Amosando 10 dos resultados de 3665 para a busca Cruz
Al este de la balsa de riego que localizamos en la bajada de la carretera A-3140 destino Alegría-Dulantzi, veremos un pequeño monte de espesa y cerrada vegetación, este monte está cartografiado como El Patxo. Llegar a su cima es una labor de paciencia y constancia, por lo que es recomendable visitarlo en invierno y nos evitaremos las temidas garrapatas.
Desde Alegría-Dulantzi
Iniciamos la marcha en la parte sur de esta localidad, dirección norte. Cruzamos la vía férrea por el paso elevado y seguimos hasta dejar a nuestra izquierda la depuradora. Continuamos ahora por una pista asfaltada que nace a nuestra...
El cerro de la Salera (743 m) se encuentra al E de la esbelta Peña de Abajo (744 m), separando ambos relieves el barranco de la Fuente de Arriba. Es un cerro satélite de la sierra de Idokorri (1073 m), ubicado en su parte meridional. Su fisonomía es la de un cerro cónico con una litología de rocas silíceas (margas) y una cobertura vegetal en que destacan los bojes, las carrascas, los enebros... entre otras especies. La localidad navarra mas próxima es Napal, ubicado al NW. El topónimo Salera estaría relacionado con usos ganaderos, sitios donde se da sal al...
Desde Hontanares Cerca de Riaza (1200 m), en la carretera a Villacorta, un desvío conduce al área recreativa de Hontanares (1420 m). Iniciaremos la marcha en la parte posterior de la ermita, atravesando o rodeando el pinar contiguo para coger la nítida senda que se eleva por el frondoso robledal hasta salir a un collado (1717 m) (0,45). Girando entonces a la derecha (S) cruzamos una cota rocosa, donde rompe la armonía del paisaje una enorme cruz metálica y, sin apenas perder altura, nos elevamos por terreno herboso hasta la base de una muralla. La senda que vamos siguiendo nos...
Pequeño conjunto rocoso situado ligeramente al noroeste del collado de Artxipiaga, en el macizo Uzturre-Ipuliño. Al igual que su vecina cumbre Loatzo es punto de convergencia de los términos municipales de Villabona e Irura. Entre ambas cotas, mucho más airosa y despejada Loatzo, se encuentra el collado de Irañeta, reconocible por su pequeña borda bajo un bosque de alerces.
SUBIDA DESDE IRURA. De la plaza del ayuntamiento y la iglesia (72 m) nos encaminamos junto a la escuela hacia un túnel que pasa por debajo de la autovía y sale frente al trinquete Ametsa, que cuenta entre sus particularidades con...
A levante de las lomas de Mayora (993 m), individualizada a partir de un amplio collado herboso paulatinamente colonizado por aromáticos tomillos, la crestilla de Los Riscos (980 m), donde aflora la caliza bajo oscuras carrascas, se asoma sin obstáculos al mosaico de cultivos dibujado en torno a la villa de Urizaharra y a los inmensos hayedos que cubren la umbría de la sierra de Toloño, entre los puertos de Rivas y Herrera.
Sus virtudes panorámicas, que permiten otear el paso de las bandadas de palomas y zorzales en sus migraciones estacionales, han convertido el discreto puntal rocoso de Los...
Cota situada en el municipio de Aiara/Ayala, en la ladera Norte de Zaballa. Cubierta en la totalidad de sus laderas de diferentes clases de arbolado, en su cima no ofrece vistas por lo cerrado de su vegetación.
ASCENSO DESDE LLANTENO:
El camino lo iniciamos en la iglesia de Santiago Apóstol del barrio Satia de Llanteno. Salimos hacía el oeste por pista de piedras , y al llegar al primer cruce, giramos a la izquierda, desde donde ya vemos a la derecha la ladera Nordeste de Larrabuxi. Seguimos la pista sin dejarla hasta llegar a un nuevo cruce a la derecha,...
La Reserva de Peñas Negras se encuentra en el sur del municipio de Santa Cruz de Bezana, en el pueblo de Maoño, en una zona cercana a la Bahía de Santander con gran número de pequeños montes poblados de encinas. Peñas Negras es uno de esos montes, cuyo bosque costero cantábrico acoge gran diversidad de flora y fauna.
Desde el barrio de La Jaya (Maoño)
La ruta se inicia frente a la bolera, donde encontraremos un panel informativo. El camino está asfaltado hasta llegar al vivero Solo Frutales, donde el piso cambia para convertirse en tierra. Más adelante, en un...
En la pista que va desde Antoñana hasta Sabando, a la altura del Molino de Oteo sale una pista a la derecha que se dirige a Oteo. Caminaremos e iremos dejando a nuestra izquierda la sierra donde se ubica Peña Rabita. Después de un tramo de subida, tomaremos un cruce a la izquierda y seguiremos la senda hasta llegar a una especie de portillo. Allí mismo veremos un pequeño sendero a la izquierda que se interna en el bosque y en breve llegaremos hasta el cortado de Peña Rabita.
Pequeña cota arbolada en el cordal de Idubaltza, enclavada entre la ladera Norte de Bortaun y Askigorta, y la Sur de Kurtziegan. Situada en el municipio alavés de Okondo, su cima se encuentra en una plantación de pino, por lo que a día de hoy no ofrece vistas.
ASCENSO DESDE OKONDO:
Salimos de Okondo hacia el Sur, por la carretera A-3641 en dirección a Zuatza, para coger un desvío a la derecha a unos 2km del centro. Subimos por la pista de hormigón en mal estado hasta el abandonado barrio Otaola. Pasamos la ermita de San Sebastián, y ascendemos por...
El caserío de Golernio se agazapa en el rincón formado al norte del Monte de Busto (747 m), cota más elevada de la sierra de Busto, y al este del Alto de Pusatos (721 m), una colina redondeada cercada de campos de cereal que trepan por sus suaves laderas hasta la propia cumbre; la cima, de hecho, se localiza en el interior de una finca cultivada, aunque rodeada por una franja de terreno yermo, a corta distancia del punto culminante, en la que afloran grandes rocas.
A efectos prácticos, ubicamos la cima sobre uno de estos peñascos, en el reborde...