Mostrando 10 de 3679 resultados para la búsqueda Cruz
Itinerario circular que forma parte de la Ruta de las 10 Ermitas. En este caso subiremos a la ermita de L' Argimon (477 m). L' Argimon, o Puig de Sant Simó destaca por tener en su sobre el santuario de la Virgen de Argimon. Esta cumbre no puede presumir de altura, pero sí de vistas, por lo que figura en el listado del reto de los 100 cumbres. Desde la azotea del santuario, habilitado como mirador, se abarca toda la llanura Selva, desde Girona capital hasta el mar, en Blanes. También podemos disfrutar del Montseny, con toda su majestuosidad.Desde Santa...
Cota semi arbolada muy cercana al límite territorial de Álava con Burgos, con una pronunciada ladera hacia el Este en su caída hacia el rio Herrerías, y una Oeste mas liviana hacia el arroyo y vaguada de Uzabala. Situada en el municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima esta en pequeño claro en el bosque que lo cubre compuesto de robles, algún encino, y ejemplares de pino.
ASCENSO DESDE AÑES
Iniciamos el ascenso curiosamente en descenso, pasando la carretera que sube hacia Peña Angulo, para entrar en una pista hormigonada que nos lleva al barrio Soañes. En el centro del barrio,...
Si entramos a Lucillo por la el SW de la carretera LE-6311, desde la calle Astorga podemos tomar la senda que sube dirtectamente a la antena del Teso.No tiene pérdida.Podríamos acercarnos en coche desde la pista que se toma en la Ermita de Sanamedes.
Es una buena opción para empezar a subir hacia el vértice geodésico de Sanamedes y así hacer una vuelta circular por el Collado Payuelo.
Al norte de Horquilla (1052 m), la cota más destacada de la sierra desplegada de E a W sobre la Depresión del Tozo, se tiende Peña Gata (1011 m), una estribación perfectamente individualizada del cordal principal, del que la separa la vaguada del arroyo Lorilla, por donde se desliza la carretera que une Basconcillos con Hoyos del Tozo. Bajo los espectaculares peñascos de su extremo oriental, donde el río Rudrón ha tallado una hoz angosta y profunda, se estira el cuidado caserío de Hoyos del Tozo.
Peña Gata, como el propio felino, es montaña de carácter caprichoso y voluble. Ronronea...
Pequeña cota en las estribaciones Norte de Zaballa, separada por la A-624 mediante el alto de Lapetaratxe a dicho cordal.Situada en el municipio de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y junto a un pinar donde es posible ver algún ejemplar de jabalí, como fue el caso propio.
ASCENSO DESDE LLANTENO:
Iniciamos el breve ascenso desde el barrio Mimeza, cerca del punto km 54 de la A-3634. Cogemos una pista hormigonada que sale hacia el Noroeste, que en gran pendiente nos lleva a un alto en la pista, desde donde divisamos parte del...
El Pico San Bartolomé se encuentra en la Sierra del Peco, y con sus 1304 m. de altitud, se enseñorea en la redolada, siendo una clara referencia para los viajeros de la autovía Mudéjar. Su cima, nos ofrece una grandiosa panorámica sobre los cultivos cerealistas del Campo de Romanos, las Sierras de Herrera, Cucalón, Pardos, Santa Cruz y Menera, así, como los Llanos del Alto Jiloca.Desde CerveruelaFrente al ayuntamiento y la fuente donde hemos aparcado (809 m), tomamos una estrecha calle por la que descendemos hasta un verde puente que salva las aguas del río Huerva. Continuamos de frente elevándonos...
Estético cabezo de fisonomía redondeada que se sitúa sobre el casco urbano de Velilla de san Esteban, pueblo integrado en el municipio de San Esteban de Gormaz que se halla enclavado sobre la ribera derecha del río Duero. El topónimo se basa en un palomar cilíndrico asentado en la cumbre del cerro, posiblemente aprovechando la obra de un antiguo torreón. Aledaño a él encontramos los restos de un aljibe excavado en la roca. Orográficamente se encuentra en las estribaciones meridionales de un modesto conjunto serrano/montaraz, delimitado por el río Duero (S) el río Perales/Pilde/Arandilla (N/NW) y el río Madre o...
Entorno a Castrillo de Duero (796 m) se sitúan algunas alturas poco significativas que apenas tienen interés y relevancia como cumbres, aunque puedan resultar una curiosidad para aquellos que se afanan en la búsqueda del techo Vallisoletano. Son alturas que forman grandes mesetas prácticamente cultivadas en la totalidad de su superficie. Las cotas más significativas son, El Espino (922 m), una gran meseta eleva algo más de 100 m. de altura al NW de Castrillo de Duero (796 m), los altos del Zarzal (924 m), al NE, y algo más alejado, hacia el S., el pico del Otero (922 m)....
La montaña Cabeços de Felgueiras (1375 m) esta situada al noreste de la Serra do Gerês. En la freguesia de Pitões das Júnias, del concello de Montalegre, de la comarca de O Barroso de la región de Tras-Os-Montes del distrito de Vila-Real (Potugal). Se encuentra a poco más de doscientos metros de los marcos de la frontera de la Serra do Xurés, al oeste de las cimas Roca Sendeia (1419 m) y Fonte Fría (1457 m) y al este de Cabeços de Maçao (1392 m), Cabeço do Fitoiro (1303 m) y Fraga do Paul (1327 m).Sí se aprovecha el recorrido...
Cota occidental al Ganeran (823 m) que en realidad consta de dos poco prominentes lomas siendo la central apenas unos metros más alta.
Cualquier acceso al Ganeran (823 m) nos lleva hasta la cima de esta cota ya que apenas hay unos minutos entre una y otra.
Desde Peñas Negras (495 m) tomaremos la pista que se dirige al Collado de La Brena (652 m). Tomamos la pista ascendente a la izquierda que nos colocará en el Collado de Grumerán (692 m) y aquí nos adentramos en el bosque de cipreses para remonar la fuerte pendiente hasta llegar primero a...