Mostrando 10 de 3664 resultados para la búsqueda Cruz
Las Palmas
La Montaña Tinamala (319 m) es un antiguo volcán situado en el N de Lanzarote. Se levanta poco más de 300 metros del suelo, al sur de la localidad de Guatiza, muy cercana a la costa noreste de la isla. Al igual que otras elevaciones lanzaroteñas, Tinamala cuenta con una antigua caldera abierta hacia el NE aprovechada hoy, en parte, para labores agrícolas y ganaderas. Aparentemente es una altura poco importante; sin embargo, su silueta es destacable y fácilmente reconocible desde localidades como Arrieta o Punta Mujeres. Antaño fue un destacado observatorio desde el cual los atalayeros avistaban diariamente las...
La edición de 1930 del catálogo de montes del C.D. Eibar disponía en su listado de montes de Gipuzkoa, la cumbre de Oñazmendi, sin cota. Los mapas antiguos han llegado a señalar Oñazmendi, como un vértice (393 m) en el extremo NW de la loma de Argaña (408 m), en la que se alza la llamada Cruz de Oñatz (Oñatzeko gurutzea).Desde LoiolaBasílica de Loiola (90 m), en el lado sur junto al restaurante Uranga, parte el GR-21/ GR-120 que nos acompañara el primero en los tramos iniciales del camino y el segundo hasta el barrio de Oñatz.Zigzagueando entre villas, tomaremos...
La Rioja
Pequeña colina redondeada al E de la población de Clavijo (872 m), a escasos metros de aquella. La carretera, actualmente de acceso restringido, que sube a la ermita de Santiago (962 m), bordea la elevación por el lado oriental. Desde Clavijo (T1) Salir de Clavijo (872 m) por la carretera que sube a la ermita de Santiago (962 m). Al llegar al collado (898 m) donde parte el sendero descendente al convento de San Prudencio, subir a la izquierda a la cima sin dificultad (937 m). Bajando por el lado opuesto a la carretera (905 m) se puede continuar a...
El Risco de las Tunas (1164 m) o Risco de las Tuneras es una montaña situada encima del caserío de San Isidro, del barrio de los Arbejales, perteneciente al municipio de Teror, en la isla de Gran Canaria. Se encuentra a poco más de seiscientos metros al norte de El Talayón (1254 m) y su cima es una alargada loma que en la la cota sur tiene 1164 m y la cota norte 1149 m, estando ambas junto a la ruta S-14 que desciende desde la Cruz de Tejeda a la localidad de Teror. Su vertiente occidental es suave toda...
Nafarroa
Se trata de una prominente cumbre que destaca en la llanada situada entre las sierras de Leire y Peña. No se trata de un monte con una ruta muy espectacular, aunque es una opción para días de tiempo inestable o para coleccionistas, ya que curiosamente está situada entre las 250 montañas más prominentes de Navarra / Nafarroa. La cercanía al Castillo de Javier / Xabier, hace que sea también ideal para combinar con la visita turística a este monumento.La cumbre se denomina oficialmente Ugarte en los listados de señales geodésicas, aunque en la zona son más populares las variantes Ugasti...
Encrucijada de caminos hacia el Maestrazgo, el Bajo Aragón y las Comarcas Mineras, la población de Ejulve (1113 m), perteneciente en la actualidad a la comarca de Andorra-Sierra de Arcos, pone fin a un austero paisaje de páramo donde los vientos campan a sus anchas curando, de paso, los apreciados jamones que dan fama a la población.La solana de las escalonadas viviendas, agazapadas bajo el cerro de San Pedro, mira hacia la característica silueta abombada del Cabezo (o Cerro) Budo (1319 m) que, junto al más modesto Cabezo de Santa Ana (1303 m), constituye la prominencia más oriental de la...
El río Nervión/Nerbioi ibaia tiene un nacimiento humilde entre los pliegues del altiplano de Gibijo, en la vaguada de Mendiaran, abierta al norte de las dos cotas hermanas conocidas en el valle de Basabe de Kuartango como Mendiak: Mendia Encimera (983 m) y Mendia Bajera (942 m); bajo el puente de Urieta recibe el modesto aporte de las errekas Ajiturri y Gurieta, poco antes de despeñarse al vacío desde las alturas de Ebana para formar la cascada más alta de la Península Ibérica, activa y realmente espectacular sólo en época de deshielos bruscos o tras episodios de lluvias torrenciales. El...
Peña La Sala (1228 m) es una cumbre destacada de la sierra de Gradura, que impone la abrumadora presencia de sus farallones calizos al paso de la carreterilla que trepa hasta la ermita de Santa Ana y los Puertos de Marabio desde el lugar de Entragu, junto al punto donde comienza la popular "Senda del Oso" en el Polígono Industrial de Teverga. Desde la ermita de Santa Ana Ruta coincidente hasta el collado entre Peña La Sala (1228 m) y Picu'l Cuervu (1181 m) con el ascenso clásico al Picu l'Oubiu (1363 m), techo de la sierra de Gradura y...
La Montaña del Andén del Toro (1736 m) se encuentra al N-NE de la Cuenca de Tejeda, sobre el barranco de los Molinillos y El Ancón de La Mina, pero su cima se sitúa en el termino municipal de la Vega de San Mateo, en la isla de Gran Canaria. La cima es una pequeña meseta en la que es difícil ubicar su punto alto, el topónimo Mesa Llana que se halla cerca, define bien este lugar. Se encuentra rodeada de pinos que sufrieron el incendio de septiembre del 2017 en la zona de La Cumbre, pero poco a poco...