Ara es mostren 10 de 65 resultats per a la recerca Argaña b>
Pequeña cumbre a modo de loma herbosa en la sierra de Abodi, entre las cimas de Abodi Oeste (1496 m) y Abodi (1530 m). Al Este de la cima se halla el collado Arrizabala o Paso de las Alforjas (1436 m), y en el se ubica un dolmen y el menhir tumbado denominado, precisamente, Arrizabala. Al W. del paso se halla la cumbre denominada Abodi Oeste (1496 m), más elevada, incluso, que el cercano Idorrokia (1492 m). Muy cerca de la cima de Abodi Oeste se hallan los dólmenes de Idorrokia II y III, equidistantes entre los dólmenes de Idokorria...
Cima secundaria de la sierra de Lokiz muy cerquita de San Cosme (1121 m), de la que le separa un portillo (1091 m). Al estar despejada ofrece un buen panorama, por lo que hace muchos años que tiene hito montañero, dado que se suele aprovechar la visita a la cima principal para ascenderla.
Desde Galdeano o Aramendia
Las mismas rutas que permiten ascender a la cima principal nos acercan a esta cota. Si entramos a la sierra con idea de cobrar otras cimas podemos hacerlo por el Puerto de Aramendia (1073 m) o el de Muneta (1078 m), aunque a...
Importante cumbre, poco frecuentada, bien visible desde la carretera del valle de Salazar, especialmente desde Güesa / Gortza desde donde se aprecia su soleada cara S. que es la que le da el nombre (ekia es el carasol o la solana). También aparece con la grafía Eguía en los catálogos y mapas más antiguos.Los escasos mapas que señalaban algún acceso lo hacían desde el collado N. (816 m), que es el que la separa de Argaña (965 m). A este collado pudiera entrarse desde una pista de la propia carretera de Sarriés, o desde la pista del barranco de Larraize,...
El Alto de Irurbea (527 m), es un cerro situado al S de la ermita de San Martín de Arria o Argaina, la cual se encuentra a medio camino entre Muneta y Aramendía, localidades, que junto a Galdeano, han compartido el uso del mismo. De los terrenos del despoblado también eran partícipes Amillano y Artavia, junto a los tres lugares anteriores, . El relieve forma parte del municipio de Allín, perteneciente a la merindad de Estella, hallándose próximos a él, además los lugares antes citados, Eulz (ESE) y Larrión (ENE). Sus aportes hídricos los envía al río Ega, a través...
Arandaki (592 m), es un cerro que se sitúa al N de Muneta y al S de Galdeano, equidistante entre estas dos localidades del municipio de Allín, el cual pertenece a la mancomunidad de Tierra Estella. Su collado NW, por el que pasa el camino entre las dos pueblos citados, lo individualiza de las faldas de la sierra de Lokiz (sector Lisa/Ibirin). Sus aportes hídricos los envía al río Urederra a través de los regachos de Txiputxa y de Lakio.
El topónimo se basa en el del paraje del entorno rural que abarca el cerro, denominación que confirmaron en el...
Cima que pasa desapercibida en el cordal entre Haitzegi gaina (1254 m) y Puttarri / Putxerri (1299 m) y que se descubre al visitar Mezeriain (1221 m). Un atajo hacia Putxerri, desde la pista de guardetxe, también pasa por su collado norte (1164 m)
Desde Guardetxe por Mezeriain
Tras alcanzar la cima de Mezeriain (1221 m), por la ruta descrita en dicha cumbre, seguimos pegados a la alambrada hasta el collado oriental, donde hay un paso (1180 m), pero que no vamos a tomar, dado que buscamos a la izquierda huellas de paso en la ladera que evitan una dolina,...
Esta cima esta muy cerca de la carretera de Guardetxe (1058 m) al santuario de San Miguel (1237 m). Sin embargo, su interés reside en la importante estación megalítica que alberga por sus cuatro costados.En la misma cima encontraremos el dolmen de Debata (1139 m). Al Oeste y junto a la carretera están los dólmenes de Erbillerri y Pittin-arri (1072 m). Poco más adelante encontraremos el de Elurmenta y el de Elordi (1065 m) hasta llegar al collado y dolmen de Txagain (1051 m), que separa Debata de la cima de Saldias (1076 m). Al Norte de Debata se encuentra...
Monte situado en el extremo septentrional de un cordal NNW de Irungaztelua (1098 m). Presenta una cumbre de aspecto redondeado que se halla en una zona de prados. Las laderas occidentales del relieve están pobladas por una densa masa boscosa. En esta parte, así como en su collado SW, IDENA sitúa el término Kanbrate, del que nos servimos para denominar a la cumbre. En su parte oriental y meridional, englobada en el paraje de Maule, predominan las campas y en ella se ubican las bordas de Agerre, Arano y Elizari que, con el apelativo Alto, también serían válidas para nombrar...
Relieve ubicado en las laderas meridionales de la Sierra de Aralar, en la parte septentrional del término municipal de Arbizu, próximo a la muga de Lakuntza. Sus aportes hídricos los recibe el río Arakil a través de la regata Sandindegi. La litología del terreno es caliza, con diversos modelados kársticos en su entorno (lapiaz, dolinas,...). La cobertura vegetal se destaca por la frondosidad del bosque donde predominan hayas, robles, avellanos, castaños...entre otras especies. Al N del relieve pasa el trazado del GR-20 "Vuelta a Aralar", en concreto el tramo entre Lizarrausti y el Santuario de San Miguel de Aralar, que...
Modesto cerro situado en las estribaciones noroccidentales de la Sierra de San Donato. Administrativamente pertenece a Lakuntza, hallándose ubicado en posición sudoriental tanto del término municipal como del núcleo urbano. Su drenaje lo realizan Arnazbaztarko erreka y Oiarzabalgo erreka, afluentes de la margen derecha del río Arakil, que forma parte de la cuenca mediterránea, mar receptor de los aportes hídricos tras ser transportados por el corredor fluvial Arakil/Arga/Aragón/Ebro. El cerro es de litología sedimentaria y su cobertura vegetal es un bosque de pino laricio con un denso sotobosque donde abundan las zarzas y los espinos. Se halla separado por un...