Mostrando 10 de 33 resultados para la búsqueda Bedartzandi-Urregarai
Monte perteneciente al macizo montañoso que separa los valles de Aulesti, al W, y Markina, al E. Constituido por cumbres calcáreas de modesta altitud, apenas sobrepasando los 700 m de altitud, forma la divisoria de las cuencas de los ríos Lea, que por Aulesti-Murelaga y Gizaburuaga acaba desembocando en Lekeitio, y Artibai que por el valle de Markina desemboca en el mar en Ondarru. Hay que indicar que ambos ríos nacen en la vertiente septentrional del macizo de Oiz. La máxima altura de este macizo es el rocoso pico Igotz o Urregarai (704 m), por escasos metros frente a su...
Cumbre característica del macizo del monte Bedartzandi, ligeramente más elevada que aquel, confinado entre los valles de Aulesti, que es la cuenca natural del río Lea, y el valle Markina, en la cuenca del río Artibai. Es una cima rocosa en cuya cúspide se alza la ermita de Santa Eufemia, con la imagen descabezada de la misma santa, que se dice la destrozó un rayo. La romería se realiza el 16 de septiembre. La leyenda cuenta que una joven que cuidaba su rebaño vio surgir de la misma tierra una mano con un hermoso anillo. En el momento en que...
Al E. de la cumbre de Bedartzandi, se desprende una cresta caliza en su declinar hacia el barranco del Artibai, sobre la cual se integran tres pequeñas cotas poco prominentes, pero de bella panorámica. La cota occidental y más cercana al propio Bedartzandi llamada Arrigorriaga. La cota central llamada Jantzileku y la cota más oriental y a su vez de menor altitud, llamada Kurutzegana. Recorrer toda la cresta hasta el propio Bedartzandi, se presenta como una bonita y cómoda ruta para coronar todas las cotas. Utilizando la ruta clásica que parte desde Markina-Xemein, siguiendo las balizas del PR BI-27 alcanzar...
Al E. de la cumbre de Bedartzandi, se desprende una cresta caliza en su declinar hacia el barranco del Artibai, sobre la cual se integran tres pequeñas cotas poco prominentes, pero de bella panorámica. La cota occidental y más cercana al propio Bedartzandi llamada Arrigorriaga. La cota central llamada Jantzileku y la cota más oriental y a su vez de menor altitud, llamada Kurutzegana. Recorrer toda la cresta hasta el propio Bedartzandi, se presenta como una bonita y cómoda ruta para coronar todas las cotas. Utilizando la ruta clásica que parte desde Markina-Xemein, siguiendo las balizas del PR BI-27 alcanzar...
Al E. de la cumbre de Bedartzandi, se desprende una cresta caliza en su declinar hacia el barranco del Artibai, sobre la cual se integran tres pequeñas cotas poco prominentes, pero de bella panorámica. La cota occidental y más cercana al propio Bedartzandi llamada Arrigorriaga, la cota central llamada Jantzileku y la cota más oriental y a su vez de menor altitud, llamada Kurutzegana. Recorrer toda la cresta hasta el propio Bedartzandi, se presenta como una bonita y cómoda ruta para coronar todas las cotas. Utilizando la ruta clásica que parte desde Markina-Xemein, siguiendo las balizas del PR BI-27 alcanzar...
Modesta cumbre que se puede catalogar dentro del macizo montañoso del monte Bedartzandi (701 m). Sin embargo, no tiene el carácter rocoso, ni la belleza de las cimas características de este macizo como Bedartzandi (701 m), Urregarai/Igotz (691 m) o Zapola (551 m). Su cima se halla parcialmente cubierta por los pinos. La cumbre recibe el nombre de Iturriñomendi o Ituiñomendi (por caída de la vibrante doble intervocálica).El collado de Saratzua (240 m), en el que se encuentra el caserío de igual nombre, enlaza esta montaña con el monte Bedartzandi (701 m) a través de la meseta kárstica de Gabaro,...
Pequeña elevación de origen kárstico perteneciente al sector S del macizo de Urregarai. Desde el Alto de Lekoizgana (Aulesti). Una pista circulable llega hasta el collado donde se ubica el refugio de Atxagarai. Este tramo forma parte de la GR 38 y está balizado con las características marcas blancas y rojas. En el collado existe también un bonito bolatoki (bolera) y una generosa fuente con abrevadero.Una vez en el mismo, faldearemos a media ladera el centenario Bedartzandi por cualquiera de los senderos que el ganado ha dibujado y así alcanzar el collado de Parnazelai. Una vez en este collado, con...
Bizkaia
Cumbre del macizo de Bedartzandi entre los valles de Aulesti-Murelaga y Markina-Xemein que separa las cuencas de los ríos Lea y Artibai. Esta cumbre forma parte de las estribaciones occidentales del monte Urregarai o Igotz (551 m), fácilmente distinguible por la ermita de Santa Eufemia que domina su cúspide rocosa. La cima se halla encima de Markina (84 m) y su vertiente Este se halla atacada por canteras de mármol rosa. El itinerario clásico partirá de Markina (84 m) por su proximidad. El camino deja a la izquierda las canteras y se interna entre el monte Zapola (551 m), a...
Cota perteneciente al sector sur del macizo de Urregarai. Actualmente se están realizando trabajos de tala en la zona y las pistas de aproximación están muy embarradas.Desde Bolibar (Ziortza-Bolibar).Comenzamos la andadura en la plaza de la iglesia de Santo Tomás, donde está también el monumento homenaje al libertador de Venezuela, Simón Bolibar. Allí encontraremos, algo escondidas, las marcas del PR-BI 140 que nos suben por un bonito sendero hasta el barrio de Zeinka. Una vez en éste, seguiremos las balizas tricolores blancas, rojas y amarillas (GR 38 "Ruta del Vino y el Pescado" y las del anteriormente citado PR), camino...
Cumbre perteneciente al sector N del macizo de Bedartzandi/Urregarai, que no destacaría de las otras muchas no visitadas de la zona si no fuese porque en su ladera oriental hay una ermita, conocida como Santutxu, dedicada al Ángel de la Guarda/Aingeru Guardakoa. Dice el panel del GR-38.1 que allí mismo toparemos y podremos leer: "Según cuentan los del caserío Lauzirika, sito a pocos metros en dirección S., hace muchos años Jacinto de Lauzirika, estando a punto de naufragar, hizo la promesa de levantar una ermita dedicada al Angel de la Guarda si salía bien de aquel apuro. La ermita es...