Mostrando 10 de 3678 resultados para la búsqueda Cruz
Las dos peñas de Kaztelualdea vigilan el collado al sur de Mendigaña (1106 m) y, por su denominación, debieron de contener alguna torre o fortaleza para controlar el paso, aunque no quedan restos. Esta peña occidental (1026 m) es despejada y más atractiva, pero la peña oriental es más elevada y prominente (1033 m), aunque está recubierta de pinar, siendo por tanto menos interesante.
Desde Aranzgozki por Mendigaña
Las peñas son una sencilla prolongación de la cima principal, por lo que una vez coronado Mendigaña (1106 m) seguimos la pista que desciende al collado (996 m) que les da la...
Situado bajo la Cabeza de las Cruces (522 m), es un pequeño cerro con algunos pinos que emerge sobre los cultivos de cereal y vid.
Desde Murillo de río Leza (T1)
Aunque hay pistas agrícolas que facilitan la aproximación, el itinerario más completo parte de Murillo de río Leza ( 399 m).
Salir de Murillo, cruzando el puente sobre el Leza por la carretera que se dirige a Logroño y Villamediana. A la derecha encontreremos el desvío señalizado que nos dirige al mirador de la Cobacha, situado frente y sobre el pueblo (490 m).
Desde aquí seguiremos (N) la pista...
Cumbre bastante prominente e individualizada, bien situada en el circo de montañas que rodean Ibilcieta / Ibiltzieta que al estar rodeada de cumbres más elevadas pasa desapercibida.
Todo este conjunto de barrancos en los que sobresalen las poco frecuentadas cumbres de Ezkiluzea (1050 m), Olagaña (1069 m) y Betatugaña (994 m), se encuentra delimitado al S. por la cresta de Beortea (1179 m), al W. por Errezlanda (1236 m), Ezpondarri (1386 m) y Olbidea (1142 m), al N. por Beiegu (1195 m) y al E. por Santa Engracia (954 m) y Lezagaña (885 m). La entrada se realiza por las...
La Garita Collado (699 m) pone fin por el E al largo y herboso cordal del Mozagro (871 m). Bajo este cordal se esconde el recóndito y hermoso valle de Cieza, rodeado de frondosos bosques en los que predomina el roble y la haya. Podemos penetrar en el valle de Cieza bien por el fondo, pasando por las localidades de Villayuso y Villasuso de Cieza, bien por una carreterita que, desde Corrales de Buelna, asciende primero hasta la aldea de Collado de Cieza (385 m) para luego descender al fondo del valle. Desde Collado de Cieza (385 m) la ascensión...
El Cerro del Castillo (1316 m) es un atractivo relieve, que se eleva al SW de Madruédano, población asentada en sus estribaciones nororientales. Presenta una litología caliza con una cobertura vegetal donde predominan las herbáceas, el matorral y algunas carrascas aisladas. Su cumbre se halla al SW del relieve, sobre una plataforma de roca caliza. Desde este lugar tenemos unas buenas panorámicas paisajísticas del entorno. Aún quedan restos, no identificables, de la sencilla cruz de madera que coronaba la cima antaño. En su parte cimera se intuyen compartimentos de antiguos habitáculos y en sus laderas aledañas se encuentran restos cerámicos,...
Cerro aislado, en medio de un Vallejo, que se encuentra en la parte oriental de La Cuenca, población soriana integrada en el ayuntamiento de Golmayo. Se halla en el interfluvio del arroyo de Fuente Pinilla y su afluente el barranco de Carramolón, captadores de su escorrentía meridional y septentrional respectivamente. Posteriormente estos caudales hídricos seguirán su periplo hasta el océano Atlántico a través del corredor fluvial Milanos/Abión/Ucero/Duero. En la solera del cerro predominan los materiales calizos y su cobertura vegetal consiste en un monte de sabina albar, con un piso basal donde encontramos enebros, tomillos, aliagas,...entre otras especies. El topónimo...
Cima boscosa algo alejada de la línea del cordal que va desde el Puerto de las coronas (951 m), pero que es bastante sencilla de ascender, dado que hay un camino usado por los ganaderos hasta la borda el collado SE (1003 m). Por tanto, los 800 m de distancia a la cañada de los roncaleses no son tantos si hay pista, dado que en este entorno de bosques otros accesos serían bastante más largos y no tan sencillos de localizar.
Aunque existe una senda que comunica Mataperri (1041 m) con el collado SE, no se describirá en la reseña...
En la cumbre bicéfala de santa Ágata, la elevación mas oriental es la que consta como cima principal en el catálogo de montes de Euskal Herria. En ella hay un vértice geodésico en el techo de una caseta, la cual es una infraestructura de una potente antena de telecomunicaciones que hay allí instalada. También cuenta con un buzón de montaña y la típica barra con el nombre grabado, simbología común a varios montes de este entorno geográfico. El cerro de la parte occidental, objeto de la presente reseña, da la sensación que ha sido desestimado como fin orográfico a pesar...
Monte perteneciente al cordal Erroizpe-Uli y paso obligado si queremos enlazar en travesía los montes de Laarte/Lagarte (804 m) y Ulizar (868 m). Este cordal separa las cuencas del Araxe y del río Zelai. Las primeras alturas las toma entre Leaburu y Belauntza, en los altos de Mugertza y Aitzola, para luego llegar a Erroizpe (804 m) y Laarte (805 m). Prosigue el cordal por las alturas de Gazteluaitz (779 m), Arburu (779 m), Illarra (686 m), Goiu (718 m), Anakar (721 m , Solizarren (737 m), Aldamuño (738 m), Hirumugarrieta (852 m) y, finalmente, Ulizar o Uli (868 m),...
En las cabeceras del barranco del Oro, Dentro de la cuenca del río Riguel, en un paraje nominado como Rincón de la Iglesia, encontramos dos elevaciones de cierta importancia; una con parámetros mas destacados, cuyo espacio es compartido por el municipio Navarro de Petilla (N) y el zaragozano de Uncastillo (S), que ocupa una posición noroccidental, y un segundo cerro en una posición nororiental, ubicado en el término municipal de Uncastillo, que resulta mas estético por estar mas aislado y en una situación mas estratégica en el cordal Selva-Bañón. En concreto se halla en el extremo oriental de la sierra...