Mostrando 10 de 5586 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Cumbre del cordal Gañimones (1192 m), situada al N. de Fuente del Moro (1153 m) y Las Coronías (1176 m)Desde San Miguel de AguayoEn San Miguel de Aguayo (835 m), nos dirigimos al SW del núcleo donde encontramos una fuente con aska y vemos una conducción de agua cuyo sobrante forma una pequeña cascada (840 m)(0,05). Pasamos a continuación junto a una presa, y dejamos enseguida, a la izquierda, la entrada pavimentada a una cercana captación de agua. Continuamos recto y llegamos pronto a un nuevo cruce en el que seguimos por el ramal de la derecha vadeando el río...
El Tossal Pelat (695 m) es una cumbre secundaria de la Serra Foradà, situada en el ramal que se desgaja al SE a partir de Almiserà (757 m) hasta morir sobre la localidad de Pego, que cuenta como cotas más relevantes con el Tossal Gran (688 m), Montnegre (649 m) y Bodoix (541 m); el Pelat, una colina roma y desforestada, como su propio nombre indica, se alza directamente sobre el vial asfaltado que enlaza Pego con La Vall d'Ebo por el collado de Almiserà o de Xillibre, ruta de cierto prestigio entre los numerosos aficionados a dar pedales por...
El Pico Balsera es más conocido por los pireneistas como "Hombro de Escarra". Se trata de ese alargado apéndice rocoso que se desprende de la Punta Escarra (2753 m) formando una alarga cresta rocosa que se prolonga en dirección SW para desplomarse sobre la cuenca de Ip (2153 m). Se trata de una zona ligeramente apartada de las rutas habituales a Escarra, lo suficiente para resultar una montaña apenas frecuentada, aunque su ascensión no presenta dificultades. Las aproximaciones son, por supuesto, bastante largas, tanto desde Acumuer (1094 m), Canfranc (1055 m) o los pueblos del valle de Tena como Escarrilla...
Cerro que se encuentra al SE de Guerguitiáin, un despoblado moderno perteneciente al municipio de Izagandoa. Domina sobre la confluencia de los barrancos del Pinar de Vesolla y de Mugatejarra. Estos cauces captan su escorrentía para subsidiarla al río Irati tras canalizarla la regata Aizpe/Induráin, aportes hídricos que viajarán posteriormente por el corredor fluvial Irati/Aragón/Ebro hasta el mar Mediterráneo. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios (arcillas, areniscas,...) y su cobertura vegetal es una mezcolanza de especies; quejigos, pinos, bojes, enebros,... que le dan un cariz montaraz. La ladera occidental del cerro, que da cara a Guerguitiáin, se...
Desde Amurrio (Elexondo)
Junto a la iglesia unas escaleras descienden hacia las instalaciones de la empresa autobuses Cuadra donde tomaremos a la izquierda por asfalto el camino hasta desembocar más adelante en la A-625. Cruzamos esta y justo enfrente veremos la entrada de la pista que dirección (SO.) nos lleva a un polígono industrial y tras pasar una alambrada accedemos al curioso cono herboso que forma la cumbre de Mendia.
Accesos: Amurrio(Elexondo) : (25 min.)
Nombre con el que algunos mapas reconocen a esta pequeña cota situada a caballo entre el col du Pimené y la Hourquette d’Alans.
Desde Gavarnie (T3)
Desde la localidad de Gavarnie (1370 m), tomamos el sendero que se dirige hacia el refugio de Espuguettes (2027 m). Continuamos el ascenso en dirección al collado de Pimené, tomando la primera bifurcación en dirección N, hasta alcanzar el mismo (2476 m). En este punto por la amplia cresta que enlaza la cumbre con el citado collado, vamos progresando con suma facilidad hasta encaramarnos a la amplia y herbosa cima.
Accesos: Gavarnie: (3 h)
Desde Mollinedo (Valle de Villaverde).
Junto a la iglesia parte el sendero PR-S 129, dirección Puente Hurtado. La pista circulable llega al centro de tratamiento de aguas donde se convierte en tierra. Se siguen las balizas blancas y amarillas hasta toparnos con un arroyo que corta el paso. Al otro lado del mismo se ve el panel informativo sobre el carboneo y la réplica de una carbonera.
Antes de atravesar el arroyo giramos a la izquierda para cruzar el río Agüera por el “puente hurtado” (puede que el nombre sea un sinónimo de robado porque en el paraje no hay...
El Coto Novelle se encuentra al sur de la ribera oriental del río Miño, en la provincia de Ourense. Es el pico más prominente de la región miñota que va desde Barbantes a Castrelo de Miño y Ribadavia. En su cima se encuentra el vértice geodésico nº 22525 junto a un mojón, en el que confluyen las tres rayas de los concellos de A Arnoia, Castrelo de Miño y Cartelle.
Si por su vertiente septentrional discurría el río Miño, hasta la construcción del Encoro de Castrelo de Miño, por la vertiente occidental se encuentra el río Arnoia que vierte sus...
La orilla derecha de la Hoz de Tobera esta dominada por una pequeña pero escarpada sierra que no es otra cosa que un apéndice del monte Umión (1434 m), y que sirve de separación entre el circo montañoso de El Somo, entorno a Valderrama (564 m), y el valle del río Molinar. El topónimo Valdemoro es aplicado a todo el cordal, cubierto en general por densos carrascales enmarcados por agujas y crestas rocosas. Son escasos los caminos que lo transitan y aún menos las sendas que pretenden penetrar en las cimas. La cota más característica que no la más elevada...