Mostrando 10 de 3681 resultados para la búsqueda Cruz
Es la cumbre más característica y elevada de la sierra de Mendigisa en el macizo de Gorbeia. Se sitúa en su extremo más occidental dominando los valles de Orozko, al sur, Laudio, al oeste y Zeberio, al norte. Su característica forma puntiaguda la hace ciertamente visible desde muchos lugares, aunque realmente lo más llamativo de esta montaña no es tanto su forma como lo son las canteras que, desde el valle de Orozko, van arrancando el substrato rocoso que conforma su base, por lo que nos encontramos que su bonita cara sur se halla ciertamente alterada y degradada. En especial...
Cumbre del macizo de Ezkuagatx. Es una cima cercana al Errialtabaso (1018 m), máxima altura de la sierra. Esta cima se ve impresionante desde Mañaria (188 m), cuyo pie es atacado por unas canteras como ocurre con las mejores y clásicas cimas del Duranguesado (Durangaldea), creando un impacto ecológico sin posible solución. Un impresionante laberinto kárstico separa las cimas mencionadas lo que hace que alcanzar el Kanpantorreta (1002 m) desde Errialtabaso (1018 m) sea un continuo pero divertido trepar y destrepar por las grietas y formas ruiniformes de este espectacular paraje (F). Sino se desean complicaciones, subiendo unos 50 m....
Muntanya allomada fàcilment accesible si seguim les marques del GR-233 "Sierra de Chiva". Passada la font de Vista Alegre, la senda remonta i en un moment donat una senyal de fusta ens indica la direcció en la que es troba el cim. A partir d'aci no hi han marques però es fàcil orientar-se i qualsevol dels múltiples senders que recorren la lloma sortejant les sospedrades ens portarà al cim, amb bones vistes a la localitat de Xiva i el seu Castell. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Montaña alomada fácilmente accesible si seguimos las marcas del GR-233 "Sierra de Chiva". Pasada la fuente de Vista Alegre,...
Cerro situado en el cordal intermedio entre Peña Etxauri (1136 m) y Esparatz (1022 m), que hace de divisoria de aguas entre el río Arga y su afluente el río Salado. Ambos cauces reciben la escorrentía del relieve, la cual será canalizada hasta el mar Mediterráneo siguiendo el corredor fluvial Arga/Aragón/Ebro. Territorialmente, la mayor parte del cerro se enclava en Izurtzu (Gesalatz), perteneciendo la falda oriental, a excepción de su sector superior, al municipio de Bidaurreta. La litología del terreno es caliza y su cobertura vegetal consiste en un cerrado bosque de robles y carrascas con un espeso sotobosque de...
Nafarroa
Este cumbre se sitúa en la divisoria geográfica de los valles de Urraul Goikoa, por el que se desliza el río Areta, y Zaraitzu, por el que desciende el río Zaraitzu o Salazar. Entre Aietxu (694 m) e Itzalle (711 m), aldeas que pertenecen, respectivamente, a los dos valles citados anteriormente, encontramos las estribaciones más meridionales de la sierra de Areta, que en este punto conforma una gran zona llana conocida con el nombre de Uritzabe (1050 m). Al Norte de este altiplano se levanta el pico Bezea (1195 m), y más adelante todavía, la rocosa y alargada sierra de...
Anecdótica cumbre al lado de la carretera de Albaina a Baxauri sin mayor interés que sin embargo permite realizar un bonito recorrido circular  si lo realizamos de la parte de Laño utilizando la senda de Micaela Portilla y visitando las cuevas de Santorkaría.   Km.1 carretera a Laño   Interesante ruta de senderismo circular que nos acerca a uno de los conjuntos de cuevas rupestres más impresionantes de la península. Desde al antigüedad estas cuevas excavadas en la roca han sido utilizadas como refugios espirituales, viviendas, templos o necrópolis. Se trata de dos conjuntos de cavidades compuesto por Las Gobas...
Cantabria
Discreta montaña del término Trasmierano de Arnuero, cubierta por un denso manto de vegetación de gran calidad ecológica formado por encinas y madroños. También recibe el nombre de Montehano, como la puntiaguda colina que preside la ría de Treto en Santoña, y ha sido usado por los navegantes para orientar sus naos hacia la costa. Señalar que el topónimo de una aldea próxima Soano, recoge el nombre del pico: So-ano (Bajo el monte Hano). En la cúspide del monte Cincho existe una elevada torre cilíndrica que permite situarse por encima del arbolado con objeto de disponer de una bella y...
La cota más septentrional del Pic de Ger (2613 m) es el modesto Turon de Ger (2533 m). En su cumbre convergen las aristas NW y NE (Coutchets), destacando en la vertiente occcidental el curioso barranco erosionado sobre el que se alza la aguja conocida como Caperan de Ger (2260 m). Compone por tanto un entorno alpino sumamente atractivo que, al encontrarse ligeramente apartado de las vías de acceso habituales al Pic de Ger, es poco visitado.Desde el Pic de Ger No es la ruta más directa para llegar a la cima pero es la más sencilla. Desde el Pic...
Modesto relieve situado en el sector meridional del término municipal de Dicastillo, ubicado al S  de esta población y al W de Allo. Su nombre viene dado por la existencia de una antigua capilla dedicada a Santa Tolosa, situada al SE de la cumbre, transformada en chamizos agrícolas, en aparente estado de abandono y ruina en la actualidad. El topónimo me genero dudas entre Santa Tolosia (IDENA) y Santa Tolosa (IGN) y opté por este último por que las indagaciones que hice me inclinaron a pensar que este era el nombre real de la santa. El terreno es de litología...