Mostrando 10 de 5324 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
El pueblo de Gordoa está situado en lo alto de una colina a los pies de la sierra de Narvaxa y al Este de la sierra de Zaimendi en la que se encuentra la cima que nos ocupa, San Pablo (638 m). Aproximadamente a la mitad de esta sierra que va de Noreste a Suroeste se desprende al Sureste el pequeño cordal de San Pablo.
Desde Gordoa
A llegar al pueblo cogemos la carretera que se dirige a Luzuriaga y Salvatierra. A los 100 metros hay una pista a mano derecha que nos acerca mucho a San Pablo pero la...
Modesta cumbre de los Montes de Ayago, anexa a cotas de mayor altura: Las Palomeras (1338 m), Cerro Lombo (1343 m) o Berriondo (1331 m) que quedan al Oeste. A diferencia de las anteriores, cuyas cimas se encuentran cubiertas de pinos, la cima de Masoga tiene despejadas las vistas tanto al este como al sur, ofreciendo una fantástica panorámica de la sierra de la Demanda. La cumbre toma el nombre de la aldea de Masoga, desaparecida en el siglo XV, de la que no queda vestigio alguno. Junto con Amunartia, Arbiza, Matalturra, Tondeluna y Zabarrula formaba la Cuadrilla de Arrupia. Dicha...
Se trata de la cumbre situada al W. del Alto de la carretera (665 m) que une Fitero con Valverde, que puede servir como complemento a la visita de la Atalaya (743 m). La cumbre apareció con el nombre de los Degollados en el libro de montes de Navarra de los hermanos Feliú, en sus primeras ediciones, si bien en nuevas ediciones se sustituyó por otras cumbres más interesantes de la zona de Fitero, especialmente las que rodean las Roscas (594 m). El topónimo Degollados se refiere más a la zona del Portillo (637 m) que separa al N. este...
Monte que parece bastante más destacado de lo que es desde Aspurz y sus inmediaciones, pero el collado norte le da únicamente 23 m de prominencia.
Desde Aspurz / Aizpurgi
En la parte central del pueblo, habiendo aparcado cerca del lavadero, salimos a la derecha buscando nuevamente a la derecha la pista cementada que baja entre dos casas, para convertirse en camino agrícola junto a los campos.
A los 650 m llegaremos a un cruce tomando el camino ascendente de la derecha que llevaría al collado de acceso al campo que ocupa el 90% de la meseta cimera, así que...
Cerro de aspecto redondeado situado al noroeste del término municipal de la Riba de Escalote. Se halla ubicado entre dos vallecillos, vertebrados por los arroyos de la Calera y el del Monte Bajero, afluentes ambos del río Escalote. La litología del terreno es caliza y su cobertura vegetal se caracteriza por el predominio del matorral ralo; tomillos, aliagas, espliegos con algunos ejemplares de carrasca aislados. Su nombres se podría deber a que se se sitúa en las estribaciones del monte de carrasca, conocido como Bajero o de las Liebres, y es algo mas elevado que el resto del terreno. El...
Extingo gain (722 m), a veces abreviado como Extingain, es la cumbre situada al S. de Arañotz (840 m) y Epaitzburu (842 m), y que sirve de entronque con el cordal de Bordaburu (802 m). Aunque pudiera ascenderse desde Olagüe, probablemente por el collado Bordatxar (653 m) que la separa al N. de Epaitzburu (842 m), esto nos dejaría malas opciones de conexión con Otxabizkiko gaina (747 m), con lo que es más interesante iniciar la ruta en el valle de Odieta y así visitar las cumbres que conforman su loma occidental, es decir Espaltza (679 m), Markots (648 m)...
La peña l’ Isabre o Punta Ixabre, también conocida con el nombre de l' Ixabre en aragonés, es un bonito mirador hacia el imponente Macizo de Posets, hacia la cresta de Bachimala vía la Punta del Sabre (3139 m) y hacia los Culfredas o los Eristes. Su situación en el mapa, dentro del Valle del Chistau es realmente privilegiada siendo la cota más al S. del Macizo de Bachimala y que debido a su menor altura dentro del macizo es poco visitada por los montañeros. Desde el Refugio de TabernésSaliendo del refugio dirección el Puerto de la pez (2451 m)...
Los Alcornocales es un Parque Natural, declarado en 1989 por la Junta de Andalucía. Es uno de los más grandes de España, ocupando 160000 Ha (exactamente 1677 km cuadrados). Está situado casi en su totalidad en la provincia de Cádiz y un poco en la de Málaga, llegando hasta el estrecho de Gibraltar. Es un espacio de montaña baja, con dos características principales: la existencia de una de las mayores reservas europeas de alcornoques y su roca compuesta por una arenisca cuarcífera, que se denomina entre los geólogos como "arenisca de Aljibe", tomando el nombre de la sierra de mayor...
La sierra de Loarre no parece muy espectacular desde las carreteras de la Hoya de Huesca, a excepción de la bonita Peña Gratal (1567 m), sin embargo ofrece algunas excursiones, más interesantes de lo que parecería, como este Pusilibro o Puchilibro (1597 m), que además es el punto más elevado de la sierra. La obligada visita al cercano castillo de Loarre, hace que la excursión familiar sea especialmente atractiva para todo tipo de públicos, si bien existen algunas rutas con algo más de interés montañero como la sorprendente, aunque corta, cresta W., que nos permitirá una sencilla ascensión en nuestro...
Se trata de la colina que habitualmente se esquiva en la ruta del Mirador del Fito (597 m) al pico Pienzu (1160 m), que dado que tiene su prominencia puede merecer la pena coronar, al pasar muy cerca de ella.
Parece que antiguamente la cumbre poseía un buzón, que actualmente ha desaparecido, pero nos habla a las claras de que es una cumbre más relevante de lo que parecería en un principio, al no conocerla probablemente hasta realizar la ascensión al Pienzu (1160 m) y observarla desde la ruta.
Desde el Mirador del Fito (T1)Basta seguir las señales del PR-AS...