Mostrando 10 de 3748 resultados para la búsqueda Cruz
Los Caladizos, tanto el de arriba como el de abajo, son unos cerros de aspecto pétreo, con una colonización vegetal escasa (matorral ralo y herbáceas), que se sitúan en el extremo sudoriental de la sierra de la Miñana, conocido como Sierra de Deza. Desde la carretera SO-P-3005 el Caladizo de Arriba (1068 m) se nos presenta como un primer peldaño orográfico de la Sierra de Deza, el siguiente será la Cruz de la Sierra (1096 m). Se caracteriza por la tonalidad blanca que nos muestra, en particular en su flanco oriental donde apreciamos la sucesión de estratos calizos sin apenas...
Entre las poblaciones de Miño de Medinaceli, situada al SE y Yelo, ubicada al N, encontramos una amplia estructura de relieve, de aspecto adehesado, donde destacan pintorescas formaciones de roca arenisca. El conjunto lo drena los barrancos cabeceros del río Bordecorex: Arroyo del Cerro/Acequia Madre por la parte meridional, Arroyo Torete por la oriental y el curso principal del río por lado occidental/noroccidental. Otro lugar de interés, ubicado en las estribaciones sudoccidentales del cerro, es el pintoresco santuario  de la ermita de la Santa Cruz. Este se halla próximo a la confluencia de la Acequia Madre, que ha servido de...
Gipuzkoa
Cumbre que delimita el valle de Aizarna por el su parte Sur, en el macizo de Hernio. Aizarna es un valle de cuenca cerrada como otros que se sitúan en esta parte de Gipuzkoa, como Lastur u Olatz. Las aguas son capturadas por el sumidero de Zabaleko Zuloa y reaparecen en Zestoa en Hamabi Iturri, en el mismo cauce del Urola. Al Sur de Ertxiña queda el valle de Akua. En esta montaña calcárea la explotación de lignitos ha sido una actividad tradicional. Esta se inicio en el s.XIX y acabó en la década de 1930 del s.XX. Con respecto...
Podemos subir de dos maneras y por dos lugares diferentes a dicha cima por lo que un recorrido circular (subir por un sitio y bajar por el otro) es una propuesta interesante.Para ello podemos dejar el auto en el Pozo de la Ferviencia (bajo el puente que cruza el río Eria metros antes del km 8 de la carretera que va desde Castrocontrigo hasta Truchas).La ascensión más directa, que coincide con la bajada del siguiente itinerario, es seguir la carretera río arriba hasta unos metros antes de llegar al km.9. Veremos a nuestra derecha una gran ramp cortafuegos que llega...
Galiñeiro Norte (694 m) es la menor de las tres cotas que componen la cresta principal de la Serra do Galiñeiro. Precisamente por su situación al norte del macizo constituye un buen mirador hacia la aglomeración urbana de Vigo, a la vez que se convierte en el perfil más familiar de la sierra para los habitantes de la ciudad más populosa de Galicia; a pesar de ello la cima, como el resto del cordal, se inscribe en el Concello de Gondomar (compartido con el Concello de O Porriño en el caso del Galiñeiro Sur (709 m), techo de la sierra)....
El municipio de Cambados ofrece al visitante diversas excursiones y caminatas. Una de ellas es la que va al Mirador de A Pastora, ubicado en lo alto de una colina conocida como el Monte de A Pastora. Un pequeño y agradable paseo que nos permitirá descubrir hermosos rincones cargados de historia. Desde las ruinas de la iglesia de Santa Mariña Dozo (Cambados) Se accede al mirador a través de una amplia escalinata flanqueada por plátanos de sombra. Un parque infantil, una fuente de agua potable y, un poco más adelante, un cruceiro, nos llevan hasta una pequeña capilla, conocida también...
Desde Saraso A la entrada del pueblo una pista (W) y variando al (NW) asciende suavemente a un altillo en el que a la izquierda sin sendero accedemos a la cima cómodamente en pocos minutos. Señalar la curiosidad del tráfico tanto al inicio de la marcha como al final en un pequeño pueblo de apenas 20 habitantes. Al preguntar a una vecina el motivo de tal movimiento la respuesta no se dejó esperar: “Los domingos  viene mucha gente, incluso de la capital a comprar pan” La verdad es que llama la atención. Accesos: Saraso (15 min).
En el campo de la oronimia, existen una serie de topónimos genéricos que aluden de manera explícita a una parte concreta de la anatomía femenina. En determinados relieves de forma redondeada, la imaginación popular ha querido ver "tetas" (de Viana, de Málaga), "teticas" (de Bacares), "mamblas", "mamellas y mamelletas" catalanas y valencianas, "mámoas" gallegas, o "pechos", como este que reseñamos, que no es el único existente en la comarca de Mendialdea. El Puentealto que singulariza al topónimo se refiere al puente del Salzinal o Puente Alto, un hermoso ejemplar construido a mediados del siglo XVIII en el camino viejo de...
El Pico de la Hoya del Moral (683 m) se encuentra al suroeste del Campo de Volcanes de Rosiana o Montes de Rosiana, en el municipio de Telde, en las medianías de la zona Sudeste de la isla de Gran Canaria. Se encuentra a unos trescientos metros al noroeste de la La Montañeta Fría (702 m), separado por la depresión de la Hoya del Moral. Por su ladera noroeste discurre el barranco del Conde, que aguas arriba se denomina barranco del Infernillo y antes barranco de Cazadores. Después de pasar a la altura del Pico de la Hoya del Moral...
Es cumbre de la Sierra de La Demanda perteneciente al término municipal de Canales de la Sierra, en La Rioja. El límite con Burgos (Barbadillo de Herreros), discurre sobre las vertientes W y S y desciende del cordal del Alto Oja, desde la Cruz de la Demanda hacia la ermita de la Soledad (1279 m). Este santuario posee una ubicación bastante aislada y perdida en el fondo de uno de los grandes barrancos de la vertiente meridional de la Sierra de La Demanda. En el lugar donde está situada, confluyen los territorios de Burgos y La Rioja, pero el santuario...