Mostrando 10 de 5582 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Se trata de una extensa meseta cultivada como otras de las que podemos encontrar en la comerca de Logroño, La Rad de Varea, La Rad de Santa Cruz, entre otras. En este caso el canto oriental forma un acantilado de 100 metros de altura por encima del paso del río Leza, lo que de cierta vistosidad cuando se observa el perfil de este corte arcilloso desde las inmediaciones de Murillo de Río Leza (404 m). Existe un amplio camino apto para vehículos que remonta en diagonal la ladera y conduce al llamado Mirador de la Cobacha que ofrece panorámica sobre...
En el cordal que une el vértice geodésico Valdemadera (1273 m) y el Alto de la Nevera (1215 m) de la sierra de Algairén, tenemos los pequeños cerros de Valdecerezo (1239 m), la Nevera (1201 m), Val de Laqué (1203 m), Val de Parramón (1206 m) y Hoyo del Azarollo (1177 m), que se pueden recorrer fácilmente pasando por todos ellos.
Al ir por toda la parte cimera de la sierra, la línea divisoria entre los términos municipales de Cosuenda que lo tenemos por levante y Tobed por poniente, en cada uno de estos cerros han colocado un pequeño hito...
Cerro de aspecto redondeado situado en la parte oriental del paraje que los mapas de IDENA/IGN nombran como Dehesa del Gallego. De los cerros que se hallan enclavados en este paraje el cerro cónico situado al NW, respecto al titular de la reseña, es el mas sobresaliente desde el punto de vista orográfico. Se eleva sobre el margen W de la vieja carretera entre Fitero y Valverde, en la parte meridional del término municipal de la 1ª población. Orográficamente es un relieve satélite del monte de la Atalaya (743 m), cumbre destacada en el sector occidental de los Montes del...
Es una pequeña antecima de leve prominencia a 500 m al SE del Alto del Nocedillo (1525 m) en la sierra de Monte Real o Sierra del Hayedo de Santiago.
Desde La Vega (T2)
Entre la presa de Enciso y Yanguas sale una amplia pista que sube a La Vega (1140 m), pequeña aldea de la comarca de Tierras Altas que pertenece al municipio de Yanguas y que cuenta aún con una modesta población de 7 habitantes. Un poco más adelante, al W del pueblo, siguiendo la pista, aparece un desvío a la derecha (1168 m) que se aleja de...
Donde ya termina el embalse de Urrunaga, próximo a Otxandio y justo antes de cruzar el puente se inicia este cómodo recorrido entre vetustas hayas, que transcurre entre la divisoria de Álava y Bizkaia hasta la cima de Murugain (698).
Otxandio A-623 (km-22)
Antes de cruzar el puente que nos lleva a Otxandio cogemos el cómodo camino que se dirige al (E). paralelo al río Iñola. Tras tomar a la derecha en el primer cruce vamos a coger más adelante la PR BI-50, ya dirección (S) que nos lleva al límite de provincias al (SE) de la cima. Girando a...
Cumbre situada muy profundamente con respecto al circo de montañas que la rodean, prácticamente hundida en los profundos barrancos de Zeberi y Goldaburu. Si no fuera por la investigación cartográfica, que nos muestra que su collado sur tiene una altura de 342 m, no se nos ocurriría que aquí hay un monte que supera los 60 m de prominencia.El lugar donde se encuentra es bucólico y agradable, zona de caseríos, prados, ovejas, caballos, vacas, y eminentemente rural, y sin embargo muy cercana a una populosa carretera con muchísimo tráfico, situada a tan solo 1,5 km en el túnel de Belate.El...
Peñas que se encuentran entre la Kartxela (1979 m) y la Keleta (1903 m), y que presentan un aspecto interesante desde el valle, por lo que se pueden visitar en la bonita travesía entre ambas cumbres, aunque más a menudo se prefiere transitar bajo ellas, al ser algo escarpadas.
Se trata de un conjunto de 3 peñas alineadas de NW a SE, siendo curiosamente la más elevada algo menos prominente que la más baja, por lo que los mapas suelen señalar como única cima la SE (1906 m), mientras que el IGN prefirió colocar la señal geodésica de 4º orden en...
Simplemente es la cota situada a unos 250 m. al E.NE de la cima principal de la Gradillère (2271 m), aunque algunos mapas insisten en considerarla como la cumbre principal, o al menos rotularla como tal. También se hace referencia a ella com Dôme de la Gradillère.Desde Anéou Iniciaremos la marcha en el aparcamiento de Anéou (1735 m) desde donde ganaremos altura por el fondo del valle (W) hasta alcanzar el Col d' Anéou (2083 m), entre el Pic de la Gradillère (2271 m) y el Pic des Arazures (2213 m). En el mismo tomaremos dirección N. (izquierda) elevándonos hacia...
Cumbre situada sobre el casco urbano de Oyón-Oion (440 m) identificada con una cruz de piedra y que constituye un simple paseo para los habitantes de esta localidad alavesa que, superando los tresmil habitantes, forma parte del área metropolitana que envuelve a la ciudad de Logroño. Al pie de la colina de 492 metros de altitud, se sitúa un área de descanso equipada con bancos y una fuente y en cuyo entorno dispone de arbolado de pinos, olivos, etc, que constituye el parque de Santa María. Dentro de este parque se encuentra la ermita, de moderna edificación (1993), de la...
Lauriñaga (1278 m), es la cota más elevada de una alargada cadena fronteriza que se extiende entre Adartza (1257 m) y Lindus (1220 m), separando los valles de Aldude (Nafarroa Beherea) y Luzaide (Nafarroa). Al E. de la rocosa cumbre de Lauriñaga se desprende un cordal que se prolonga hacia las cimas de Olatrane (1132 m) y Munokaskoa (1046 m), antes de descolgarse definitivamente hacia Luzaide.De los dos posibles nombres que se suelen usar para la cumbre los expertos nos dicen que Olatran se traduce por el portillo de la vaguada de la cabaña, siendo Ozpinarri la Peña del vinagre.Desde...