Mostrando 10 de 9168 resultados para la búsqueda Alto
El macizo montañoso de Cotiella es un macizo especial, diferente y lleno de contrastes. Sus afiladas y erosionadas cumbres contrastan con sus verdes prados y sus tupidos bosques de pino negro. Pero es que además este macizo guarda rincones de suma belleza, como el circo montañoso bajo el cual reposan las cristalinas aguas del ibón de Plan o Basa de La Mora o parajes estremecedores como el altiplano del Entremón, una amplia meseta de altura formada por grietas y dolinas, sobre la cual la supervivencia se antoja casi imposible. Es aquí, sobre estos llanos castigados por los gélidos vientos del...
Máxima altura de la sierra de Satrustegi que se incluye, a su vez, en el inmenso conjunto orográfico de la sierra de Andia/Andiaga. La sierra de Satrustegi constituye una bella balconada que cierra por el S. la profunda cicatriz de La Sakana o Barranka, acompañada por el curso del río Arakil que romperá la montaña en el desfiladero de Oskia para separarla de la pequeña sierra de Oskia o Bizkai. La cima de Satrustegi (1139 m) queda encima de la población que da nombre a la cumbre y a la sierra, y se halla coronada por un vértice geodésico. Más...
El cerro de Santa Catalina (534 m) es un modesto relieve, anejo al núcleo de Tabar por su parte Sudoriental. En su cumbre se halla la ermita de Santa Catalina, en desuso en la actualidad, que aparenta ser una edificación integrada en el cementerio local. El acceso desde el pueblo consiste en una pista de cemento, que posiblemente estará asentada sobre la rampa de acceso al castro prerrománo que hubo en la cumbre, catalogado por Javier Armendariz, del que no se aprecian vestigios, salvo algunas piedras que asoman en el talud del camino occidental, lugar donde estuvo el foso defensivo....
Humilde barrera natural entre la localidad de Mungia y el conocido monte Jata. Tiene variados puntos de acceso, más o menos cómodos dependiendo de las obras que se estén llevando a cabo en sus laderas cuando se decida visitarlo. Por citar algunos, Maruri/Jatabe, utilizando en parte el sendero local balizado como Fraduak, coincidente en este tramo con el GR 280; el barrio de Markaidas; o desde la misma localidad de Mungia, por Billela.
Desde la urbanización Elordigane.
A esta urbanización se llega por la carretera que va de Mungia a Bakio; está justo en el cruce con Markaida y tiene...
Esta cima está situada entre los barrancos de Tortiellas y el de Estiviellas en el término municipal de Canfranc (Huesca). La cumbre está desprendida hacia el norte de La Punta Tortiellas (2358 m).Desde Canfranc EstaciónEl ascenso se inicia en la piscina municipal de Canfranc Estación. Para acceder a estas instalaciones, debemos tomar la carretera que nace frente al puente de la estación ferroviaria y, tras un par de lazadas, llegaremos al complejo deportivo (1230 m).Comenzaremos a caminar por un camino comodísimo que zigzagueará constantemente, siempre perfectamente señalizado por la vertiente orográfica izquierda del barranco de Estibiella hasta alcanzar la Olla...
Cumbre que forma parte de las montañas que rodean la aldea de Gorriti (750 m), quedando justo encima de esta. Hoy en día la autovía a modificado sensiblemente lo que antes era un bonito pueblo perdido en estas montañas. Por lo menos, la cima de Santa Barbara o Pagota sigue ahí imperturbable a lo largo de los siglos. Entre los portillos de Artiako porta langa o Arterrieta (690 m) y Arbitxueli o Unangate (710 m) este puntiagudo pico se halla coronado por una humilde ermita en honor a Santa Barbara, aquella de la que nos acordamos cuando truena. Se sabe...
El pequeño cerro de Valdecornago (1061 m) lo tenemos situado en la cara norte de la sierra de la Alcarama, en un cordal que baja dirección norte desde el Alto de la Nevera (1365 m), hacia el embalse de Regajo.Su cima se encuentra en zona de pastos comunales de la localidad riojana de Cornago, a escasos metros del GR-93 que atraviesa La Rioja en numerosas etapas, desde Valverde de Cervera hasta Ezcaray.Tiene un montón de rocas apiladas que son visibles desde lejos y sirven de posadero a los buitres de la zona, porque además de ver a uno posado al acercarnos,...
Puede que no tenga demasiada prominencia (a mi parecer, parámetro excesivamente sobreestimado), pero tiene el encanto y la presencia suficiente como para merecer una reseña propia.
Desde Irurtzun u Orazulo
Existe un sendero balizado, el SL-NA 138 “El balcón de los buitres” que va a servirnos para acercarnos cómodamente hasta su base. Al ser circular, podemos iniciarlo bien en la zona de Orazulo, bien en el mismo centro del núcleo de Irurtzun. Si lo hacemos en Orazulo, iremos ganando altura inmersos en un precioso bosque de robles para salir después a terreno despejado. Estamos en el collado de Allegain, a...
Se trata de la cumbre más alta de los Montes de Altzania. Su cumbre desde la lejanía, bien desde La Llanada Alavesa (Arabar Lautada), como desde las campas de Urbia (1070 m) recuerda un extinguido volcán de inmaculada roca.
Se halla constituido por calizas arrecifales. Su cumbre es, de algún modo, ancha y en sus proximidades destacan las famosas neveras o elurzuloak. Se trata de unas grandes oquedades de 80 metros de profundidad y escasos metros de anchura donde la nieve invernal puede penetrar y se conserva durante todo el año.
Su vertiente Norte se precipita hacia el valle del...
Boscosa cumbre situada al sur del monte Arain (1085 m) en dirección al collado que la separa de Argible (1200 m).
La cumbre es divisoria entre el barranco Antsoburua que queda al W y el de Arluzea que queda al E. Ambos nombres pudieran ser válidos, aunque el mapa de editorial Pirineo de 1999 prefiere el primero.Desde Vidángoz / BidankozeEn el pueblo (770 m) hay que seguir las nuevas balizas del camino real, ahora GR-321 en su variante D1, en la etapa que une esta localidad con Burgui / Burgi. Más allá de la iglesia está la rampa cementada que...