Affichage des 10 des résultats 907 pour la recherche Atalaya
Las Peñas de Escusa son las que se encuentran al W del Puerto de Meano (792 m), y deben su nombre al barranco situado al N, al que también llega un camino del mismo nombre desde Cabredo. Su aspecto más interesante es el que se aprecia desde el acceso norte al puerto, aunque por la vertiente sur son menos atractivas e incluso hay varios campos en la zona denominada oportunamente como Los Llanos.
Las peñas son dos, aunque realmente la que tiene la prominencia es la oriental (847 m), a pesar de que la altura es similar, porque la occidental...
Modesto cerro situado en la horquilla que forma el río Trasmoncayo y el río de la Veguilla. Ambos conforman el río de la Cueva, afluente del Araviana por su margen derecho. En la parte inferior de la falda meridional del relieve se asienta la población de la Cueva de Ágreda, acceso típico a la cumbre del Moncayo desde la provincia de Soria.
El relieve debe su nombre a una cavidad geológica "la Cueva", que también da nombre al pueblo aledaño. Esta además de contar con las típicas formaciones de estalactitas, estalagmitas y columnas, alberga una importante colonia de murciélagos (de...
El monte Castelo (791 m) se encuentra en el concello de Vilar de Barrio en el centro de la provincia de Ourense, en la comarca de A Limia.
Entre las parroquias de Bóveda, Padreda y Seiro, se halla el pequeño macizo de las Torres de Monte Castelo, al norte de la amplia depresión, en la cual se alojó la Lagoa de Antela – la más extensa de Galicia- hoy desecada. La superficie aproximada de la Lagoa de Antela era de cerca de cuatro mil hectáreas y ocupaba parte de los concellos de Xinzo de Limia, Sarreaus, Vilar de Barrio, Xunqueira...
Cumbre de las Alpujarras que constituye la máxima elevación de un conjunto de elevaciones que superando los 1.300 metros de altitud podrían conocerse como Peñas de Santa Marina, por la extremada proximidad a la aldea de Santa Marina (1241 m). En su plaza podemos ver un cartel con la siguiente inscripción: "Santa Marina, la aldea más alta de La Rioja 1.243 m". Con frecuencia, se atribuye también dicho honor a Larriba. El embrollo es causado porque la altitud de ambas es muy semejante y en función de que mapas consultemos los datos se decantan por una o por otra. Según...
Cerro secundario del Cogote del Torzo (663 m) que nos permitirá describir alguna ruta alternativa a la normal, que dicurre desde el puerto en el que está la Ermita del Poyo (565 m).
Los mapas no le indican denominación, aunque está sobre la cabecera del barranco de La Escubilosa.
Desde el carretil agrícola de Bargota
Junto al cruce de acceso a Bargota, a 1,5 km del puerto de la Ermita del Poyo, nace a la izquierda (S) una pista asfaltada que permite un acceso sencillo a la vertiente occidental de la sierra. Debemos perder altura hasta el Corral de Chamarne...
La Montaña de Tafira (458 m) es un cono volcánico que se encuentra en el Paisaje protegido de Tafira, en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria, en el sector nororiental de la isla.
En la vertiente norte, la urbanización Monte Luz sube hasta cerca de la cima mientras que por la occidental se encuentra la carretera GC-110, al lado del Jardín Botánico Viera y Clavijo. También conocido como Jardín Canario, se dedica a la flora macaronésica (Islas Canarias, Madeira, Azores y Cabo Verde). Es uno de los mayores de España y Europa. También puedes ser el primer jardín...
Modesta cima ubicada en una antigua terraza fluvial del río Duero. Pertenece al término municipal de Barca, situándose al oeste respecto a su casco urbano. El mapa del IGN le asigna el nombre de Alto del Cohete pero tal denominación corresponde a un paraje situado al Este, en la otra vertiente del arroyo Valderromán. A la zona donde se halla la cima se conoce como el Llano de los Majanos. La escorrentía del relieve la captan los arroyos de la Fuentilecha y el de Valderromán, los cuales se fusionan en el arroyo del Paso antes de desembocar en el río...
Monte “nuevo”, de origen artificial, creado por el paso de la autovía A-12, lo que le ha dado 30 m de prominencia, gracias al talud que cae sobre ella. Por lo demás es bastante discreta y se reseña para curiosos, al ser solamente una opción de prolongación de las rutas que hagamos desde Lazagurría (400 m).
Desde Lazagurría
Aunque podríamos aparcar en el pueblo, si vamos a ascender solo a esta cima en combinación con las Suertes (428 m), podemos aparcar antes en el cementerio nuevo de la localidad (400 m).
Retrocediendo por el asfalto, por donde vinimos de la...
Cuando se transita por la hermosa carretera entre Vimioso y Bragança, en la comarca de Tras-Os-Montes, llama la atención del viajero la presencia de un cerro coronado por las ruinas de una fortaleza. Se trata del Castelo de Outeiro (809 m), humilde atalaya rematada por algunas rocas de granito, que tuvo gran relevancia en las tensiones transfronterizas de épocas pasadas. A pesar de su modesta elevación con respecto a las tierras circundantes, es necesario desplazarse unos cuantos kilómetros hacia cualquiera de los puntos cardinales para encontrar una altura mayor; por esta razón y por su cercanía a la raya fronteriza con...