Mostrando 10 de 3675 resultados para la búsqueda Cruz
Cerro testigo amesetado perteneciente al glacis de la Sierra del Perdón, conocido únicamente por haber poseído un castro prerromano. Se puede combinar su ascensión con la del cercano San Babil (558 m). La muralla que se supone circundaba el castro desapareció y solo se aprecia el bancal defensivo artificial. La cercanía de los centros medievales de Guenduláin y Galar hace que sus piedras seguramente acabaran en los muros de sus iglesias y casas. La antigua utilización agrícola acabó con los pocos restos que quedaban, aunque actualmente está inculto y empieza a ser invadido por los matorrales. En época moderna debió...
La sierra de Carcaña se extiende en dirección NW-SE entre la sierra de Cebollera y Garray (1023 m) actuando de divisoria hidrográfica entre los ríos Duero, por un lado, y Razón y Tera, por el otro. Su máxima cota se alcanza en el Pajarejos (1506 m).El río Razón tiene su origen en el Razoncillo que desciende de las altas cumbres de la sierra de Cebollera. Molinos de Razón (1129 m) es la primera población que atraviesa. Luego edjando al Sur la sierra de Carcaña llega a Espejo de Tera (1054 m) donde recibe las aguas del río Tera. Desde aquí...
El cerro del Otero (787 m) sería el relieve de menor tamaño de una estructura orográfica donde el Cerro del Martillo (833 m) ostenta la hegemonía. El primero conformaría su sector nororiental y el segundo el sector sudoccidental, separados por un collado intermedio (748 m). Ambos se ubican en la parte SE del término municipal de Alhama de Aragón, Al W del barranco del Otero y al E del de Fuentelices, afluentes de la margen derecha del río Jalón. Su litología se compone de rocas sedimentarias; calizas (parte cimera), cuarcitas y arcillas (laderas). La cobertura vegetal se caracteriza por un...
La Casa da Neve (858 m) es una montaña que está situada al sur de la villa de Celanova en la provincia de Ourense. Las laderas oriental y septentrional están cubiertas de arbolado principalmente de carballos, castiñeiros y piñeiros de repoblación y en los lugares por donde discurren los regatos o corgas como la de Sampil, son los bidueiros, amieiros y salgueiros los que predominan. Sin embargo por la zona meridional y occidental se encuentra la extensa Chaira de Amoroce dedicada a pasto para el ganado y en las cuales se forma en invierno encharcamientos de agua que han dado...
Rocosa y modesta cumbre de aspecto agreste, como el pico Los Jorrios (837 m) y que se eleva altiva sobre el Barranco de Valnero, prolijo en cuevas: Los Tambores, La Melera, La cuevona, Cueva del Oso, Cueva de las Cabañas. Dada su privilegiada situación, aun a pesar de su modesta altitud, ejerce de privilegiado mirador sobre los macizos de Armañón, Los Jorrios, Alén a la par que bonitas vistas sobre el valle de Turtziotz. El acceso más lógico parte desde Turtziotz (152 m) desde donde alcanzaremos el barrio Cueto (lugar hasta el que podemos acceder en coche) y desde el...
Cima del macizo montañoso de Montes de Ganboa en su vertiente occidental. Este promontorio es la primera cima que podemos visitar si paseamos iniciando el recorrido desde el norte. Su cima se ve coronada por una antena y caminaremos por la cicatriz que indica la presencia de un gasoducto. Cima poco agraciada pero compensada por el camino de acceso a ella. Desde Uribarri Ganboa Iniciamos el recorrido en el aparcamiento que se sitúa antes de entrar en el pueblo de Uribarri Ganboa.  Detrás del cementerio nace un sendero que conecta con la pista que sube a Urbina. Una vez en...
 El Puig de Covatelles, malgrat la seua escassa altura, ens regala unes esplèndides vistes tant de la costa de la Safor al nord, com de la costa de la Marina al sud, així com de l'interior. Durant bona part del camí estarem envoltats per unes frondoses pinedes que li donaran una frescor i un encant especial, una ruta apta per a tota la família. La senzilla però preciosa ruta circular ix d'Oliva, passa pel dipòsit d'aigues, ascendeix a l'urbanització del Tossal Gros, per a ascendir les Covatelles pel nord. En el cim, taula d'interpretació i vertex geodèsic. El descens el...
Sencillo cerro paralelo al arroyo de San Vicentejo entre las localidades de Uzquiano e Imiruri. Desde Imiruri Deshacemos de nuevo el camino hacia Uzquiano por la carretera. Después de pasar el cementerio y entre dos fincas vemos a un cerrillo a mano derecha que por una difusa rodada nos lleva inexorablemente a la cima después de pasar por una torreta parece ser que en desuso. Un único árbol nos señalará el punto cumlminante. Accesos: Imiruri (15 min).
Cota herbosa en las cercanías del Aspuru, en un pequeño cordal unido al de Zaballa por el Alto de Perutxate, en la carretera que une Amurrio y Artziniega. Situada en este último municipio alavés, su cima esta despejada de arbolado, al encontrarse en un prado. Ofrece bonitas vistas del cercano Larremontxina, Zaballa, Idubaltza...etc... DESDE MIMEZA-LLANTENO: Salimos por la carretera que va hacia Ureta, y entramos por pista de hormigón hacia el barrio de Txabarri. Pasamos este, y llegamos a un collado desde el que se divisa el prado que alberga la cima. DESDE EL ALTO DE PERUTXATE: Sencillo paseo que...
Sárnago es un pueblo del Nordeste soriano, integrado en el municipio de San Pedro Manrique y asentado a unos 1250 m de altitud en las estribaciones sudoccidentales de la sierra de la Alcarama. En su entorno próximo se encuentran varias cumbres de interés, desde el punto de vista orográfico; Alcarama W (1516 m), Fuentenosa (1475 m), Serrezuela (1436 m), el Castillo (1301 m), Cruz de Canto (1286 m)... como cimas mas destacadas. El pueblo citado quedó despoblado a finales de los años 70 del siglo XX, cuando Aurelio, su último habitante, murió de una cirrosis hepática debida al excesivo consumo...