Mostrando 10 de 3682 resultados para la búsqueda Cruz
El Piquillo (1087 m) es un cerro que está al NW del collado de Valdecristina (1041 m), donde hay un cruce de recorridos señalizado con un poste, con indicaciones para ir hacia al valle del río Tobed o para bajar al río Tiernas en el valle del Mosomero.Se trata de un cerro con alguna roca suelta y escasa vegetación, pero en su cara nororiental tiene un frondoso bosque de pinos por toda la ladera que da al valle del río Tiernas. Desde Tobed (640 m).Al salir de Tobed (640 m) cruzamos el río Grío, para coger el GR.90 dirección a...
Montaña de las Triguerillas (673 m) es un cono volcánico que se encuentra en el termino conocido con el nombre de Campo de Volcanes de Rosiana o Montes de Rosiana, en el municipio de Telde, en las medianías de la zona Sudeste de la isla de Gran Canaria.
Por su ladera meridional comienza su andadura el Barranquillo de Juan Tello y por la septentrional el Barranco de Martín Mayor, terminando ambos en el cauce del Barranco del Draguillo.
Esta montaña es bien visible desde toda la zona del El Gamonal, así como también desde los Llanos de Chirate.
Hacia el...
Desde el Area Recreativa de las 7 Pilillas (940m) senderos señalizados rodean la Serrezuela por bonitos pinares y excelentes vistas sobre la Sierra Sur de Jaén y Mágina.Empezamos bordeando la cara norte, donde visitamos unas pinturas rupestres y algunos miradores sobre los valles cercanos.Ya en la cara sur, empezamos el ascenso, por senda fácil y sin promblemas hasta la cumbre de la Serrezuela de Pegalajar. (1126m)Continuamos por la loma la cercan Peña de los Buitres (1137m) y luego bajamos por una zona con mucha piedra suelta hasta el Area Recreativa (940m) y continuémos la ruta por la otra parte de...
Cumbre de la sierra de la Demanda, en su vertiente meridional burgalesa, próxima a Barbadillo de Herreros (1116 m). La cumbre se puede identificar en la lejanía por la torreta de vigilancia forestal que existe en la cumbre, una instalación de doble planta y abierta al público y que sirve como refugio de montaña.
Aunque no es una cumbre muy destacada, por su situación en un parte apenas concurrida de la sierra de la Demanda y por la visión que oferta sobre el Pico San Millán (2131 m), debe ser tenida en consideración. La siguiente elevación característica dentro de la...
Salimos del bonito y tranquilo pueblo de Bacares a 1200m. de altitud en dirección este, cruzando sus calles empedradas y pasando junto a su viejo castillo.
Subimos por un bonito camino perfectamente empedrado que sube en cortos zigzag superando una buena pendiente. Luego el camino se convierte en cemento y asfalto hasta dar con un sendero que mete en el Barranco del Fraile (1430m) que lo cruzamos para luego subir hasta que damos con la carretera AL-3102 (1480m) que seguimos a nuestra derecha por unos 800m.
En el momento que dejamos la carretera atravesamos una zona de cultivos abandonados con...
Pequeño alto de 1036.30 msnm próximo al pueblo burgalés de Hontomín. Cuenta con vértice geodésico y como es habitual en la zona, cuenta también con su propio parque eólico que desfigura totalmente el entorno de la cima.
La ascensión se puede hacer fácil desde el propio pueblo de Hontomín recorriendo apenas 3 kilómetros. El camino y sendero que lo bordea por la derecha, situados en las proximidades del Arroyo de la Tejera, son bastante más agradables a la vista pero algo más largo de recorrido que si por el contrario la ascensión se realiza por los caminos que lo bordean...
Al sur de la localidad zaragozana de Alpartir (500 m), encajonado entre el barranco de los Pozos por el levante y el río Alpartir por poniente y el norte, se encuentra el cabezo El Ramón del Frasno (698 m), que es el más septentrional del cordal que se desprende desde la cima del vértice geodésico El Cortado (1161 m) en la sierra de Algairén.
Su cumbre tiene dos cimas de igual altura, separadas por apenas 25 metros y la marcada es la más al norte.Desde la cima, donde tiene un pequeño enebro al lado de una retama, escoltados por dos...
Pelado (1079 m), es la denominación topográfica de un vértice geodésico situado en la cota de mayor altitud de un cerro de nombre homónimo. Sobre el terreno existe el típico pilar de hormigón que nos saca de la incertidumbre para fijar la cima.El monte de Viana, denominación que he dado a esta estructura de relieve por el renombre que tiene como coto de caza mayor, tiene dos cimas destacadas; una es Torrejalba (1078 m) situada en la parte oriental y otra es Pelado (1079 m) ubicada en la zona central. Su fisonomía es la de una antigua terraza fluvial, solera...
Salimos desde el bonito pueblo de Castrocontrigo, donde se ubica el columpio más alto de España y un bonito banco panorámico, y salimos en dirección norte por una carretera que se dirige al cementerio.Una vez cogida esa carretera a los pocos metros se divide en dos. Por la derecha nos dirigimos al citado cementerio y es por la izquierda que saldremos del pueblo hasta un evidente pinar.
Una vez acabada la pequeña subida del pinar tenemos otra bifurcación; tomamos el vial de la izquierda en dirección NW. A lo largo del mismo atravesaremos el Arroyo de Valcuevo y girando entonces...