Amosando 10 dos resultados de 5575 para a busca Anderejo-Peña
Colina herbosa situada al norte del crestón que va del puerto de Larrau a Otsogorrigaña (1920 m) en un entorno pastoril plagado de cayolars y ganado. La cima queda por tanto en Zuberoa y no ha despertado mayor interés en los montañeros, a pesar de su prominencia superior a los 90m.
Desde la carretera de Larrau/Larraine
Aunque actualmente en 2021 se mantienen las restricciones temporales de paso en el puerto de Larrau/Larraine o Üthürzeheta (1573 m), por motivos de lucha antiterrorista del gobierno francés, lo habitual es perder altura y tras dos curvas entrar a la pista de tierra que...
Discreto relieve ubicado al Sur de Kurkuxulo (1018 m) y al Norte de Añiki (923 m). Forma parte de la divisoria de aguas entre el barranco de Adoáin/Egúrzanos, receptor de su escorrentía occidental, y el barranco de Cerréncano, captador de los aportes orientales. Ambas regatas subsidian al corredor fluvial Salazar/Irati/Aragón/Ebro, que canalizara estos aportes hídricos hasta el mar Mediterráneo. Administrativamente se halla en el término municipal de Adoáin, al SE de su casco urbano. A su vez, esta localidad navarra esta integrada en el municipio de Urraúl Alto. El tipo de rocas que encontramos son calizas y margas y su...
El Morro del Guirre (1303 m) se encuentra al norte del Parque Natural de Pilancones, en la parte meridional de la isla de Gran Canaria, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
De la ladera occidental del Morro de la Cruz Grande (1536 m) hacia el oeste, una serie de picos establecen la divisorias entre las cabeceras del barranco de Ayagaures y el barranco de Arquineguin.
Estos picos son comenzando por el este, el Morro de la Degollada del Dinero, Morro del Guirre, Morro del Pedrero, Morro de los Cuervos, Los Picachos, Alto de Cho Eugenio y el Morro...
Cumbre boscosa situada al SW de Arburuko kaskoa (938 m), que permite disfrutar de los hayedos de la Ultzama.
Desde Eltzaburu
Desde el centro del pueblo (590 m), junto a la posada, seguimos de frente el carretil, que va por los caseríos y por el viejo camino de la cantera (Arrobiko bidea) dejando los desvíos que van a la izquierda para superar la regata. De frente alcanzamos los últimos caseríos y seguimos la pista de tierra de la izquierda, que bordea la borda de Sastrain, que dejamos más arriba a la derecha. En el siguiente cruce tomaremos a la derecha,...
Relieve ubicado en el sector sudoriental del término municipal de Dicastillo, próximo al río Ega. Este curso fluvial marca la muga con Baigorri, despoblado perteneciente a Oteiza de la Solana. Su escorrentía, captada por el río citado, acabará en el mar Mediterráneo, canalizada por el río Ebro. La litología se compone de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y en su cobertura vegetal encontramos especies propias de un clima mediterráneo; carrascas, coscojas, enebros, tomillos, aliagas,...etc. El topónimo lo basamos en la denominación que da IDENA al amplio paraje donde se encuentra el relieve.
La posición de la cima es notoria, se...
La montaña Cabeço do Fitoiro (1303 m) está situada al noreste de la Serra do Gerês. En la freguesia de Pitões das Júnias, del concello de Montalegre, de la comarca de O Barroso de la región de Tras-Os-Montes del distrito de Vila-Real (Potugal).
Se encuentra dentro del Parque Nacional de Peneda-Gerês, que junto al Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés componen la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés.
Situada a kilómetro y medio de los marcos fronterizos al sureste de Cabeços de Mação (1392 m). Por la vertiente noreste es un extenso llano con algún regato que desciende hacia el...
Desde la Punta de las Puertas (2001 m), contemplamos el Garrot del Diablo (1897 m) de aspecto “amable” desde aquí, pero hay que conocer un poco la morfología de Ordesa para no confiar demasiado ni en las facilidades ni en los imposibles, si conoces la estructura vertical de proas y corredores y la horizontal de paredes y fajas tan característica de este planeta calizo.
Desde San Urbez (PD)
Iniciamos la marcha en el Aparcamiento del Puente de San Urbez (900 m). Cruzamos los Bellos, e inmediatamente, de la pista sale un camino que conduce según indica una tablilla a Basteé y a Sestrales:...
Aunque Cerezales (1865 m) es el pico más elevado del sector, esta cumbre no es demasiado visible ni destaca particularmente cuando se observa desde el N. Sin embargo, existen otras cotas, de carácter más rocoso, que si exhiben una presencia mayor por encima del barranco de la Solana. Junto con la cumbre Norte del propio Cerezales (1844 m) puede darse cuenta de la peña del Prado (1671 m) y, sobretodo, Manzanal (1805 m). Cota desconocida. No aparece rotulada en los mapas. Sin embargo, es posiblemente la cota más interesante de la zona. En Villavelayo existe una asociación medioambiental que lleva...
Cumbre cercana al alto de Agiña (525 m), en la carretera que une Oiartzun con Lesaka. Esta carretera sale de Oiartzun (25 m) por el barrio de Ergoiena y asciende en ocho sinuosos kilómetros al puerto y túnel de Aritxulegi (436 m), para luego descender durante cinco kilómetros al valle de Endara (200 m) en el que se halla el embalse homónimo que recoge las aguas del arroyo de Endara antes de endosarlas a las del río Bidasoa, más abajo, en el puente de Endarlatza (8 m). El embalse se sitúa entre los abruptos riscos graníticos de Aiako Harria (837...
Recorrido por los montes de Vitoria apropiado para días de calor que discurre totalmente por hayedo.
Desde Gauna
Cogemos la carretera que dirección Sur se dirige a la explanada al lado del antiguo tren vasconavarro, donde dejamos el coche.
En la misma explanada sale el camino hacia la ermita de San Bitor. Al llegar al bosque la pista gira a la izquierda y hay que entrar de frente al bosque donde comienza un bonito sendero que nos llevará hasta la cota (759) al Sur de Mendiola. En este punto giramos al Norte y sin camino claro accederemos a Mendiola...