Ara es mostren 10 de 5324 resultats per a la recerca Anderejo-Peña b>
El Maestrazgo es una zona de esas que suelen adjetivarse como "desconocida" y que bien merece una visita, o más de una.
Está situado entre las provincias de Tarragona, Castellón y Teruel, perteneciendo a tres territorios distintos: Catalunya, Valencia y Aragón, en el triángulo que forman las cumbres de Caro, Peñyagolosa y Peñarroya. Se compone de tres bandas: la del norte se despliega por las faldas de la sierra dels Ports de Beseite, de la que bajan ríos de aguas bravas para reunirse cerca de Morella y su castillo, creando unos pintorescos valles como el de la Tinença de Benifassà....
Aunque de las colinas de la zona es la que sigue habitada, y bastante urbanizada, curiosamente es de similar prominencia a San Babil (558 m) y Donagrazia (557 m) e incluso superior a la de Santixusti (537 m), así que desde varias zonas incluso se aprecia como más destacada. Como en muchos pueblos de origen medieval la iglesia sigue siendo el punto más elevado (555 m), al N de la colina, sobre la parte que todavía es monte. Al sur ya apenas queda algo de espacio que no esté ocupado por viviendas. Si hemos aparcado aquí para ascender las cimas...
Monte perteneciente a la sierra de Toloño a un kilómetro al norte del monte Artxabal (1168 m) y muy próximo al Kezparro (1014 m). Si la cima del Kezparro (1014 m.) es plana y herbosa la de las Torcas (1008 m) es un monolito rocoso de fácil acceso y lleno de vegetación que con la hoja de los árboles aún sin caer dificulta bastante su visión. Desde el Puerto de Rivas o Peñacerrada Dejamos el coche en el aparcamiento a mano izquierda de la carretera LR-316 de Peñacerrada a Rivas de Tereso, y donde nace precisamente la pista que nos interesa.Durante aproximadamente un...
Montaña enclavada en la sierra de Linares, dentro del parque natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Es accesible desde las cuatro poblaciones que la rodean: Fuenteheridos (712 m) por el NW, Los Marines (718 m) por el NE, Linares de la Sierra (505 m) por el SE y Alájar (574 m) por el SW.
No abunda la información escrita sobre esta cima y tampoco resulta sencillo recabar datos concluyentes entre los vecinos de la zona. No obstante, se trata, dentro de su modestia, de una de las cinco mayores elevaciones de la provincia de Huelva. Sí...
Cumbre de Itxina en el macizo de Gorbeia. Se halla en la franja rocosa occidental de este macizo. El paso de Atxaragun (1057 m) separa la cumbre del Axkorrigan (1096 m). Al E. de esta cima queda la gran depresión de Axlaor trokea y la cueva de Supelegor (981 m), cuya entrada es un gran pórtico natural cuadrangular. Otras grafías para expresar el nombre de la cumbre es: Karamaieta o Kargamaieta. Este último deja entrever que el nombre podría hacer referencia a algún antiguo cargadero no lejano a la cumbre. Aunque la zona es bastante abrupta se sabe que los...
Las Peñas de Ardibidegaina o Ardibidegainea (1309 m) son las primeras cumbres que se contemplan desde Isaba / Izaba (790 m) del cordal de Armotoa (1375 m) - Larrondoa (1703 m) y presentan unos bonitos escarpes rocosos sobre la carretera que dan forma a las Ateas de Belagua, aunque la cima es la cota más achatada de la izquierda (NW).
La cumbre no es muy importante pero ha ganado relevancia gracias a la señalización del Camino de los contrabandistas, denominado también tradicionalmente Ardibidegainea, es decir “el alto del camino de las ovejas”. Este camino es el clandestino que recorrían, generalmente...
Cumbre de los Montes de Triano, muy cercana al Mendibil (562 m), con su gran torre de comunicaciones. Es una elevación más o menos plana desde la que se domina todo el valle de Trapaga o Trapagaran y la comarca del Gran Bilbao (Bilbo Handia). Desde Larreineta (398 m), un cordal sale en dirección E hacia el Mendibil pasando por las lomas de Larreineta (428 m), Murea (519 m), cima gemela del Bitarratxu (519 m), al W del mismo, y el propio Bitarratxu (519 m), uniéndose por el S mediante el collado de Mendibil (512 m) a la cima de...
Situada al SE del puerto del Palo o puerto de pau (1942 m) es una cima con cierta tradición montañera pese a que la siguiente loma del cordal, el Pic de Orristé (2115 m), resulta ligeramente más elevada. La explicación más plausible es que el pico Burcq es más visible desde el milenario paso del Pirineo.Uniendo Cesaraugusta (Zaragoza) con el Bearn, la calzada tomada del Puerto el Palo (Puerto de Pau) se constituyó como uno de los principales pasos interpirenaicos durabnte la dominación romana. Posteriormente esta misma ruta sería posiblemente usada por muchos de los peregrinos que se encaminaban a...
Cumbre incluida en el Catálogo Montañero de Navarra y Proximidades (Cimas, Accesos y Toponimia) de Patxi Martínez Garde. Editado en 1.987, el libro incluía un exhaustivo listado de más de 1.000 cimas por lo que popularmente era conocido como el catálogo de los 1.000 montes.En el caso de Urkilla (Urkila), el autor señalaba una altura de 860 m y accesos desde el Pto. de Lizuniaga, Bera y Col de Ibardin. Con estos datos hemos intentado localizar la cumbre en la meseta cimera que antecede a Larun, planteándose cuatro posibilidades. La primera es la punta rocosa que culmina la Cresta de...
Esta cumbre queda al W y muy cercana al collado de La Munia o Collata es Ibons (2853 m) por la que tiene lugar la ascensión habitual a la importante cúspide del macizo.
Desde Tromouse (F)
Desde el aparcamiento del circo de Tromouse, os dirigimos a la pasarela que vadea el Torrente del Clot y luego hacia los Lagos de Aires que dejaremos a un lado para situarnos al pie de la muralla de La Munia (3133 m). La ascensión toma como primera referencia Las Soeurs de Troumouse (las Hermanas). Luego dando las espaldas a las agujas, penetramos en la más elevada de los...