Mostrando 10 de 3718 resultados para la búsqueda Cruz
Relieve situado al noroeste del casco urbano de Deza, delimitado por la carretera SO-350 y el ramal asfaltado de acceso a las piscinas locales. Orográficamente es un relieve secundario de la Sierra de la Miñana/Deza, situado en sus estribaciones sudoccidentales. Sus aportes hídricos los capta el río Henar o Deza, directamente y a través de los barrancos de Valdezuciel y de Algadir. Posteriormente esta escorrentía hará su periplo hasta el mar Mediterráneo canalizada por el corredor fluvial Jalón/Ebro. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios (calizas, arcillas,...) y en su cobertura vegetal encontramos matorral (aliagas, tomillos, espliegos,...), plantaciones...
Relieve situado en las estribaciones sudorientales de la Sierra de la Miñana/Deza. Se encuentra al Norte del Cerro del Mediano (961 m), del que lo separa un collado intermedio por donde pasa un camino municipal asfaltado que da acceso a las piscinas municipales de Deza. Se encuadra dentro del término municipal de la población citada, al NW de su núcleo urbano. Sus aportes hídricos los recibe el río Henar a través de los barrancos de Algadir y de Valdezuciel para canalizarlos posteriormente hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Henar/Jalón/Ebro. El terreno es de litología caliza y en...
Con vértice geodésico y bastante menos “ocupada” que su vecina el Cerro del Moro (962 m), tampoco está exenta de trastos en su cima. Tiene, al menos, dos subidas diferenciadas: una por sendero urbanizado con barandillas y escalones de madera; la otra por pendientes fuertes y aderezada con dos tramos de cuerda. Lo más frecuente es combinar el ascenso a esta cota con la subida a Las Antenas (962 m).
Desde Benalmádena
El ascenso desde el mismo núcleo urbano se puede iniciar utilizando cualquiera de los senderos de la Red de Senderos de Benalmádena. Los más directos son el PR-A...
Al Sur de Logroño y formando parte de las estribaciones más septentrionales del Cámero Viejo, se alzan las históricas Peñas de Clavijo sobre la población del mismo nombre, Clavijo (876 m). La cumbre de estas peñas es el monte Laturce (1039 m), verdadera atalaya sobre la comarca de Logroño.
El otro león dormido
Cuando se observa la cumbre desde los cultivados llanos cercanos a Alberite, se puede observar que la montaña posee un perfil que recuerda al de la cercana Peña de Lapoblación, al otro lado del Ebro, en el extremo de la sierra de Toloño. Se trata de otra...
También conocida como Las Antenas, una selva de postes repetidores ocupa su parte cimera. Muy apreciada por los amantes de la bicicleta ya que se puede alcanzar la cumbre tras empezar la subida en la orilla del mar.
A pesar de ser un destino “de playa”, Benalmádena dispone de una estupenda red de senderos balizados. Se puede, por tanto, comenzar el ascenso desde diversos puntos de esta localidad, siendo los más directos, en este caso, los que parten de la plaza de toros. Además, existen variantes que sirven para ir enlazando senderos, hacer circulares o travesías y alargar las rutas...
Cumbre equidistante entre las poblaciones sorianas de Valdenebro, ubicado al SW, y Boós, situado al NNE, formando parte ambos lugares del mismo ente municipal. Se eleva sobre el margen izquierdo del rio Sequillo, el cual ha modelado una pintoresca hoz de la que las laderas septentrionales del relieve constituyen uno de sus laterales. Su topónimo Carrascal, contrasta con la masa arbórea predominante en el monte que es sabina albar, denominada enebro en esta parte de la geografía soriana. En sus estribaciones encontramos sendas ermitas de origen románico; la de Olmacedo en su parte occidental y la de San Lorenzo en...
Cumbre de los Montes de Vitoria muy próximo al popular Santakruzgana u Olaritzu y que nos sirve de variante a los caminos clásicos de siempre a la conocida cruz.Recordar que La cruz de Olaritzu nació por iniciativa de la sociedad civil y por motivos religiosos, y el gobernador civil de turno – la autoridad más importante en la provincia durante la dictadura franquista – quiso utilizarlo para fijar con autoritarismo un mensaje sectario.Desde GardelegiUn poco antes de Gardelegi y hacia las campas de Olaritzu están unas huertas del ayuntamiento donde hay un pequeño aparcamiento donde podemos dejar el coche.Cruzamos la...
Se trata de una prominente cumbre que destaca en la llanada situada entre las sierras de Leire y Peña. No se trata de un monte con una ruta muy espectacular, aunque es una opción para días de tiempo inestable o para coleccionistas, ya que curiosamente está situada entre las 250 montañas más prominentes de Navarra / Nafarroa. La cercanía al Castillo de Javier / Xabier, hace que sea también ideal para combinar con la visita turística a este monumento.La cumbre se denomina oficialmente Ugarte en los listados de señales geodésicas, aunque en la zona son más populares las variantes Ugasti...
Peña La Sala (1228 m) es una cumbre destacada de la sierra de Gradura, que impone la abrumadora presencia de sus farallones calizos al paso de la carreterilla que trepa hasta la ermita de Santa Ana y los Puertos de Marabio desde el lugar de Entragu, junto al punto donde comienza la popular "Senda del Oso" en el Polígono Industrial de Teverga.
Desde la ermita de Santa Ana
Ruta coincidente hasta el collado entre Peña La Sala (1228 m) y Picu'l Cuervu (1181 m) con el ascenso clásico al Picu l'Oubiu (1363 m), techo de la sierra de Gradura y...
Esta cumbre se emplaza en el sector meridional del macizo de Candina, separado del principal por la autovía y cubierto de un denso encinar. Se eleva al oeste de la gran depresión de El Juyo. Otras elevaciones que rodean esta hondonada son La Redondera (314 m) y el Alto del Buitre (305 m) por el norte y la Peña de las Abejas (342 m) y el Pico Cuito (365 m) por el sur. Tiene un acceso menos complicado de lo que aparenta a simple vista, gracias a que aún se conservan en un estado medio decente los viejos caminos que...