Mostrando 10 de 273 resultados para la búsqueda Aralar
Pequeña colina de las estribaciones de Aralar en término municipal de Zaldibia. Su prominencia es muy modesta en relación con el barrio rural de Arruegi pero bastante estimable sobre los barrancos de Auzolaserreka y Zuntzunegierreka, así como sobre el área de Saturdi, en el camino de Larraitz. Sus laderas presentan un aspecto boscoso, con variedades autóctonas, mientras que la cumbre es herbosa y allanada.
Recibe el nombre del contiguo caserío Zuntzunegi. Muy próximo a él la Diputación colocó un vértice geodésico en una pequeña cota, dos metros más baja que la que nos ocupa.
ACCESO DESDE ZALDIBIA. A pocos metros...
Modesta cota herbosa situada sobre el barranco de Errekabeltz y los prados de Ondarre u Ondarra. Esta cumbre es la más septentrional del pequeño macizo herboso formado por las cumbres de Mendibil, Argarbi y la citada Muñoa, siendo esta última la de menor altitud y prominencia.
Desde Ataun San Martin (T1)
La forma más directa de alcanzar la cumbre es hacerlo desde el barrio de Arrateta.
Situados en el collado de Aralegi (625 m), tomamos la pista que de forma descendente se dirige hacia la fuente de Intsusti (615 m). Un camino evita en primera instancia la pista que se...
Pequeña antecima rocosa en el espinazo W. del monte Larrunarri o Txindoki (1346 m), en la sierra de Aralar. En su cima hay una pequeña cruz que recuerda a una joven del club de montaña San Ignacio de Vitoria-Gasteiz que falleció al precipitarse repentinamente desde la cumbre del Larrunarri. El acceso más sencillo a la cima parte desde la cumbre de Larrunarri siguiendo la cresta. En la parte occidental del Larrunarri existen varias vías de escalada que permiten alcanzar la montaña. La más importante es la histórica escalada de la cresta occidental (1956). Se inicia en base de la misma,...
Sobre la cresta occidental de la cumbre de Akaitz, se alzan sobre el hayedo tres pequeñas peñas rocosas bien diferenciadas entre si. Mallagain se presenta como la cota más occidental, la más altiva, pero a su vez la menos prominente.
Desde Lizarrusti (T2)
Una de las puertas de entrada al parque natural de Aralar se encuentra en el alto de Lizarrusti. Situados junto al parketxea (613 m), tomamos el sendero que bajo las balizas del GR-35 se adentra en el hayedo en busca del barranco de Agauntza por bonito sendero creado sobre el antiguo tren minero y que sin pérdida...
Cumbre de la sierra de Aralar poco prominente y cercana al Larrunarri (1343 m), que la domina al Norte. Los collados Zaldiarrate (1148 m) y Egurral (1152 m) separan las dos cimas. Desde Zaldiarrate (1148 m) la cumbre queda cercana sobre una cresta herbosa que se dirige por Arrubigaña (1320 m), el collado Arrubi (1282 m) y Ganbo-txiki (1377 m) hasta la cumbre del Ganbo (1412 m). A la derecha quedarán los prados de Alotza y a la izquierda los de Arrubi. Se puede aprovechar la ascensión al Larrunarri para visitar esta modesta elevación, así como bajar por la loma...
Sobre la cresta occidental de la cumbre de Akaitz, se alzan sobre el hayedo tres pequeñas peñas rocosas bien diferenciadas entre si. Mallagaña se presenta como la cumbre central y de similar prominencia a su hermana pequeña Saroizar.
Desde Lizarrusti (T2)
Una de las puertas de entrada al parque natural de Aralar se encuentra en el alto de Lizarrusti. Situados junto al parketxea (613 m), tomamos el sendero que bajo las balizas del GR-35 se adentra en el hayedo en busca del barranco de Agauntza por bonito sendero creado sobre el antiguo tren minero y que sin pérdida alguna nos...
Pequeña cota rocosa situada sobre el paraje de Uela. Muy cerca de la cima podemos encontrar los dólmenes de Uela y Zearragoene.
Desde Lizarrusti (T2)
Una de las puertas de entrada al parque natural de Aralar se encuentra en el alto de Lizarrusti. Situados junto al parketxea (613 m), tomamos el sendero que bajo las balizas del GR-35 se adentra en el hayedo en busca del barranco de Agauntza por bonito sendero creado sobre el antiguo tren minero y que sin pérdida alguna nos deposita en el embalse de Lareo (742 m). Sobre el muro que apresa las aguas, el...
Cumbre enmarcada dentro del macizo de Murumendi. El hecho de encontrarse cubierta por coníferas hace que no ofrezca ningún interés montañero. Tan sólo que quede recogida y registrada como cumbre y que no se obvie su existencia. Desde su futura despejada cima, se obtendrá una exquisita panorámica de la sierra de Aralar y los macizos de Aizkorri y Aloña.
Desde Agorta (T1)
La forma más rápida de alcanzar su cima es desde el collado de Agorta, al cual se accede desde el barrio de Beasainmendi. Situados en el mismo (620 m), tomamos la pista en dirrección norte, camino natural para...
Se trata de la última cota enteramente guipuzcoana del cordal Erroizpe-Uli, ya que la siguiente hacia el este, Hirumugarrieta, tiene su cima en territorio navarro. Se encuentra en la muga que forma Berastegi con un enclave que posee Gaztelu al este de Orexa. Muy próximos tiene el refugio de Uli al oeste y el collado de Zelaitxiki al este.
La cumbre tiene una fisonomía distinta desde cada lado de la alambrada que la divide. La parte meridional es un prado, mientras que la que da al norte está ocupada por un bosque de pinos. La escasa prominencia que arroja sobre...
La colina de Santa Lucía tiene dos cimas y durante tiempo me he resistido a separarlas, pero, aunque sea una cima recrecida artificialmente, no queda más remedio de rendirse a la evidencia y reseñarla, dado que actualmente es el punto más elevado.
En los mapas recientes aparece esta cima occidental, antes de 464 m y ahora de 475 m, como la más elevada. Sin embargo, los mapas antiguos señalaban la cota oriental como cima (469 m), al menos los históricos del IGN desde 1985 que se pueden consultar. También una cota intermedia (465 m), destruida para ubicar la cárcel. Parece...