este...
Discreta y alargada loma rocosa situada al NW del bosque de Oihanbeltza en la estribaciones del macizo de Arbaila/Arbailles, bajo la cercana cima de Othamonho (762 m) del que le separa un discreto collado por el que discurre el carretil asfaltado que desde las inmediaciones de Saint-Just-Ibarre/Donaixti (173 m) y tras pasar por el collado de Zuharri (712 m) asciende hacia el Pic de Beltxu (1129 m). Esta carretera pasa a escasos metros de la cima S.,punto más alto aunque tan solo un metro más elevada que la cota situada más al N. de la alargada loma.Desde Saint-Just-Ibarre/Donaixti Partiendo desde...