Mostrando 10 de 3568 resultados para la búsqueda Cruz
Cumbre en la parte más septentrional de la sierra de Areta, encima de Azparren (810 m). Divide aguas a los barrancos Ladronerreka, al Norte, y Sarate, al Sur, ambos tributarios del Irati. No es la cima más elevada del cordal donde de sitúa, ya que, más hacia poniente se halla el casquete boscoso de Baxa (1169 m). La denominación de Santa Cruz podría provenir de alguna antigua ermita, de la que no quedan restos, pero el topónimo geográfico parece ser Ixtarri. El hecho de que esta denominación tenga un origen incierto, ya que es difícil encontrar una traducción, que algunos...
En la parte meridional de la sierra del hayedo de Santiago, se encuentra el modesto cabezo Cruz del Cerro (1358 m), situado encima del despoblado de La Mata (1140 m). Su cima está al final de un cortafuego, que baja por el cordal desde la cima del Alto del Haya (1667 m) hacia el SSE, y que casi llega a las ruinas de La Mata (1140 m). Desde Yanguas (970 m). Salimos de Yanguas (970 m) junto al bar de la Asociación de Yanguas, situada al inicio de la carretera SO-660 que va a Diustes, donde se puede aparcar. Cogemos...
Aparte de la descripción del monte Santa Cruz también se puede acceder al Rapeas por la carretera de Askarza, igualmente incómoda, pero ahí está para el que le guste moverse por estos terrenos. Desde Askarza Cogemos la carretera hacia el Sur que se dirige a Treviño. A 1 km. a la izquierda vemos la pista que viene del Santa Cruz. Seguimos por la carretera unos 200 metros pues en este tramo es imposible girar a la izquierda. Pasados estos metros vemos a la izquierda un cultivo y junto antes una entrada que nos permite encarar la cara Oeste de la...
El Roque Saucillo (1690 m) se encuentra en el límite municipal de la Vega de San Mateo y de Valsequillo, dentro del paisaje protegido de Las Cumbres y constituye un autentico hito geomorfológico de la zona. Este espacio de Las Cumbres constituye la franja de mayor altitud de la isla de Gran Canaria, dibujando un arco orientado de noroeste a sureste, desde los lomos de Fagajesto (Gáldar) hasta la zona de Los Pechos (San Mateo) y la Caldera de Los Marteles (Valsequillo), en su mayor parte por encima de la cota de los mil metros. El Morro de la Agujerada,...
En el territorio comprendido entre el barranco de Turrillas (N), el barranco de Induráin-Apardués (S) y el río Irati, donde desembocan los dos cursos anteriores, en la parte oriental, encontramos una estructura orográfica que tiene además de Askoz (719 m), cima principal situada al SE , otras dos cumbres de interés; Muru (638 m), en el extremo NW, donde hubo asentado un castro prehistórico y Santa Cruz (697 m), en la parte nororiental, un relieve que ubica en su flanco septentrional el pueblo de Grez. Santa Cruz (697 m) tiene su territorio repartido entre dos localidades; la parte oriental pertenece...
Cota con nombre en el caos de Larra que los mapas se empeñan en señalar. No queda lejos del GR-12, aunque la ascensión es un poco más laboriosa de lo que parecería por los 150 m de distancia desde la senda balizada.Desde el refugio de BelaguaDesde el nuevo refugio de Belagua (1426 m), rehabilitado en el año 2020, salimos por detrás junto al panel del GR-12, siguiendo las estacas que llevan por Bortzuko y el bonito bosque. Dado que la senda es laberíntica parecería difícil acertar con la entrada a la cima, pero no es complicado, si a los 3km...
Fácil de distinguir en la distancia por tener en su cima una antena de telefonía. Desde el Alto de La Cruz (303 m). Villaviciosa A donde se llega pasando previamente por Bedriñana cuya iglesia de San Andrés fue declarada monumento nacional en 1931. Hay sitio suficiente para dejar el vehículo particular. Comenzamos a andar en dirección W por carretera bien asfaltada, que pronto gira al S para llegar a una pista que nace a la derecha de la marcha en la misma dirección que traíamos. Seguimos ahora por esta pista hasta rebasar unas casas y llegar a un nuevo cruce....
Encima de Rebolledo de la Torre (955 m) se encuentra la cima de la Cruz de Valdeverano (1182 m), coronada por una rústica cruz de madera dando la cara a la peña Albacastro (1336 m), que se eleva al otro lado del valle. La cima se encuentra separada de la Peña Mesa (1241 m) por el portillo y valle suspendido de Valdeverano (1085 m). En este alto existió una ermita.Tomando como punto de inicio Humada (954 m) podemos seguir hacia el Oeste en busca del río Pisuerga. La primera población que alcanzamos es Fuenteodra (964 m). Como su nombre indica,...
Desde Santiago de Teide Desde la plaza de Santiago de Teide (937 m) se sale por la TF-82 en dirección a Erjos y en la primera curva se toma el sendero del barranco (NW).  Más arriba se superan unas gradas rocosas que conducen a una pista, continuando entonces por el sendero que lleva a la Degollada de la Mesa (1238 m), desde donde se alcanza (S) la cima la Cruz de Gala (1343 m). Desde Erjos En la carretera TF 82 que va de Santiago del Teide a Erjos, después de pasar el alto de Erjos, aparcar en el restaurante Fleytas, 1,5 km antes...
  El cordal principal del sector cuarcítico de la Sierra del Brezo, que culmina en su extremo más oriental en la cima de Cueto Palomo (1866 m), pierde sensiblemente altura en la Cruz de Valsurbio (1691 m) y vuelve a elevarse a poniente del collado hasta la extensa loma doble de Valdenarices o El Cerbonal (1843 m) y Cerro Valdeaves (1861 m); algunas fuentes denominan Sierra de Canales al sector comprendido entre la Cruz de Valsurbio y el embalse de Compuerto. Su situación en el extremo más occidental del cordal, aislado además respecto a su eje principal, lo convierte en...