Mostrando 10 de 906 resultados para la búsqueda Atalaya
Discreto cerro que sirve para prolongar los paseos en la zona de Armañanzas y que está situado al SW de San Cristóbal (714 m), cota principal de las que cierran el circo de Bardazosa, sobre la cabecera del barranco Valperedo.
Desde Armañanzas
Aparcamos en el cruce de entrada de la localidad, en un amplio espacio junto a la ebanistería-carpintería de muebles de madera, que ocupa una antigua granja (462 m).
Ahora no tomamos las pistas inmediatas, por las que se va a Miralobos, Cañamayor y El Balcón, sino que andamos por el asfalto unos metros hasta el cruce de entrada...
Desde el Refugi de Conangles (PD-)
Tras estacionar el vehículo en la zona cercana al río (parking de Contesa)(1549 m) cercano al área de picnic, avanzamos por la pista ( GR-11) por un frondoso y esplendido hayedo con espectaculares abetos. La senda, que recorta la pista prohibida al tránsito, es perfecta más la señalización hace que avancemos con seguridad.
Más arriba, el ensordecedor salto de agua en el barranco de Besiberri hace que se le preste atención y, sea sacado para la posteridad en múltiples instantáneas. Al cruzar la pista por última vez, la senda más amplia, se remonta con ganas hasta la pasarela...
El Cerro de Villaverde (1153 m) es una cumbre boscosa en la divisoria entre los barrancos de Ríocoja y Tobía, verdadera prolongación de la sierra de Pradilla.Desde Villaverde de Rioja Detrás de la iglesia de Villaverde (817 m) arranca el camino, llamado precisamente del "Cerro de Villaverde". Este discurre sobre la ladera de Franco (984 m), alcanzando la loma en un collado (929 m) entre esta cumbre y Guardias (1032 m). El camino deja a la izquierda esta última elevación, constituida por un conjunto de monolitos casi unidos entre sí, y nos lleva al siguiente collado (1001 m). Continuaremos por...
Cumbre bastante discreta que sin embargo nos sorprende con un mirador en una cota cercana más baja, que no podemos considerar la cima, y un sendero local balizado que pasa cerca de ella.El nombre de la zona tiene algunas variantes en los mapas como Sarnabiaga, Sernariaga o Sarnaviaga.Desde Estella / Lizarra (T2)Detrás del polideportivo hay áreas para aparcar el vehículo, cerca del lugar donde se inicia el carretil de la colonia Iñigo Arista (426 m). Enseguida pierde el asfalto y se trasforma en pista que pasa por los chalets. Aunque se puede seguir por ella, y entrar por un collado...
Esta cima la podemos ascender tanto de Viloria como de Arreo. En el primer caso sería seguir la reseña del San Juan hasta la cota (758 m,), descender por la suave pradera hasta una pista que da acceso a una mayor y por la derecha continuar hacia la torre de tendido eléctrico que señala la cima.
En el segundo caso lo haríamos desde Arreo.
Desde Arreo
Antes de llegar a Arreo desde Vitoria y en un pabellón grande una pista a la derecha nos señala el camino a seguir. Dejamos a la derecha las ruinas de la ermita de...
El límite occidental de la sierra de La Hez viene descrito por la cumbre del Pedeguillo (1150 m) dominando la unión de los ríos Manzanares y Cidacos, a pocos kilómetros de Arnedillo (665 m).La ascensión más interesante a este pico parte de Munilla (802 m). Este es el primer pueblo del barranco del Manzanares. Más adelante esta Zarzosa (982 m) y Larriba (1233 m), una de las aldeas más elevadas de La Rioja. Aún por encima de Munilla queda el despoblado de San Vicente (920 m).Tomando a la entrada de Munilla la pista a San Vicente durante 1,5 Km. nos...
Cuando se transita por la hermosa carretera entre Vimioso y Bragança, en la comarca de Tras-Os-Montes, llama la atención del viajero la presencia de un cerro coronado por las ruinas de una fortaleza. Se trata del Castelo de Outeiro (809 m), humilde atalaya rematada por algunas rocas de granito, que tuvo gran relevancia en las tensiones transfronterizas de épocas pasadas. A pesar de su modesta elevación con respecto a las tierras circundantes, es necesario desplazarse unos cuantos kilómetros hacia cualquiera de los puntos cardinales para encontrar una altura mayor; por esta razón y por su cercanía a la raya fronteriza con...
Rocosa peña que se alza sobre el collado de Egurral.El collado de Egurral es el paso por el cual transcurre la clásica ascensión al monte Larrunarri. Desde el mismo es sencillo encaramarse a esta pequeña atalaya.Accesos: (Larraitz 1 h 30 m)
Capurno (507 m) es un pequeño cerro al sur de las ruinas del castillo de Chodes (520 m), que es la que domina la altura de esta zona, donde tenemos en esta margen del Jalón varios cerros cercanos entre sí y de similar altura, que podemos unir en el mismo recorrido. Las Quebradas (476 m), Peña del Postillón (474 m) y la Peña de la Viuda (482 m), además del mencionado castillo.La cima es zona rocosa con algunos romeros por sus alrededores y al igual que la atalaya del castillo, domina perfectamente el valle del río Jalón, que pasa bajo...
Circular a La Coma De Ransol - Circo Dels Meners - 23/09/2017
Circular a La Coma De Ransol y circo Dels Meners cresteando desde el Pic de la Pala De Jan hasta el Pic de La Serrera.
De bellas cumbres interiores más también de un amplio cordal fronterizo, rodeado de magníficas e interesantes cumbres puede presumir este pequeño principado d'Andorra. También de magníficos senderos y señalización, buenos refugios guardados, más sus limpias y bien conservadas cabañas libres. Por suerte, se nota que están más influenciados por su vecino del norte. Hoy, nuestra actividad andorrana, es visitar una de sus muchas...