Amosando 10 dos resultados de 5532 para a busca Anderejo-Peña
Al N. de Sesma (459 m) se encuentra el talud de Sobrepeña (554 m), cuyo punto culminante es la Peña Rasa (557 m). Se trata de un paisaje de erosión muy similar al de la Bardena, en especial el Rincón de la Mocha en la cabecera del barranco de El Pontarrón. La parte superior, por contra, es una llanura cultivada.
Según el arqueólogo Javier Armendáriz en el espolón cimero hubo un castro cuyo acceso era posible solo por el NW, donde había un doble foso de unos 3m. Algún tramo del lienzo de la muralla se conserva en la cara...
Desde Quejo De la aldea (1370 m) nos dirigimos a la Vallina de la Pradera, ascendiendo (E) por sus pastizales junto al arroyo hasta desembocar en la collada del Pasto Común (1971 m), que nos coloca frente a una gran hoyada entre las cumbres de Salgueiro (2146 m) y La Malvosa (2073 m). Contorneando la depresión por la izquierda, cruzamos (NE) la escotadura (1994 m) para penetrar en la cuenca de Salgueiro rodeada de cumbres. Seguiremos (E) hacia la collada oriental de las Malvosinas (2042 m), donde giramos a la derecha (S) para coronar Peña Redonda (2137 m). Desde su...
Perteneciente a la Sierra de las Zucas, es bastante menos visitada que sus afamadas hermanas occidentales.
Desde Bielsa
Desde el aparcamiento que hay a la entrada de la localidad, antes de cruzar o bien la pasarela o bien el puente sobre el río Cinca, veremos un poste direccional con información del tramo del GR 19.1 que va desde Bielsa a Tella. Las marcas blancas y rojas avanzarán con nosotros entre un tupido bosque de pino silvestre y bojes. Después de hacer una breve parada en el Mirador habilitado con bancos y paneles que hay algo más adelante, proseguiremos camino para...
Peña calcárea situada al E del Pico Jario (1919 m) y que puede ascenderse en combinación con él. La cara norte, sin embargo, es una loma herbosa que permite un sencillo ascenso.
Desde Panderrueda
Se sigue la misma ruta ya descrita en el pico principal, que por el collado de Piedrashitas esquiva las peñas de Camborisco (1713 m) y posteriormente el cordal de Centenal (1768 m) y Dobres (1798 m) hasta el collado homónimo (1756 m).
Ahora nos dirigimos hacia el espacio entre la Peña Blanca (1805 m) y la Pica Samaya (1858 m), bordeando nuestra cumbre por una sendita...
Relieve situado en las caídas sudoccidentales de la sierra de la Guerinda, al este del Rincón de Santa Zita y al oeste del Rincón de Valdiérbitos. territorialmente se halla encuadrado en el sector noroccidental del término municipal de San Martín de Unx, próximo a la muga de Tafalla. Como topónimo tomamos el que figura en IDENA en los dominios orientales y meridionales del relieve, basados en la denominación del valle/barranco de su parte oriental. Otras posibles denominaciones serían Santa Zita, atendiendo al valle de su parte occidental, o peña Blanca S, por hallarse en un cordal secundario que entronca en...
Pequeña cima en las estribaciones Norte del macizo de Trasmosomos-Santxosolo, de fácil acceso por su cara Sur, pero mas montañera por su parte Norte.
Dado que su cima se encuentra en una zona de pasto privada, conviene asegurarse de no molestar al ganado que suele encontrarse allí pastando.
ASCENSO DESDE GUEÑES:
Iniciamos a marcha en la estación de tren, por una carretera asfaltada, en dirección Sodupe, llegando a un cruce a derechas hacia el karting de la localidad. Atravesamos la vía rápida por debajo, y giramos a la izquierda por un camino paralelo a dicha vía rápida. Llegamos a un...
El acceso más inmediato se tiene desde la localidad leonesa de Torneros de Jamuz (879 m). Frente a su iglesia comienza un camino que, por pista transitable para vehículos, nos podría llevar hasta Castrocontrigo, atravesando el Puerto de Valdepinilla. Se trata del camino de Fornillos.Unos cientos de metros más adelante, nos cruzaremos con otro gran camino perperdicular al nuestro; se trata del Camino de la Huerga, el cual debemos de obviar y seguir hacia arriba.Unos metros más adelante vuelve a salirnos un camino a la izquierda, poco más adelante de unas colmenas de abejas.Tomamos ese camino y en dirección SE...
Desde Tuiza de Arriba Desde Tuiza de Arriba (1200 m) subiremos (N) por el Valle de las Planas hasta el Bocarón de Cheturbio (1878 m) (1,30), desde donde se accede fácilmente a la cumbre al NE (2041 m) (2,00).Desde Lindes De la aldea (900 m) nos dirigimos por la Foz Grande a los Puertos de Agüería (1500 m) (2,00), subiendo (S) por los prados de la Vega el Frencu e iniciando un rodeo en torno a la montaña (SE) por Cueñas Bermellas y posteriormente (S) la Majada de Cheturbio (1760 m) (2,45). Desde aquí se puede ascender con rapidez a...
Cumbre inmediata al W del Cotero Cila o Costanarros (1392 m), que toma el nombre de un antiguo poblamiento y majada. En la cumbre de la cota considerada se colocó (2006) un mojón de piedra labrada como indicador para el lugar que antiguamente perteneció a la desaparecida aldea, y cuya ubicación exacta parece ser un rellano al SW (1175 m), justo encima de Turza (1110 m), camino del Campo y de la aguja Zalaya. El collado de Arnando (1346 m) separa esta elevación del cercano Cotero Cila (1392 m).
En la vertiente SW existe un agudo monolito llamado La Zalaya,...
Desde Liegos
Desde Liegos (1123 m) se recorre el valle de San Pedro (PR-32) hasta el collado de Lois (1332 m), primero, luego hasta el próximo collado de Anciles (1375 m). Desde aquí se recorre la larga cresta (E) que conduce a Peña Cabeza (1876 m), continuando, luego, a Peña Sana (1798 m) y Peña Collada (1773 m). Las crestas no son muy difíciles, teniendo en cuenta que los pasos más complicados se pueden esquivar por viras y cornisas con evidente paso de animales. Los pasos más técnicos no exceden el segundo grado.
Se puede volver a Liegos (1123 m) por el barranco...